Aplicando patrones de análisis en un sistema de historias clínicas

Autores
Vuotto, Daniela Noemí
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rossi, Gustavo Héctor
Descripción
Mucho hay escrito sobre análisis y diseño orientado a objetos que es imposible seguirlos a todos. La mayoría de los escritores se concentra en notaciones técnicas sujeta a un proceso simple y modelando algunos ejemplos. Si bien son importantes conocer las técnicas de modelado y saber como usarlas, también es importante es poder reusarlas. Frecuentemente se encuentra que muchos aspectos de un proyecto revisten problemas que ya se visto anteriormente. Por lo que podríamos reusar modelos que han sido construidos anteriormente, mejorándolos y adaptándolos a nuevas demandas. Esta investigación se encuentra basada en la utilidad de los patrones de análisis en los sistemas de software, que reflejan la estructura conceptual de proceso de negocios más que la implementación del software. Los patrones de análisis son un nuevo concepto en el desarrollo de software. Y el uso de ios mismos nos ayuda a la comprensión de los modelos. Este trabajo introduce un ejemplo de un Sistema de Historias Clínicas Únicas para mostrar como el patrón de análisis puede ser aplicado, para proveer una solución inicial rápida para plantear el modelo.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
patrones de análisis
procesamiento de datos administrativos
historia clínica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3857

id SEDICI_fb9adb495edc7450ed271a04c434c055
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3857
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicando patrones de análisis en un sistema de historias clínicasVuotto, Daniela NoemíCiencias Informáticaspatrones de análisisprocesamiento de datos administrativoshistoria clínicaMucho hay escrito sobre análisis y diseño orientado a objetos que es imposible seguirlos a todos. La mayoría de los escritores se concentra en notaciones técnicas sujeta a un proceso simple y modelando algunos ejemplos. Si bien son importantes conocer las técnicas de modelado y saber como usarlas, también es importante es poder reusarlas. Frecuentemente se encuentra que muchos aspectos de un proyecto revisten problemas que ya se visto anteriormente. Por lo que podríamos reusar modelos que han sido construidos anteriormente, mejorándolos y adaptándolos a nuevas demandas. Esta investigación se encuentra basada en la utilidad de los patrones de análisis en los sistemas de software, que reflejan la estructura conceptual de proceso de negocios más que la implementación del software. Los patrones de análisis son un nuevo concepto en el desarrollo de software. Y el uso de ios mismos nos ayuda a la comprensión de los modelos. Este trabajo introduce un ejemplo de un Sistema de Historias Clínicas Únicas para mostrar como el patrón de análisis puede ser aplicado, para proveer una solución inicial rápida para plantear el modelo.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRossi, Gustavo Héctor2000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3857spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3857Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:22.605SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicando patrones de análisis en un sistema de historias clínicas
title Aplicando patrones de análisis en un sistema de historias clínicas
spellingShingle Aplicando patrones de análisis en un sistema de historias clínicas
Vuotto, Daniela Noemí
Ciencias Informáticas
patrones de análisis
procesamiento de datos administrativos
historia clínica
title_short Aplicando patrones de análisis en un sistema de historias clínicas
title_full Aplicando patrones de análisis en un sistema de historias clínicas
title_fullStr Aplicando patrones de análisis en un sistema de historias clínicas
title_full_unstemmed Aplicando patrones de análisis en un sistema de historias clínicas
title_sort Aplicando patrones de análisis en un sistema de historias clínicas
dc.creator.none.fl_str_mv Vuotto, Daniela Noemí
author Vuotto, Daniela Noemí
author_facet Vuotto, Daniela Noemí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Gustavo Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
patrones de análisis
procesamiento de datos administrativos
historia clínica
topic Ciencias Informáticas
patrones de análisis
procesamiento de datos administrativos
historia clínica
dc.description.none.fl_txt_mv Mucho hay escrito sobre análisis y diseño orientado a objetos que es imposible seguirlos a todos. La mayoría de los escritores se concentra en notaciones técnicas sujeta a un proceso simple y modelando algunos ejemplos. Si bien son importantes conocer las técnicas de modelado y saber como usarlas, también es importante es poder reusarlas. Frecuentemente se encuentra que muchos aspectos de un proyecto revisten problemas que ya se visto anteriormente. Por lo que podríamos reusar modelos que han sido construidos anteriormente, mejorándolos y adaptándolos a nuevas demandas. Esta investigación se encuentra basada en la utilidad de los patrones de análisis en los sistemas de software, que reflejan la estructura conceptual de proceso de negocios más que la implementación del software. Los patrones de análisis son un nuevo concepto en el desarrollo de software. Y el uso de ios mismos nos ayuda a la comprensión de los modelos. Este trabajo introduce un ejemplo de un Sistema de Historias Clínicas Únicas para mostrar como el patrón de análisis puede ser aplicado, para proveer una solución inicial rápida para plantear el modelo.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Mucho hay escrito sobre análisis y diseño orientado a objetos que es imposible seguirlos a todos. La mayoría de los escritores se concentra en notaciones técnicas sujeta a un proceso simple y modelando algunos ejemplos. Si bien son importantes conocer las técnicas de modelado y saber como usarlas, también es importante es poder reusarlas. Frecuentemente se encuentra que muchos aspectos de un proyecto revisten problemas que ya se visto anteriormente. Por lo que podríamos reusar modelos que han sido construidos anteriormente, mejorándolos y adaptándolos a nuevas demandas. Esta investigación se encuentra basada en la utilidad de los patrones de análisis en los sistemas de software, que reflejan la estructura conceptual de proceso de negocios más que la implementación del software. Los patrones de análisis son un nuevo concepto en el desarrollo de software. Y el uso de ios mismos nos ayuda a la comprensión de los modelos. Este trabajo introduce un ejemplo de un Sistema de Historias Clínicas Únicas para mostrar como el patrón de análisis puede ser aplicado, para proveer una solución inicial rápida para plantear el modelo.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3857
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3857
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615746572779520
score 13.070432