Patrimonio cultural y áreas protegidas: reflexiones sobre las políticas públicas en el Parque Nacional El Leoncito (San Juan, Argentina)

Autores
Galuchi, Josefina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde su creación, a comienzos del siglo XX, la Administración de Parques Nacionales implementó diversas acciones en torno al manejo de los territorios, los recursos y sujetos, que han oscilado de la expulsión y control de ciertos sectores sociales asentados en ellos a su “co-manejo”, en años recientes, con comunidades indígenas en algunos parques. Asimismo, en estos últimos años, ha impulsado propuestas de “conservación” no sólo de la “naturaleza” sino también del “patrimonio cultural”. Como parte de mi tesis de licenciatura de ciencias antropológicas, esta ponencia pretende reflexionar sobre estas políticas culturales implementadas por la institución en el Parque Nacional El Leoncito, ubicado en la provincia de San Juan (Argentina). Me interesa analizar cómo las políticas públicas culturales desplegadas por la institución repercuten en las poblaciones locales, definen la temporalidad del espacio y promueven determinados vínculos sociales. Para ello, planteo tres ejes de discusión. Primero, el lugar que ocupa lo cultural en la gestión de áreas protegidas nacionales. Segundo, las dificultades y tensiones que surgen en un proyecto de manejo del patrimonio cultural entre los diversos sectores e intereses en juego. Tercero, qué memorias impregnadas en los objetos y lugares emergen en los discursos cotidianos de pobladores y/o agentes estatales a partir de su “puesta en valor” como atractivo turístico.
GT11: Estado, políticas públicas y culturales: agendas institucionales y sus desafíos actuales.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Patrimonio cultural
Áreas Protegidas
Memorias
Políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131801

id SEDICI_fb47c938c12432f41150391faefc1a84
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131801
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Patrimonio cultural y áreas protegidas: reflexiones sobre las políticas públicas en el Parque Nacional El Leoncito (San Juan, Argentina)Galuchi, JosefinaAntropologíaPatrimonio culturalÁreas ProtegidasMemoriasPolíticas públicasDesde su creación, a comienzos del siglo XX, la Administración de Parques Nacionales implementó diversas acciones en torno al manejo de los territorios, los recursos y sujetos, que han oscilado de la expulsión y control de ciertos sectores sociales asentados en ellos a su “co-manejo”, en años recientes, con comunidades indígenas en algunos parques. Asimismo, en estos últimos años, ha impulsado propuestas de “conservación” no sólo de la “naturaleza” sino también del “patrimonio cultural”. Como parte de mi tesis de licenciatura de ciencias antropológicas, esta ponencia pretende reflexionar sobre estas políticas culturales implementadas por la institución en el Parque Nacional El Leoncito, ubicado en la provincia de San Juan (Argentina). Me interesa analizar cómo las políticas públicas culturales desplegadas por la institución repercuten en las poblaciones locales, definen la temporalidad del espacio y promueven determinados vínculos sociales. Para ello, planteo tres ejes de discusión. Primero, el lugar que ocupa lo cultural en la gestión de áreas protegidas nacionales. Segundo, las dificultades y tensiones que surgen en un proyecto de manejo del patrimonio cultural entre los diversos sectores e intereses en juego. Tercero, qué memorias impregnadas en los objetos y lugares emergen en los discursos cotidianos de pobladores y/o agentes estatales a partir de su “puesta en valor” como atractivo turístico.GT11: Estado, políticas públicas y culturales: agendas institucionales y sus desafíos actuales.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131801spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:15:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131801Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:15:54.054SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrimonio cultural y áreas protegidas: reflexiones sobre las políticas públicas en el Parque Nacional El Leoncito (San Juan, Argentina)
title Patrimonio cultural y áreas protegidas: reflexiones sobre las políticas públicas en el Parque Nacional El Leoncito (San Juan, Argentina)
spellingShingle Patrimonio cultural y áreas protegidas: reflexiones sobre las políticas públicas en el Parque Nacional El Leoncito (San Juan, Argentina)
Galuchi, Josefina
Antropología
Patrimonio cultural
Áreas Protegidas
Memorias
Políticas públicas
title_short Patrimonio cultural y áreas protegidas: reflexiones sobre las políticas públicas en el Parque Nacional El Leoncito (San Juan, Argentina)
title_full Patrimonio cultural y áreas protegidas: reflexiones sobre las políticas públicas en el Parque Nacional El Leoncito (San Juan, Argentina)
title_fullStr Patrimonio cultural y áreas protegidas: reflexiones sobre las políticas públicas en el Parque Nacional El Leoncito (San Juan, Argentina)
title_full_unstemmed Patrimonio cultural y áreas protegidas: reflexiones sobre las políticas públicas en el Parque Nacional El Leoncito (San Juan, Argentina)
title_sort Patrimonio cultural y áreas protegidas: reflexiones sobre las políticas públicas en el Parque Nacional El Leoncito (San Juan, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Galuchi, Josefina
author Galuchi, Josefina
author_facet Galuchi, Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Patrimonio cultural
Áreas Protegidas
Memorias
Políticas públicas
topic Antropología
Patrimonio cultural
Áreas Protegidas
Memorias
Políticas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv Desde su creación, a comienzos del siglo XX, la Administración de Parques Nacionales implementó diversas acciones en torno al manejo de los territorios, los recursos y sujetos, que han oscilado de la expulsión y control de ciertos sectores sociales asentados en ellos a su “co-manejo”, en años recientes, con comunidades indígenas en algunos parques. Asimismo, en estos últimos años, ha impulsado propuestas de “conservación” no sólo de la “naturaleza” sino también del “patrimonio cultural”. Como parte de mi tesis de licenciatura de ciencias antropológicas, esta ponencia pretende reflexionar sobre estas políticas culturales implementadas por la institución en el Parque Nacional El Leoncito, ubicado en la provincia de San Juan (Argentina). Me interesa analizar cómo las políticas públicas culturales desplegadas por la institución repercuten en las poblaciones locales, definen la temporalidad del espacio y promueven determinados vínculos sociales. Para ello, planteo tres ejes de discusión. Primero, el lugar que ocupa lo cultural en la gestión de áreas protegidas nacionales. Segundo, las dificultades y tensiones que surgen en un proyecto de manejo del patrimonio cultural entre los diversos sectores e intereses en juego. Tercero, qué memorias impregnadas en los objetos y lugares emergen en los discursos cotidianos de pobladores y/o agentes estatales a partir de su “puesta en valor” como atractivo turístico.
GT11: Estado, políticas públicas y culturales: agendas institucionales y sus desafíos actuales.
Universidad Nacional de La Plata
description Desde su creación, a comienzos del siglo XX, la Administración de Parques Nacionales implementó diversas acciones en torno al manejo de los territorios, los recursos y sujetos, que han oscilado de la expulsión y control de ciertos sectores sociales asentados en ellos a su “co-manejo”, en años recientes, con comunidades indígenas en algunos parques. Asimismo, en estos últimos años, ha impulsado propuestas de “conservación” no sólo de la “naturaleza” sino también del “patrimonio cultural”. Como parte de mi tesis de licenciatura de ciencias antropológicas, esta ponencia pretende reflexionar sobre estas políticas culturales implementadas por la institución en el Parque Nacional El Leoncito, ubicado en la provincia de San Juan (Argentina). Me interesa analizar cómo las políticas públicas culturales desplegadas por la institución repercuten en las poblaciones locales, definen la temporalidad del espacio y promueven determinados vínculos sociales. Para ello, planteo tres ejes de discusión. Primero, el lugar que ocupa lo cultural en la gestión de áreas protegidas nacionales. Segundo, las dificultades y tensiones que surgen en un proyecto de manejo del patrimonio cultural entre los diversos sectores e intereses en juego. Tercero, qué memorias impregnadas en los objetos y lugares emergen en los discursos cotidianos de pobladores y/o agentes estatales a partir de su “puesta en valor” como atractivo turístico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131801
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131801
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532809015132160
score 13.000565