Diplomatura Universitaria en Producción Hortícola y Florícola: ¿va por extensión o por académica?

Autores
Garat, Juan José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El formato diplomatura se crea en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el 2016 y tiene como objetivo fundamental ampliar el universo de población vinculado de manera formal con la casa de estudios; está dirigida a quienes, sin haber completado sus estudios secundarios, busquen complementar su formación. Nace así un dispositivo que desafía a la institución en general, porque su abordaje no podía seguir los tradicionales mecanismos de enseñanza-aprendizaje. Bajo este formato se crea la Diplomatura Universitaria en Producción Hortícola y Florícola (DUPHF) en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF-UNLP) -enclavada en uno de los cinturones hortícolas más importantes del país- como una propuesta de capacitación integral para productorxs hortícolas y florícolas. Así la DUPHF surge con el objetivo de “Contribuir a la formación integral de productores y trabajadores del Cinturón Hortícola Platense con criterios teóricos, técnicos y éticos de análisis e intervención en el marco de un enfoque sustentable” (DUPHF, Objetivo general) y propone, a través de diversos contenidos, que los alumnxs, productorxs y trabajadorxs hortícolas y florícolas, pongan en relación su experiencia y conocimientos con el saber universitario, “partiendo de sus conocimientos y buscando interpelar el sentido que sobre la producción se ha construido a lo largo de los últimos tiempos, para optimizar el sistema y mejorar las condiciones de vida y de producción de los agentes dedicados a la misma” (DUPHF, Fundamentos). En esta propuesta el docente universitario (en su mayoría ingenierxs agrónomxs) parte de un saber disciplinado y una experiencia ligada a su especialidad, mientras que la población destinataria parte de un sistema de conocimiento indisciplinado, propio del mundo rural y productivo. El desafío es compatibilizar ambos sistemas para producir un sentido común en torno a la producción, desde una mirada constructivista.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
extensión
Formación
productorxs
Universidad
inclusión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163546

id SEDICI_fb424c568ed82361be126b73c705e705
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163546
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diplomatura Universitaria en Producción Hortícola y Florícola: ¿va por extensión o por académica?Garat, Juan JoséCiencias AgrariasEducaciónextensiónFormaciónproductorxsUniversidadinclusiónEl formato diplomatura se crea en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el 2016 y tiene como objetivo fundamental ampliar el universo de población vinculado de manera formal con la casa de estudios; está dirigida a quienes, sin haber completado sus estudios secundarios, busquen complementar su formación. Nace así un dispositivo que desafía a la institución en general, porque su abordaje no podía seguir los tradicionales mecanismos de enseñanza-aprendizaje. Bajo este formato se crea la Diplomatura Universitaria en Producción Hortícola y Florícola (DUPHF) en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF-UNLP) -enclavada en uno de los cinturones hortícolas más importantes del país- como una propuesta de capacitación integral para productorxs hortícolas y florícolas. Así la DUPHF surge con el objetivo de “Contribuir a la formación integral de productores y trabajadores del Cinturón Hortícola Platense con criterios teóricos, técnicos y éticos de análisis e intervención en el marco de un enfoque sustentable” (DUPHF, Objetivo general) y propone, a través de diversos contenidos, que los alumnxs, productorxs y trabajadorxs hortícolas y florícolas, pongan en relación su experiencia y conocimientos con el saber universitario, “partiendo de sus conocimientos y buscando interpelar el sentido que sobre la producción se ha construido a lo largo de los últimos tiempos, para optimizar el sistema y mejorar las condiciones de vida y de producción de los agentes dedicados a la misma” (DUPHF, Fundamentos). En esta propuesta el docente universitario (en su mayoría ingenierxs agrónomxs) parte de un saber disciplinado y una experiencia ligada a su especialidad, mientras que la población destinataria parte de un sistema de conocimiento indisciplinado, propio del mundo rural y productivo. El desafío es compatibilizar ambos sistemas para producir un sentido común en torno a la producción, desde una mirada constructivista.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163546spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-907-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163546Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:02.113SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diplomatura Universitaria en Producción Hortícola y Florícola: ¿va por extensión o por académica?
title Diplomatura Universitaria en Producción Hortícola y Florícola: ¿va por extensión o por académica?
spellingShingle Diplomatura Universitaria en Producción Hortícola y Florícola: ¿va por extensión o por académica?
Garat, Juan José
Ciencias Agrarias
Educación
extensión
Formación
productorxs
Universidad
inclusión
title_short Diplomatura Universitaria en Producción Hortícola y Florícola: ¿va por extensión o por académica?
title_full Diplomatura Universitaria en Producción Hortícola y Florícola: ¿va por extensión o por académica?
title_fullStr Diplomatura Universitaria en Producción Hortícola y Florícola: ¿va por extensión o por académica?
title_full_unstemmed Diplomatura Universitaria en Producción Hortícola y Florícola: ¿va por extensión o por académica?
title_sort Diplomatura Universitaria en Producción Hortícola y Florícola: ¿va por extensión o por académica?
dc.creator.none.fl_str_mv Garat, Juan José
author Garat, Juan José
author_facet Garat, Juan José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
extensión
Formación
productorxs
Universidad
inclusión
topic Ciencias Agrarias
Educación
extensión
Formación
productorxs
Universidad
inclusión
dc.description.none.fl_txt_mv El formato diplomatura se crea en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el 2016 y tiene como objetivo fundamental ampliar el universo de población vinculado de manera formal con la casa de estudios; está dirigida a quienes, sin haber completado sus estudios secundarios, busquen complementar su formación. Nace así un dispositivo que desafía a la institución en general, porque su abordaje no podía seguir los tradicionales mecanismos de enseñanza-aprendizaje. Bajo este formato se crea la Diplomatura Universitaria en Producción Hortícola y Florícola (DUPHF) en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF-UNLP) -enclavada en uno de los cinturones hortícolas más importantes del país- como una propuesta de capacitación integral para productorxs hortícolas y florícolas. Así la DUPHF surge con el objetivo de “Contribuir a la formación integral de productores y trabajadores del Cinturón Hortícola Platense con criterios teóricos, técnicos y éticos de análisis e intervención en el marco de un enfoque sustentable” (DUPHF, Objetivo general) y propone, a través de diversos contenidos, que los alumnxs, productorxs y trabajadorxs hortícolas y florícolas, pongan en relación su experiencia y conocimientos con el saber universitario, “partiendo de sus conocimientos y buscando interpelar el sentido que sobre la producción se ha construido a lo largo de los últimos tiempos, para optimizar el sistema y mejorar las condiciones de vida y de producción de los agentes dedicados a la misma” (DUPHF, Fundamentos). En esta propuesta el docente universitario (en su mayoría ingenierxs agrónomxs) parte de un saber disciplinado y una experiencia ligada a su especialidad, mientras que la población destinataria parte de un sistema de conocimiento indisciplinado, propio del mundo rural y productivo. El desafío es compatibilizar ambos sistemas para producir un sentido común en torno a la producción, desde una mirada constructivista.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El formato diplomatura se crea en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el 2016 y tiene como objetivo fundamental ampliar el universo de población vinculado de manera formal con la casa de estudios; está dirigida a quienes, sin haber completado sus estudios secundarios, busquen complementar su formación. Nace así un dispositivo que desafía a la institución en general, porque su abordaje no podía seguir los tradicionales mecanismos de enseñanza-aprendizaje. Bajo este formato se crea la Diplomatura Universitaria en Producción Hortícola y Florícola (DUPHF) en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF-UNLP) -enclavada en uno de los cinturones hortícolas más importantes del país- como una propuesta de capacitación integral para productorxs hortícolas y florícolas. Así la DUPHF surge con el objetivo de “Contribuir a la formación integral de productores y trabajadores del Cinturón Hortícola Platense con criterios teóricos, técnicos y éticos de análisis e intervención en el marco de un enfoque sustentable” (DUPHF, Objetivo general) y propone, a través de diversos contenidos, que los alumnxs, productorxs y trabajadorxs hortícolas y florícolas, pongan en relación su experiencia y conocimientos con el saber universitario, “partiendo de sus conocimientos y buscando interpelar el sentido que sobre la producción se ha construido a lo largo de los últimos tiempos, para optimizar el sistema y mejorar las condiciones de vida y de producción de los agentes dedicados a la misma” (DUPHF, Fundamentos). En esta propuesta el docente universitario (en su mayoría ingenierxs agrónomxs) parte de un saber disciplinado y una experiencia ligada a su especialidad, mientras que la población destinataria parte de un sistema de conocimiento indisciplinado, propio del mundo rural y productivo. El desafío es compatibilizar ambos sistemas para producir un sentido común en torno a la producción, desde una mirada constructivista.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163546
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163546
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-907-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616299500535808
score 13.070432