In-tensiones o como nos formamos en extensión universitaria, desde adentro
- Autores
- Garat, Juan José; Fava, Maximiliano; Terminiello, Laura Adriana; Vela, María Eugenia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De acuerdo a los postulados de las universidades latinoamericanas, la extensión se encuentra en un nivel de jerarquía similar a la docencia y la investigación. En este sentido, son muchas las universidades que han modificado sus estatutos reconociendo a la extensión como aquella instancia que se hace cargo del rol social de las universidades, vinculándolas de igual a igual con el resto de la comunidad. Pero para hacer realidad esas premisas es necesario poner en discusión la extensión, el cómo la definimos, la metodología que la sostiene y fundamentalmente los marcos teóricos que determinan su accionar. Porque más allá de estas intensiones, está la comunidad universitaria, formada mayoritariamente bajo una matriz positivista –fundamentalmente en las carreras técnicas-, que arrastra al difusionismo como expresión mayoritaria de la extensión. En ese sentido, desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP nos propusimos iniciar un camino de formación en extensión convocando a toda nuestra comunidad a encuentros que trabajen las experiencias y los conceptos que entendemos fundamentales para modificar la concepción dominante. El resultado es una concurrencia limitada, fundamentalmente docentes, muy consustanciada con una diversidad interesante de experiencias, pero que ha repercutido de manera sugestiva en la cantidad y calidad de las propuestas desarrolladas en el medio.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
Diversidad
Extensión
Formación
Integralidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156489
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5444f027caee8057857f1c1d3dae0ba3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156489 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
In-tensiones o como nos formamos en extensión universitaria, desde adentroGarat, Juan JoséFava, MaximilianoTerminiello, Laura AdrianaVela, María EugeniaCiencias AgrariasEducaciónDiversidadExtensiónFormaciónIntegralidadDe acuerdo a los postulados de las universidades latinoamericanas, la extensión se encuentra en un nivel de jerarquía similar a la docencia y la investigación. En este sentido, son muchas las universidades que han modificado sus estatutos reconociendo a la extensión como aquella instancia que se hace cargo del rol social de las universidades, vinculándolas de igual a igual con el resto de la comunidad. Pero para hacer realidad esas premisas es necesario poner en discusión la extensión, el cómo la definimos, la metodología que la sostiene y fundamentalmente los marcos teóricos que determinan su accionar. Porque más allá de estas intensiones, está la comunidad universitaria, formada mayoritariamente bajo una matriz positivista –fundamentalmente en las carreras técnicas-, que arrastra al difusionismo como expresión mayoritaria de la extensión. En ese sentido, desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP nos propusimos iniciar un camino de formación en extensión convocando a toda nuestra comunidad a encuentros que trabajen las experiencias y los conceptos que entendemos fundamentales para modificar la concepción dominante. El resultado es una concurrencia limitada, fundamentalmente docentes, muy consustanciada con una diversidad interesante de experiencias, pero que ha repercutido de manera sugestiva en la cantidad y calidad de las propuestas desarrolladas en el medio.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156489spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:41.976SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
In-tensiones o como nos formamos en extensión universitaria, desde adentro |
title |
In-tensiones o como nos formamos en extensión universitaria, desde adentro |
spellingShingle |
In-tensiones o como nos formamos en extensión universitaria, desde adentro Garat, Juan José Ciencias Agrarias Educación Diversidad Extensión Formación Integralidad |
title_short |
In-tensiones o como nos formamos en extensión universitaria, desde adentro |
title_full |
In-tensiones o como nos formamos en extensión universitaria, desde adentro |
title_fullStr |
In-tensiones o como nos formamos en extensión universitaria, desde adentro |
title_full_unstemmed |
In-tensiones o como nos formamos en extensión universitaria, desde adentro |
title_sort |
In-tensiones o como nos formamos en extensión universitaria, desde adentro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garat, Juan José Fava, Maximiliano Terminiello, Laura Adriana Vela, María Eugenia |
author |
Garat, Juan José |
author_facet |
Garat, Juan José Fava, Maximiliano Terminiello, Laura Adriana Vela, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Fava, Maximiliano Terminiello, Laura Adriana Vela, María Eugenia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación Diversidad Extensión Formación Integralidad |
topic |
Ciencias Agrarias Educación Diversidad Extensión Formación Integralidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De acuerdo a los postulados de las universidades latinoamericanas, la extensión se encuentra en un nivel de jerarquía similar a la docencia y la investigación. En este sentido, son muchas las universidades que han modificado sus estatutos reconociendo a la extensión como aquella instancia que se hace cargo del rol social de las universidades, vinculándolas de igual a igual con el resto de la comunidad. Pero para hacer realidad esas premisas es necesario poner en discusión la extensión, el cómo la definimos, la metodología que la sostiene y fundamentalmente los marcos teóricos que determinan su accionar. Porque más allá de estas intensiones, está la comunidad universitaria, formada mayoritariamente bajo una matriz positivista –fundamentalmente en las carreras técnicas-, que arrastra al difusionismo como expresión mayoritaria de la extensión. En ese sentido, desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP nos propusimos iniciar un camino de formación en extensión convocando a toda nuestra comunidad a encuentros que trabajen las experiencias y los conceptos que entendemos fundamentales para modificar la concepción dominante. El resultado es una concurrencia limitada, fundamentalmente docentes, muy consustanciada con una diversidad interesante de experiencias, pero que ha repercutido de manera sugestiva en la cantidad y calidad de las propuestas desarrolladas en el medio. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
De acuerdo a los postulados de las universidades latinoamericanas, la extensión se encuentra en un nivel de jerarquía similar a la docencia y la investigación. En este sentido, son muchas las universidades que han modificado sus estatutos reconociendo a la extensión como aquella instancia que se hace cargo del rol social de las universidades, vinculándolas de igual a igual con el resto de la comunidad. Pero para hacer realidad esas premisas es necesario poner en discusión la extensión, el cómo la definimos, la metodología que la sostiene y fundamentalmente los marcos teóricos que determinan su accionar. Porque más allá de estas intensiones, está la comunidad universitaria, formada mayoritariamente bajo una matriz positivista –fundamentalmente en las carreras técnicas-, que arrastra al difusionismo como expresión mayoritaria de la extensión. En ese sentido, desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP nos propusimos iniciar un camino de formación en extensión convocando a toda nuestra comunidad a encuentros que trabajen las experiencias y los conceptos que entendemos fundamentales para modificar la concepción dominante. El resultado es una concurrencia limitada, fundamentalmente docentes, muy consustanciada con una diversidad interesante de experiencias, pero que ha repercutido de manera sugestiva en la cantidad y calidad de las propuestas desarrolladas en el medio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156489 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156489 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616279419256832 |
score |
13.070432 |