Los rituales del día a día : Una revalorización de lo cotidiano

Autores
Gómez Almenta, Angélica Noemí
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Crespo, Roberto Hugo
Valdez, María Clara
Descripción
El tema que aborda esta tesis es revalorizar lo cotidiano a partir del concepto de ritual. Estos momentos son espacios que nos alejan de las exigencias de inmediatez de la vida contemporánea. Esos espacios nos retraen a nuestro centro alejándonos de los mandamientos de la sociedad de consumo: “Entrena mientras ellos duermen, estudia mientras ellos se divierten, persiste mientras ellos descansen y vive lo que ellos sueñan”. Esta frase popular la uso como disparador porque me remite a los valores capitalistas grabados a fuego en el imaginario al punto de sacrificar nuestra salud física y mental en busca de la productividad y el éxito. Quiero reivindicar el ritual como forma de buscar un espacio de reflexión, de lo “sagrado” como lo define el autor Mircea Eliade en su libro “Lo sagrado y lo profano”, pero en un sentido de comunión con uno mismo.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Ritual
Cotidiano
Reflexión
Consumo
vida contemporánea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133528

id SEDICI_fb23d7c532b94707e8414f9daaa0a1d2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133528
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los rituales del día a día : Una revalorización de lo cotidianoGómez Almenta, Angélica NoemíBellas ArtesRitualCotidianoReflexiónConsumovida contemporáneaEl tema que aborda esta tesis es revalorizar lo cotidiano a partir del concepto de ritual. Estos momentos son espacios que nos alejan de las exigencias de inmediatez de la vida contemporánea. Esos espacios nos retraen a nuestro centro alejándonos de los mandamientos de la sociedad de consumo: “Entrena mientras ellos duermen, estudia mientras ellos se divierten, persiste mientras ellos descansen y vive lo que ellos sueñan”. Esta frase popular la uso como disparador porque me remite a los valores capitalistas grabados a fuego en el imaginario al punto de sacrificar nuestra salud física y mental en busca de la productividad y el éxito. Quiero reivindicar el ritual como forma de buscar un espacio de reflexión, de lo “sagrado” como lo define el autor Mircea Eliade en su libro “Lo sagrado y lo profano”, pero en un sentido de comunión con uno mismo.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesCrespo, Roberto HugoValdez, María Clara2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133528spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:36:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133528Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:36:04.895SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los rituales del día a día : Una revalorización de lo cotidiano
title Los rituales del día a día : Una revalorización de lo cotidiano
spellingShingle Los rituales del día a día : Una revalorización de lo cotidiano
Gómez Almenta, Angélica Noemí
Bellas Artes
Ritual
Cotidiano
Reflexión
Consumo
vida contemporánea
title_short Los rituales del día a día : Una revalorización de lo cotidiano
title_full Los rituales del día a día : Una revalorización de lo cotidiano
title_fullStr Los rituales del día a día : Una revalorización de lo cotidiano
title_full_unstemmed Los rituales del día a día : Una revalorización de lo cotidiano
title_sort Los rituales del día a día : Una revalorización de lo cotidiano
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Almenta, Angélica Noemí
author Gómez Almenta, Angélica Noemí
author_facet Gómez Almenta, Angélica Noemí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Crespo, Roberto Hugo
Valdez, María Clara
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Ritual
Cotidiano
Reflexión
Consumo
vida contemporánea
topic Bellas Artes
Ritual
Cotidiano
Reflexión
Consumo
vida contemporánea
dc.description.none.fl_txt_mv El tema que aborda esta tesis es revalorizar lo cotidiano a partir del concepto de ritual. Estos momentos son espacios que nos alejan de las exigencias de inmediatez de la vida contemporánea. Esos espacios nos retraen a nuestro centro alejándonos de los mandamientos de la sociedad de consumo: “Entrena mientras ellos duermen, estudia mientras ellos se divierten, persiste mientras ellos descansen y vive lo que ellos sueñan”. Esta frase popular la uso como disparador porque me remite a los valores capitalistas grabados a fuego en el imaginario al punto de sacrificar nuestra salud física y mental en busca de la productividad y el éxito. Quiero reivindicar el ritual como forma de buscar un espacio de reflexión, de lo “sagrado” como lo define el autor Mircea Eliade en su libro “Lo sagrado y lo profano”, pero en un sentido de comunión con uno mismo.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description El tema que aborda esta tesis es revalorizar lo cotidiano a partir del concepto de ritual. Estos momentos son espacios que nos alejan de las exigencias de inmediatez de la vida contemporánea. Esos espacios nos retraen a nuestro centro alejándonos de los mandamientos de la sociedad de consumo: “Entrena mientras ellos duermen, estudia mientras ellos se divierten, persiste mientras ellos descansen y vive lo que ellos sueñan”. Esta frase popular la uso como disparador porque me remite a los valores capitalistas grabados a fuego en el imaginario al punto de sacrificar nuestra salud física y mental en busca de la productividad y el éxito. Quiero reivindicar el ritual como forma de buscar un espacio de reflexión, de lo “sagrado” como lo define el autor Mircea Eliade en su libro “Lo sagrado y lo profano”, pero en un sentido de comunión con uno mismo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133528
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904507324825600
score 12.993085