Aquello que una presencia puede ocultar
- Autores
- Cannova, María Paula
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En numerosa bibliografía sobre historia de la música de los siglos XX y XXI (más específicamente en estudios sobre música académica, sobre todo de Europa central pero también a veces de América Latina) es habitual encontrar un parágrafo, o al menos un subtítulo, referido a la relación entre la música y la ideología, en algunos casos denominada "música y política". Sin embargo, esta constante no es usual en los libros anteriores a los siglos mencionados, sin por ello dejar de reconocer que -en reiteradas oportunidades en el interior de los apartados biográficos de los compositores- es posible reconstruir, al menos parcial e hipotéticamente, tal relación. Se descarta la suposición de que el interés por una praxis musical en sintonía con el contexto de su producción, haya sido una aparición novedosa en el siglo XX, debido a la enorme cantidad de casos testigo que falsan esa hipótesis. En consecuencia, ¿cuál es el criterio para la inclusión de tales parágrafos en los libros de historia de la música en la contemporaneidad? Antes de tratar de resolver este interrogante, proponemos un recorrido por los rasgos que estos apartados (relación música-política/música-ideología) contienen, donde tal vez localizar algunas variables que nos orienten hacia esta búsqueda.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
ideología
música académica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49212
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fad91f37fde9ada126acd47fc37f0de8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49212 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aquello que una presencia puede ocultarCannova, María PaulaBellas ArtesMúsicaideologíamúsica académicaEn numerosa bibliografía sobre historia de la música de los siglos XX y XXI (más específicamente en estudios sobre música académica, sobre todo de Europa central pero también a veces de América Latina) es habitual encontrar un parágrafo, o al menos un subtítulo, referido a la relación entre la música y la ideología, en algunos casos denominada "música y política". Sin embargo, esta constante no es usual en los libros anteriores a los siglos mencionados, sin por ello dejar de reconocer que -en reiteradas oportunidades en el interior de los apartados biográficos de los compositores- es posible reconstruir, al menos parcial e hipotéticamente, tal relación. Se descarta la suposición de que el interés por una praxis musical en sintonía con el contexto de su producción, haya sido una aparición novedosa en el siglo XX, debido a la enorme cantidad de casos testigo que falsan esa hipótesis. En consecuencia, ¿cuál es el criterio para la inclusión de tales parágrafos en los libros de historia de la música en la contemporaneidad? Antes de tratar de resolver este interrogante, proponemos un recorrido por los rasgos que estos apartados (relación música-política/música-ideología) contienen, donde tal vez localizar algunas variables que nos orienten hacia esta búsqueda.Facultad de Bellas Artes2008-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf38-44http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49212spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3381info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49212Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:37.021SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aquello que una presencia puede ocultar |
title |
Aquello que una presencia puede ocultar |
spellingShingle |
Aquello que una presencia puede ocultar Cannova, María Paula Bellas Artes Música ideología música académica |
title_short |
Aquello que una presencia puede ocultar |
title_full |
Aquello que una presencia puede ocultar |
title_fullStr |
Aquello que una presencia puede ocultar |
title_full_unstemmed |
Aquello que una presencia puede ocultar |
title_sort |
Aquello que una presencia puede ocultar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cannova, María Paula |
author |
Cannova, María Paula |
author_facet |
Cannova, María Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música ideología música académica |
topic |
Bellas Artes Música ideología música académica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En numerosa bibliografía sobre historia de la música de los siglos XX y XXI (más específicamente en estudios sobre música académica, sobre todo de Europa central pero también a veces de América Latina) es habitual encontrar un parágrafo, o al menos un subtítulo, referido a la relación entre la música y la ideología, en algunos casos denominada "música y política". Sin embargo, esta constante no es usual en los libros anteriores a los siglos mencionados, sin por ello dejar de reconocer que -en reiteradas oportunidades en el interior de los apartados biográficos de los compositores- es posible reconstruir, al menos parcial e hipotéticamente, tal relación. Se descarta la suposición de que el interés por una praxis musical en sintonía con el contexto de su producción, haya sido una aparición novedosa en el siglo XX, debido a la enorme cantidad de casos testigo que falsan esa hipótesis. En consecuencia, ¿cuál es el criterio para la inclusión de tales parágrafos en los libros de historia de la música en la contemporaneidad? Antes de tratar de resolver este interrogante, proponemos un recorrido por los rasgos que estos apartados (relación música-política/música-ideología) contienen, donde tal vez localizar algunas variables que nos orienten hacia esta búsqueda. Facultad de Bellas Artes |
description |
En numerosa bibliografía sobre historia de la música de los siglos XX y XXI (más específicamente en estudios sobre música académica, sobre todo de Europa central pero también a veces de América Latina) es habitual encontrar un parágrafo, o al menos un subtítulo, referido a la relación entre la música y la ideología, en algunos casos denominada "música y política". Sin embargo, esta constante no es usual en los libros anteriores a los siglos mencionados, sin por ello dejar de reconocer que -en reiteradas oportunidades en el interior de los apartados biográficos de los compositores- es posible reconstruir, al menos parcial e hipotéticamente, tal relación. Se descarta la suposición de que el interés por una praxis musical en sintonía con el contexto de su producción, haya sido una aparición novedosa en el siglo XX, debido a la enorme cantidad de casos testigo que falsan esa hipótesis. En consecuencia, ¿cuál es el criterio para la inclusión de tales parágrafos en los libros de historia de la música en la contemporaneidad? Antes de tratar de resolver este interrogante, proponemos un recorrido por los rasgos que estos apartados (relación música-política/música-ideología) contienen, donde tal vez localizar algunas variables que nos orienten hacia esta búsqueda. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49212 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49212 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3381 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 38-44 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615904130760704 |
score |
13.070432 |