Producción agroecológica de frutas y hortalizas en el primer cordón del Conurbano Bonaerense
- Autores
- Ballester, Julieta; Gronzo, María Jimena; De la Vega, Marcos; Iglesias, Macarena; Speranza, Jonathan; Scarselletta, Analía; Wjinstra, Els
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el año 2011 funciona en el partido de Morón, provincia de Buenos Aires el Espacio de Agroecología Urbana. Que a través de un proyecto de “Agroecología Urbana y Educación para la Soberanía Alimentaria”; en el marco del Plan de Desarrollo Estratégico del Municipio de Morón junto a la Asociación Civil CEHLAC, el Programa Nacional ProHuerta y con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social propone un espacio demostrativo, educativo y productivo. La dimensión productiva del Proyecto es llevada a cabo por el emprendimiento Morón Surco. La producción se realiza a través de técnicas agroecológicas y se comercializa a través de redes de economía social y solidaria, generando puestos de trabajo autogestivo en un ambiente saludable y respetuoso. En los últimos años a partir del desarrollo productivo y comunitario, junto al incremento en la demanda local de alimentos saludables, el Emprendimiento logró un aumento significativo en el número de familias abastecidas. A nivel local, Morón Surco es pionero en el desarrollo sustentable de alimentos agroecológicos en zona urbana. Los logros alcanzados en su breve historia es una evidencia del potencial de su contribución a la Soberanía Alimentaria.
Eje B2 Paisajes, Territorios y Agroecología (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
agroecología
Participación Comunitaria
economía solidaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52744
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fad860ccf601da75663c9d300d9781ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52744 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Producción agroecológica de frutas y hortalizas en el primer cordón del Conurbano BonaerenseBallester, JulietaGronzo, María JimenaDe la Vega, MarcosIglesias, MacarenaSperanza, JonathanScarselletta, AnalíaWjinstra, ElsCiencias AgrariasagroecologíaParticipación Comunitariaeconomía solidariaDesde el año 2011 funciona en el partido de Morón, provincia de Buenos Aires el Espacio de Agroecología Urbana. Que a través de un proyecto de “Agroecología Urbana y Educación para la Soberanía Alimentaria”; en el marco del Plan de Desarrollo Estratégico del Municipio de Morón junto a la Asociación Civil CEHLAC, el Programa Nacional ProHuerta y con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social propone un espacio demostrativo, educativo y productivo. La dimensión productiva del Proyecto es llevada a cabo por el emprendimiento Morón Surco. La producción se realiza a través de técnicas agroecológicas y se comercializa a través de redes de economía social y solidaria, generando puestos de trabajo autogestivo en un ambiente saludable y respetuoso. En los últimos años a partir del desarrollo productivo y comunitario, junto al incremento en la demanda local de alimentos saludables, el Emprendimiento logró un aumento significativo en el número de familias abastecidas. A nivel local, Morón Surco es pionero en el desarrollo sustentable de alimentos agroecológicos en zona urbana. Los logros alcanzados en su breve historia es una evidencia del potencial de su contribución a la Soberanía Alimentaria.Eje B2 Paisajes, Territorios y Agroecología (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52744spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52744Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:16.508SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción agroecológica de frutas y hortalizas en el primer cordón del Conurbano Bonaerense |
title |
Producción agroecológica de frutas y hortalizas en el primer cordón del Conurbano Bonaerense |
spellingShingle |
Producción agroecológica de frutas y hortalizas en el primer cordón del Conurbano Bonaerense Ballester, Julieta Ciencias Agrarias agroecología Participación Comunitaria economía solidaria |
title_short |
Producción agroecológica de frutas y hortalizas en el primer cordón del Conurbano Bonaerense |
title_full |
Producción agroecológica de frutas y hortalizas en el primer cordón del Conurbano Bonaerense |
title_fullStr |
Producción agroecológica de frutas y hortalizas en el primer cordón del Conurbano Bonaerense |
title_full_unstemmed |
Producción agroecológica de frutas y hortalizas en el primer cordón del Conurbano Bonaerense |
title_sort |
Producción agroecológica de frutas y hortalizas en el primer cordón del Conurbano Bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ballester, Julieta Gronzo, María Jimena De la Vega, Marcos Iglesias, Macarena Speranza, Jonathan Scarselletta, Analía Wjinstra, Els |
author |
Ballester, Julieta |
author_facet |
Ballester, Julieta Gronzo, María Jimena De la Vega, Marcos Iglesias, Macarena Speranza, Jonathan Scarselletta, Analía Wjinstra, Els |
author_role |
author |
author2 |
Gronzo, María Jimena De la Vega, Marcos Iglesias, Macarena Speranza, Jonathan Scarselletta, Analía Wjinstra, Els |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias agroecología Participación Comunitaria economía solidaria |
topic |
Ciencias Agrarias agroecología Participación Comunitaria economía solidaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el año 2011 funciona en el partido de Morón, provincia de Buenos Aires el Espacio de Agroecología Urbana. Que a través de un proyecto de “Agroecología Urbana y Educación para la Soberanía Alimentaria”; en el marco del Plan de Desarrollo Estratégico del Municipio de Morón junto a la Asociación Civil CEHLAC, el Programa Nacional ProHuerta y con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social propone un espacio demostrativo, educativo y productivo. La dimensión productiva del Proyecto es llevada a cabo por el emprendimiento Morón Surco. La producción se realiza a través de técnicas agroecológicas y se comercializa a través de redes de economía social y solidaria, generando puestos de trabajo autogestivo en un ambiente saludable y respetuoso. En los últimos años a partir del desarrollo productivo y comunitario, junto al incremento en la demanda local de alimentos saludables, el Emprendimiento logró un aumento significativo en el número de familias abastecidas. A nivel local, Morón Surco es pionero en el desarrollo sustentable de alimentos agroecológicos en zona urbana. Los logros alcanzados en su breve historia es una evidencia del potencial de su contribución a la Soberanía Alimentaria. Eje B2 Paisajes, Territorios y Agroecología (Relatos de experiencias) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Desde el año 2011 funciona en el partido de Morón, provincia de Buenos Aires el Espacio de Agroecología Urbana. Que a través de un proyecto de “Agroecología Urbana y Educación para la Soberanía Alimentaria”; en el marco del Plan de Desarrollo Estratégico del Municipio de Morón junto a la Asociación Civil CEHLAC, el Programa Nacional ProHuerta y con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social propone un espacio demostrativo, educativo y productivo. La dimensión productiva del Proyecto es llevada a cabo por el emprendimiento Morón Surco. La producción se realiza a través de técnicas agroecológicas y se comercializa a través de redes de economía social y solidaria, generando puestos de trabajo autogestivo en un ambiente saludable y respetuoso. En los últimos años a partir del desarrollo productivo y comunitario, junto al incremento en la demanda local de alimentos saludables, el Emprendimiento logró un aumento significativo en el número de familias abastecidas. A nivel local, Morón Surco es pionero en el desarrollo sustentable de alimentos agroecológicos en zona urbana. Los logros alcanzados en su breve historia es una evidencia del potencial de su contribución a la Soberanía Alimentaria. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52744 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52744 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064018496684032 |
score |
13.22299 |