Bolsones agroecológicos y su contribución a la justicia social y ambiental en el Partido General Pueyrredón, sudeste de la provincia de Buenos Aires

Autores
Galeotti, Pablo José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El actual sistema agroindustrial, que pregona el avance de los monocultivos y la fuerte dependencia de insumos externos como pesticidas y fertilizantes químicos, comienza a mostrar sus flaquezas por los efectos que genera sobre el ambiente y la salud. La compañía Monsanto, referente del sector industrial químico-semillero, fue declarada culpable de negligencia en agosto del 2018 por un jurado de California, al no comunicar el riesgo potencial cancerígeno del glifosato. En Argentina hubo un fallo inédito en 2012, cuando un tribunal cordobés condenó por tres años de prisión en suspenso a dos de los acusados de comprometer la salud de los vecinos del barrio Ituzaingó (ciudad de Córdoba), por el uso indebido de endosulfán y glifosato. En el cordón frutihortícola del partido General Pueyrredón se observa un incipiente proceso de resistencia al sistema agroalimentario. Si bien desde el municipio se intenta lograr una "forzada" transición agroecológica a partir de la ordenanza 21.296/13, diferentes movimientos sociales de base territorial son los responsables de poner el tema en la agenda política y buscar sensibilizar a la comunidad. Este trabajo apunta a demostrar que la propuesta de bolsones agroecológicos implica un avance en materia de inclusión, equidad y sostenibilidad; en la medida que está impregnada con los fundamentos de la Economía Solidaria y es un canal de comercialización que logra congeniar el accionar de actores locales (productores agropecuarios, comerciantes, empleados públicos, consumidores, etc.). Se trabajó a partir de entrevistas con informantes calificados, recensión de bibliografía selecta y consulta de fuentes periodísticas.
Fil: Galeotti, Pablo José. Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fuente
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
Materia
Geografía
Agronegocio
Agroecología
Economía solidaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13554

id MemAca_7934ea8eb5f8976f7864ff7a77f34c86
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13554
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Bolsones agroecológicos y su contribución a la justicia social y ambiental en el Partido General Pueyrredón, sudeste de la provincia de Buenos AiresGaleotti, Pablo JoséGeografíaAgronegocioAgroecologíaEconomía solidariaEl actual sistema agroindustrial, que pregona el avance de los monocultivos y la fuerte dependencia de insumos externos como pesticidas y fertilizantes químicos, comienza a mostrar sus flaquezas por los efectos que genera sobre el ambiente y la salud. La compañía Monsanto, referente del sector industrial químico-semillero, fue declarada culpable de negligencia en agosto del 2018 por un jurado de California, al no comunicar el riesgo potencial cancerígeno del glifosato. En Argentina hubo un fallo inédito en 2012, cuando un tribunal cordobés condenó por tres años de prisión en suspenso a dos de los acusados de comprometer la salud de los vecinos del barrio Ituzaingó (ciudad de Córdoba), por el uso indebido de endosulfán y glifosato. En el cordón frutihortícola del partido General Pueyrredón se observa un incipiente proceso de resistencia al sistema agroalimentario. Si bien desde el municipio se intenta lograr una "forzada" transición agroecológica a partir de la ordenanza 21.296/13, diferentes movimientos sociales de base territorial son los responsables de poner el tema en la agenda política y buscar sensibilizar a la comunidad. Este trabajo apunta a demostrar que la propuesta de bolsones agroecológicos implica un avance en materia de inclusión, equidad y sostenibilidad; en la medida que está impregnada con los fundamentos de la Economía Solidaria y es un canal de comercialización que logra congeniar el accionar de actores locales (productores agropecuarios, comerciantes, empleados públicos, consumidores, etc.). Se trabajó a partir de entrevistas con informantes calificados, recensión de bibliografía selecta y consulta de fuentes periodísticas.Fil: Galeotti, Pablo José. Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13554/ev.13554.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13554Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:09.238Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bolsones agroecológicos y su contribución a la justicia social y ambiental en el Partido General Pueyrredón, sudeste de la provincia de Buenos Aires
title Bolsones agroecológicos y su contribución a la justicia social y ambiental en el Partido General Pueyrredón, sudeste de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Bolsones agroecológicos y su contribución a la justicia social y ambiental en el Partido General Pueyrredón, sudeste de la provincia de Buenos Aires
Galeotti, Pablo José
Geografía
Agronegocio
Agroecología
Economía solidaria
title_short Bolsones agroecológicos y su contribución a la justicia social y ambiental en el Partido General Pueyrredón, sudeste de la provincia de Buenos Aires
title_full Bolsones agroecológicos y su contribución a la justicia social y ambiental en el Partido General Pueyrredón, sudeste de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Bolsones agroecológicos y su contribución a la justicia social y ambiental en el Partido General Pueyrredón, sudeste de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Bolsones agroecológicos y su contribución a la justicia social y ambiental en el Partido General Pueyrredón, sudeste de la provincia de Buenos Aires
title_sort Bolsones agroecológicos y su contribución a la justicia social y ambiental en el Partido General Pueyrredón, sudeste de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Galeotti, Pablo José
author Galeotti, Pablo José
author_facet Galeotti, Pablo José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Agronegocio
Agroecología
Economía solidaria
topic Geografía
Agronegocio
Agroecología
Economía solidaria
dc.description.none.fl_txt_mv El actual sistema agroindustrial, que pregona el avance de los monocultivos y la fuerte dependencia de insumos externos como pesticidas y fertilizantes químicos, comienza a mostrar sus flaquezas por los efectos que genera sobre el ambiente y la salud. La compañía Monsanto, referente del sector industrial químico-semillero, fue declarada culpable de negligencia en agosto del 2018 por un jurado de California, al no comunicar el riesgo potencial cancerígeno del glifosato. En Argentina hubo un fallo inédito en 2012, cuando un tribunal cordobés condenó por tres años de prisión en suspenso a dos de los acusados de comprometer la salud de los vecinos del barrio Ituzaingó (ciudad de Córdoba), por el uso indebido de endosulfán y glifosato. En el cordón frutihortícola del partido General Pueyrredón se observa un incipiente proceso de resistencia al sistema agroalimentario. Si bien desde el municipio se intenta lograr una "forzada" transición agroecológica a partir de la ordenanza 21.296/13, diferentes movimientos sociales de base territorial son los responsables de poner el tema en la agenda política y buscar sensibilizar a la comunidad. Este trabajo apunta a demostrar que la propuesta de bolsones agroecológicos implica un avance en materia de inclusión, equidad y sostenibilidad; en la medida que está impregnada con los fundamentos de la Economía Solidaria y es un canal de comercialización que logra congeniar el accionar de actores locales (productores agropecuarios, comerciantes, empleados públicos, consumidores, etc.). Se trabajó a partir de entrevistas con informantes calificados, recensión de bibliografía selecta y consulta de fuentes periodísticas.
Fil: Galeotti, Pablo José. Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata.
description El actual sistema agroindustrial, que pregona el avance de los monocultivos y la fuerte dependencia de insumos externos como pesticidas y fertilizantes químicos, comienza a mostrar sus flaquezas por los efectos que genera sobre el ambiente y la salud. La compañía Monsanto, referente del sector industrial químico-semillero, fue declarada culpable de negligencia en agosto del 2018 por un jurado de California, al no comunicar el riesgo potencial cancerígeno del glifosato. En Argentina hubo un fallo inédito en 2012, cuando un tribunal cordobés condenó por tres años de prisión en suspenso a dos de los acusados de comprometer la salud de los vecinos del barrio Ituzaingó (ciudad de Córdoba), por el uso indebido de endosulfán y glifosato. En el cordón frutihortícola del partido General Pueyrredón se observa un incipiente proceso de resistencia al sistema agroalimentario. Si bien desde el municipio se intenta lograr una "forzada" transición agroecológica a partir de la ordenanza 21.296/13, diferentes movimientos sociales de base territorial son los responsables de poner el tema en la agenda política y buscar sensibilizar a la comunidad. Este trabajo apunta a demostrar que la propuesta de bolsones agroecológicos implica un avance en materia de inclusión, equidad y sostenibilidad; en la medida que está impregnada con los fundamentos de la Economía Solidaria y es un canal de comercialización que logra congeniar el accionar de actores locales (productores agropecuarios, comerciantes, empleados públicos, consumidores, etc.). Se trabajó a partir de entrevistas con informantes calificados, recensión de bibliografía selecta y consulta de fuentes periodísticas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13554/ev.13554.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13554/ev.13554.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143277432045568
score 13.229304