Morfogénesis y estabilidad ambiental en el Holoceno del centro norte y centro este de la pcia de Buenos Aires
- Autores
- Huarte, Roberto Andrés; Fucks, Enrique Eduardo; Pisano, María Florencia; Mari, Florencia; Carbonari, Jorge Eduardo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el punto de vista fisiográfico, en el centro-norte y centro-este de la provincia de Buenos Aires, podemos diferenciar por sus aspectos evolutivos en tres sectores muy contrastantes: la Pampa Ondulada (PO), la Pampa Deprimida (PD) y la Llanura Marina Costera (LMC). Las dos primeras están separadas por la divisoria que con dirección NO-SE limita las cuencas con drenaje hacia los ríos Paraná y de la Plata (Areco, Luján, Arrecifes, Matanza, Reconquista, entre las más importantes), de aquellas con drenaje hacia la bahía Samborombón (Samborombón y Salado). La Llanura Marina Costera se extiende como una franja paralela a la costa actual del Río de la Plata y hasta la cota de + 5m. En las dos primeras unidades fisiográficas (PO y PD) los rasgos geomorfológicos más comunes están constituidos por divisorias, valles y bajos y en LMC, las llanuras de marea, los cordones conchiles y marismas, son las mas representativas. En éste trabajo nos referiremos a la Pampa Ondulada y a la Llanura Marina Costera.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF) - Materia
-
Geología
Región Pampeana
paleoambientes
Pleistoceno-Holoceno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80564
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fa913fa18075b3f52979cb3c283ff817 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80564 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Morfogénesis y estabilidad ambiental en el Holoceno del centro norte y centro este de la pcia de Buenos AiresHuarte, Roberto AndrésFucks, Enrique EduardoPisano, María FlorenciaMari, FlorenciaCarbonari, Jorge EduardoGeologíaRegión PampeanapaleoambientesPleistoceno-HolocenoDesde el punto de vista fisiográfico, en el centro-norte y centro-este de la provincia de Buenos Aires, podemos diferenciar por sus aspectos evolutivos en tres sectores muy contrastantes: la Pampa Ondulada (PO), la Pampa Deprimida (PD) y la Llanura Marina Costera (LMC). Las dos primeras están separadas por la divisoria que con dirección NO-SE limita las cuencas con drenaje hacia los ríos Paraná y de la Plata (Areco, Luján, Arrecifes, Matanza, Reconquista, entre las más importantes), de aquellas con drenaje hacia la bahía Samborombón (Samborombón y Salado). La Llanura Marina Costera se extiende como una franja paralela a la costa actual del Río de la Plata y hasta la cota de + 5m. En las dos primeras unidades fisiográficas (PO y PD) los rasgos geomorfológicos más comunes están constituidos por divisorias, valles y bajos y en LMC, las llanuras de marea, los cordones conchiles y marismas, son las mas representativas. En éste trabajo nos referiremos a la Pampa Ondulada y a la Llanura Marina Costera.Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf12-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80564spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/3977info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-1958info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80564Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:48.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morfogénesis y estabilidad ambiental en el Holoceno del centro norte y centro este de la pcia de Buenos Aires |
title |
Morfogénesis y estabilidad ambiental en el Holoceno del centro norte y centro este de la pcia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Morfogénesis y estabilidad ambiental en el Holoceno del centro norte y centro este de la pcia de Buenos Aires Huarte, Roberto Andrés Geología Región Pampeana paleoambientes Pleistoceno-Holoceno |
title_short |
Morfogénesis y estabilidad ambiental en el Holoceno del centro norte y centro este de la pcia de Buenos Aires |
title_full |
Morfogénesis y estabilidad ambiental en el Holoceno del centro norte y centro este de la pcia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Morfogénesis y estabilidad ambiental en el Holoceno del centro norte y centro este de la pcia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Morfogénesis y estabilidad ambiental en el Holoceno del centro norte y centro este de la pcia de Buenos Aires |
title_sort |
Morfogénesis y estabilidad ambiental en el Holoceno del centro norte y centro este de la pcia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huarte, Roberto Andrés Fucks, Enrique Eduardo Pisano, María Florencia Mari, Florencia Carbonari, Jorge Eduardo |
author |
Huarte, Roberto Andrés |
author_facet |
Huarte, Roberto Andrés Fucks, Enrique Eduardo Pisano, María Florencia Mari, Florencia Carbonari, Jorge Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Fucks, Enrique Eduardo Pisano, María Florencia Mari, Florencia Carbonari, Jorge Eduardo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Región Pampeana paleoambientes Pleistoceno-Holoceno |
topic |
Geología Región Pampeana paleoambientes Pleistoceno-Holoceno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el punto de vista fisiográfico, en el centro-norte y centro-este de la provincia de Buenos Aires, podemos diferenciar por sus aspectos evolutivos en tres sectores muy contrastantes: la Pampa Ondulada (PO), la Pampa Deprimida (PD) y la Llanura Marina Costera (LMC). Las dos primeras están separadas por la divisoria que con dirección NO-SE limita las cuencas con drenaje hacia los ríos Paraná y de la Plata (Areco, Luján, Arrecifes, Matanza, Reconquista, entre las más importantes), de aquellas con drenaje hacia la bahía Samborombón (Samborombón y Salado). La Llanura Marina Costera se extiende como una franja paralela a la costa actual del Río de la Plata y hasta la cota de + 5m. En las dos primeras unidades fisiográficas (PO y PD) los rasgos geomorfológicos más comunes están constituidos por divisorias, valles y bajos y en LMC, las llanuras de marea, los cordones conchiles y marismas, son las mas representativas. En éste trabajo nos referiremos a la Pampa Ondulada y a la Llanura Marina Costera. Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF) |
description |
Desde el punto de vista fisiográfico, en el centro-norte y centro-este de la provincia de Buenos Aires, podemos diferenciar por sus aspectos evolutivos en tres sectores muy contrastantes: la Pampa Ondulada (PO), la Pampa Deprimida (PD) y la Llanura Marina Costera (LMC). Las dos primeras están separadas por la divisoria que con dirección NO-SE limita las cuencas con drenaje hacia los ríos Paraná y de la Plata (Areco, Luján, Arrecifes, Matanza, Reconquista, entre las más importantes), de aquellas con drenaje hacia la bahía Samborombón (Samborombón y Salado). La Llanura Marina Costera se extiende como una franja paralela a la costa actual del Río de la Plata y hasta la cota de + 5m. En las dos primeras unidades fisiográficas (PO y PD) los rasgos geomorfológicos más comunes están constituidos por divisorias, valles y bajos y en LMC, las llanuras de marea, los cordones conchiles y marismas, son las mas representativas. En éste trabajo nos referiremos a la Pampa Ondulada y a la Llanura Marina Costera. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80564 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80564 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/3977 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-1958 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 12-16 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064123401469952 |
score |
13.22299 |