El club es mi vida: los significados de las emociones en el fútbol brasileño y argentino en diferentes contextos etnográficos

Autores
Hijós, Nemesia; Andrada Bandeira, Gustavo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo pretendemos destacar cómo las emociones son narradas y representadas en dos contextos etnográficos distintos. En el primer contexto etnográfico se pretende observar un currículo de masculinidades en los estadios de fútbol, en Porto Alegre, Brasil. El segundo contexto es una investigación sobre los procesos de "modernización" de la gestión deportiva en un club de fútbol, en Buenos Aires, Argentina. Nos proponemos interpretar de qué modo las emociones y los sentimientos son entendidos para la construcción de masculinidades y para las narrativas comerciales del "producto fútbol". Si, en alguna medida, el amor o las emociones permitirían cuestionar los dichos hegemónicos de la cultura para tensionar las permisividades de las preformativas de género o de una lógica cartesiana de causa y efecto o la necesidad productiva, sino que ellas también pueden enmarcar los sujetos repitiendo disputas de género y consumo. Esa experiencia emocional no es ni un desafío absoluto a las normas vigentes ni una aceptación total a las mismas. Sería mejor entendida como posibilidades de experiencias de campo, de pertenencias y de construcciones de subjetividad. Tal vez los afectos están en disputa y nos parece que luchar por esa causa sea bastante justo.
Mesa 46: Homo Ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
emociones
masculinidad
consumo
fútbol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76891

id SEDICI_fa8f8296e089f4a2f85e11ff341f49ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76891
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El club es mi vida: los significados de las emociones en el fútbol brasileño y argentino en diferentes contextos etnográficosHijós, NemesiaAndrada Bandeira, GustavoSociologíaemocionesmasculinidadconsumofútbolEn este trabajo pretendemos destacar cómo las emociones son narradas y representadas en dos contextos etnográficos distintos. En el primer contexto etnográfico se pretende observar un currículo de masculinidades en los estadios de fútbol, en Porto Alegre, Brasil. El segundo contexto es una investigación sobre los procesos de "modernización" de la gestión deportiva en un club de fútbol, en Buenos Aires, Argentina. Nos proponemos interpretar de qué modo las emociones y los sentimientos son entendidos para la construcción de masculinidades y para las narrativas comerciales del "producto fútbol". Si, en alguna medida, el amor o las emociones permitirían cuestionar los dichos hegemónicos de la cultura para tensionar las permisividades de las preformativas de género o de una lógica cartesiana de causa y efecto o la necesidad productiva, sino que ellas también pueden enmarcar los sujetos repitiendo disputas de género y consumo. Esa experiencia emocional no es ni un desafío absoluto a las normas vigentes ni una aceptación total a las mismas. Sería mejor entendida como posibilidades de experiencias de campo, de pertenencias y de construcciones de subjetividad. Tal vez los afectos están en disputa y nos parece que luchar por esa causa sea bastante justo.Mesa 46: Homo Ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76891spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa46Hijos2.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:54:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76891Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:28.646SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El club es mi vida: los significados de las emociones en el fútbol brasileño y argentino en diferentes contextos etnográficos
title El club es mi vida: los significados de las emociones en el fútbol brasileño y argentino en diferentes contextos etnográficos
spellingShingle El club es mi vida: los significados de las emociones en el fútbol brasileño y argentino en diferentes contextos etnográficos
Hijós, Nemesia
Sociología
emociones
masculinidad
consumo
fútbol
title_short El club es mi vida: los significados de las emociones en el fútbol brasileño y argentino en diferentes contextos etnográficos
title_full El club es mi vida: los significados de las emociones en el fútbol brasileño y argentino en diferentes contextos etnográficos
title_fullStr El club es mi vida: los significados de las emociones en el fútbol brasileño y argentino en diferentes contextos etnográficos
title_full_unstemmed El club es mi vida: los significados de las emociones en el fútbol brasileño y argentino en diferentes contextos etnográficos
title_sort El club es mi vida: los significados de las emociones en el fútbol brasileño y argentino en diferentes contextos etnográficos
dc.creator.none.fl_str_mv Hijós, Nemesia
Andrada Bandeira, Gustavo
author Hijós, Nemesia
author_facet Hijós, Nemesia
Andrada Bandeira, Gustavo
author_role author
author2 Andrada Bandeira, Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
emociones
masculinidad
consumo
fútbol
topic Sociología
emociones
masculinidad
consumo
fútbol
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo pretendemos destacar cómo las emociones son narradas y representadas en dos contextos etnográficos distintos. En el primer contexto etnográfico se pretende observar un currículo de masculinidades en los estadios de fútbol, en Porto Alegre, Brasil. El segundo contexto es una investigación sobre los procesos de "modernización" de la gestión deportiva en un club de fútbol, en Buenos Aires, Argentina. Nos proponemos interpretar de qué modo las emociones y los sentimientos son entendidos para la construcción de masculinidades y para las narrativas comerciales del "producto fútbol". Si, en alguna medida, el amor o las emociones permitirían cuestionar los dichos hegemónicos de la cultura para tensionar las permisividades de las preformativas de género o de una lógica cartesiana de causa y efecto o la necesidad productiva, sino que ellas también pueden enmarcar los sujetos repitiendo disputas de género y consumo. Esa experiencia emocional no es ni un desafío absoluto a las normas vigentes ni una aceptación total a las mismas. Sería mejor entendida como posibilidades de experiencias de campo, de pertenencias y de construcciones de subjetividad. Tal vez los afectos están en disputa y nos parece que luchar por esa causa sea bastante justo.
Mesa 46: Homo Ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo pretendemos destacar cómo las emociones son narradas y representadas en dos contextos etnográficos distintos. En el primer contexto etnográfico se pretende observar un currículo de masculinidades en los estadios de fútbol, en Porto Alegre, Brasil. El segundo contexto es una investigación sobre los procesos de "modernización" de la gestión deportiva en un club de fútbol, en Buenos Aires, Argentina. Nos proponemos interpretar de qué modo las emociones y los sentimientos son entendidos para la construcción de masculinidades y para las narrativas comerciales del "producto fútbol". Si, en alguna medida, el amor o las emociones permitirían cuestionar los dichos hegemónicos de la cultura para tensionar las permisividades de las preformativas de género o de una lógica cartesiana de causa y efecto o la necesidad productiva, sino que ellas también pueden enmarcar los sujetos repitiendo disputas de género y consumo. Esa experiencia emocional no es ni un desafío absoluto a las normas vigentes ni una aceptación total a las mismas. Sería mejor entendida como posibilidades de experiencias de campo, de pertenencias y de construcciones de subjetividad. Tal vez los afectos están en disputa y nos parece que luchar por esa causa sea bastante justo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76891
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76891
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa46Hijos2.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783132314894336
score 12.982451