Prototipo de laboratorio de marcha de bajo costo, análisis de la postura y el movimiento para diagnóstico e intervención terapéutica
- Autores
- Ferrari, Flavio Atilio; Vera, José Obdulio; Blasetti, Fabián Héctor; Cordero, María Cristina; Rapallini, José Antonio; Osio, Jorge Rafael
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Laboratorio de Marcha consiste en un conjunto de herramientas que permiten tomar medidas y realizar un análisis cuantitativo de los patrones de movimiento, facilitando el diagnóstico, tratamiento, seguimiento e implementación de métodos de rehabilitación en patologías asociadas al sistema locomotor de un paciente. El prototipo que se describe consistió en un desarrollo en el que se utilizó tecnología de última generación bajo las siguientes especificaciones: bajo costo, arquitectura modular, replicable y escalable. La estrategia para abordar el proyecto, realizado íntegramente en la UIDET UNITEC (Unidad para el mejoramiento de la calidad de la Educación en Ingeniería con orientación al uso de TIC) de la Facultad de Ingeniería, consistió en el diseño de un prototipo básico, fácilmente replicable, modular y escalable de acuerdo con posibles necesidades futuras que favorezcan la realización de las actividades médicas asociadas al mismo y con el fin de ir incrementando prestaciones a medida que se obtengan nuevos recursos para su financiamiento. En APRILP, entidad solicitante del proyecto, los estudios y prácticas médicas son gratuitos, articulando sus actividades con los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires, quienes derivan pacientes en forma continua, por lo que contar con este equipamiento permitirá atender un amplio sector poblacional que no puede acceder a este beneficio. Participaron del diseño y desarrollo del Laboratorio un gran número de profesionales que integran o colaboran con UNITEC, la mayoría de ellos en calidad ad honorem, además de un importante número de asesores médicos fisiatras, terapistas ocupacionales, kinesiólogos, neurólogos, etc. para definir todos los aspectos técnicos involucrados.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Laboratorio de marcha
Biomecánica
Análisis de la marcha
Patologías motrices
Instrumentación biomédica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121824
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fa750a1f119610dc8cb248f3a7fcbe35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121824 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prototipo de laboratorio de marcha de bajo costo, análisis de la postura y el movimiento para diagnóstico e intervención terapéuticaFerrari, Flavio AtilioVera, José ObdulioBlasetti, Fabián HéctorCordero, María CristinaRapallini, José AntonioOsio, Jorge RafaelIngenieríaLaboratorio de marchaBiomecánicaAnálisis de la marchaPatologías motricesInstrumentación biomédicaEl Laboratorio de Marcha consiste en un conjunto de herramientas que permiten tomar medidas y realizar un análisis cuantitativo de los patrones de movimiento, facilitando el diagnóstico, tratamiento, seguimiento e implementación de métodos de rehabilitación en patologías asociadas al sistema locomotor de un paciente. El prototipo que se describe consistió en un desarrollo en el que se utilizó tecnología de última generación bajo las siguientes especificaciones: bajo costo, arquitectura modular, replicable y escalable. La estrategia para abordar el proyecto, realizado íntegramente en la UIDET UNITEC (Unidad para el mejoramiento de la calidad de la Educación en Ingeniería con orientación al uso de TIC) de la Facultad de Ingeniería, consistió en el diseño de un prototipo básico, fácilmente replicable, modular y escalable de acuerdo con posibles necesidades futuras que favorezcan la realización de las actividades médicas asociadas al mismo y con el fin de ir incrementando prestaciones a medida que se obtengan nuevos recursos para su financiamiento. En APRILP, entidad solicitante del proyecto, los estudios y prácticas médicas son gratuitos, articulando sus actividades con los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires, quienes derivan pacientes en forma continua, por lo que contar con este equipamiento permitirá atender un amplio sector poblacional que no puede acceder a este beneficio. Participaron del diseño y desarrollo del Laboratorio un gran número de profesionales que integran o colaboran con UNITEC, la mayoría de ellos en calidad ad honorem, además de un importante número de asesores médicos fisiatras, terapistas ocupacionales, kinesiólogos, neurólogos, etc. para definir todos los aspectos técnicos involucrados.Facultad de Ingeniería2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121824spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121824Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:03.051SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prototipo de laboratorio de marcha de bajo costo, análisis de la postura y el movimiento para diagnóstico e intervención terapéutica |
title |
Prototipo de laboratorio de marcha de bajo costo, análisis de la postura y el movimiento para diagnóstico e intervención terapéutica |
spellingShingle |
Prototipo de laboratorio de marcha de bajo costo, análisis de la postura y el movimiento para diagnóstico e intervención terapéutica Ferrari, Flavio Atilio Ingeniería Laboratorio de marcha Biomecánica Análisis de la marcha Patologías motrices Instrumentación biomédica |
title_short |
Prototipo de laboratorio de marcha de bajo costo, análisis de la postura y el movimiento para diagnóstico e intervención terapéutica |
title_full |
Prototipo de laboratorio de marcha de bajo costo, análisis de la postura y el movimiento para diagnóstico e intervención terapéutica |
title_fullStr |
Prototipo de laboratorio de marcha de bajo costo, análisis de la postura y el movimiento para diagnóstico e intervención terapéutica |
title_full_unstemmed |
Prototipo de laboratorio de marcha de bajo costo, análisis de la postura y el movimiento para diagnóstico e intervención terapéutica |
title_sort |
Prototipo de laboratorio de marcha de bajo costo, análisis de la postura y el movimiento para diagnóstico e intervención terapéutica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrari, Flavio Atilio Vera, José Obdulio Blasetti, Fabián Héctor Cordero, María Cristina Rapallini, José Antonio Osio, Jorge Rafael |
author |
Ferrari, Flavio Atilio |
author_facet |
Ferrari, Flavio Atilio Vera, José Obdulio Blasetti, Fabián Héctor Cordero, María Cristina Rapallini, José Antonio Osio, Jorge Rafael |
author_role |
author |
author2 |
Vera, José Obdulio Blasetti, Fabián Héctor Cordero, María Cristina Rapallini, José Antonio Osio, Jorge Rafael |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Laboratorio de marcha Biomecánica Análisis de la marcha Patologías motrices Instrumentación biomédica |
topic |
Ingeniería Laboratorio de marcha Biomecánica Análisis de la marcha Patologías motrices Instrumentación biomédica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Laboratorio de Marcha consiste en un conjunto de herramientas que permiten tomar medidas y realizar un análisis cuantitativo de los patrones de movimiento, facilitando el diagnóstico, tratamiento, seguimiento e implementación de métodos de rehabilitación en patologías asociadas al sistema locomotor de un paciente. El prototipo que se describe consistió en un desarrollo en el que se utilizó tecnología de última generación bajo las siguientes especificaciones: bajo costo, arquitectura modular, replicable y escalable. La estrategia para abordar el proyecto, realizado íntegramente en la UIDET UNITEC (Unidad para el mejoramiento de la calidad de la Educación en Ingeniería con orientación al uso de TIC) de la Facultad de Ingeniería, consistió en el diseño de un prototipo básico, fácilmente replicable, modular y escalable de acuerdo con posibles necesidades futuras que favorezcan la realización de las actividades médicas asociadas al mismo y con el fin de ir incrementando prestaciones a medida que se obtengan nuevos recursos para su financiamiento. En APRILP, entidad solicitante del proyecto, los estudios y prácticas médicas son gratuitos, articulando sus actividades con los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires, quienes derivan pacientes en forma continua, por lo que contar con este equipamiento permitirá atender un amplio sector poblacional que no puede acceder a este beneficio. Participaron del diseño y desarrollo del Laboratorio un gran número de profesionales que integran o colaboran con UNITEC, la mayoría de ellos en calidad ad honorem, además de un importante número de asesores médicos fisiatras, terapistas ocupacionales, kinesiólogos, neurólogos, etc. para definir todos los aspectos técnicos involucrados. Facultad de Ingeniería |
description |
El Laboratorio de Marcha consiste en un conjunto de herramientas que permiten tomar medidas y realizar un análisis cuantitativo de los patrones de movimiento, facilitando el diagnóstico, tratamiento, seguimiento e implementación de métodos de rehabilitación en patologías asociadas al sistema locomotor de un paciente. El prototipo que se describe consistió en un desarrollo en el que se utilizó tecnología de última generación bajo las siguientes especificaciones: bajo costo, arquitectura modular, replicable y escalable. La estrategia para abordar el proyecto, realizado íntegramente en la UIDET UNITEC (Unidad para el mejoramiento de la calidad de la Educación en Ingeniería con orientación al uso de TIC) de la Facultad de Ingeniería, consistió en el diseño de un prototipo básico, fácilmente replicable, modular y escalable de acuerdo con posibles necesidades futuras que favorezcan la realización de las actividades médicas asociadas al mismo y con el fin de ir incrementando prestaciones a medida que se obtengan nuevos recursos para su financiamiento. En APRILP, entidad solicitante del proyecto, los estudios y prácticas médicas son gratuitos, articulando sus actividades con los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires, quienes derivan pacientes en forma continua, por lo que contar con este equipamiento permitirá atender un amplio sector poblacional que no puede acceder a este beneficio. Participaron del diseño y desarrollo del Laboratorio un gran número de profesionales que integran o colaboran con UNITEC, la mayoría de ellos en calidad ad honorem, además de un importante número de asesores médicos fisiatras, terapistas ocupacionales, kinesiólogos, neurólogos, etc. para definir todos los aspectos técnicos involucrados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121824 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260506229866496 |
score |
13.13397 |