Resumen. El discurso político en la lírica de rock: una aproximación desde la lectura y la escritura

Autores
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La práctica sociocultural de la lectura y la escritura no resulta privativa de ningún nivel educativo. El ingreso a los estudios superiores involucra la entrada a una comunidad discursiva -la académica- en la que al mismo tiempo, de acuerdo a la carrera que se haya elegido, se debe tener en cuenta la producción de conocimiento científico y el uso del lenguaje particular que esta requiere. Si se toma en cuenta el marco educativo actual de la Argentina, el acto de leer y de escribir, junto al abordaje y al conocimiento de nuestra historia como nación, resulta trascendental y valioso. En este sentido, la lectura y la escritura actualizan una producción social de sentido y de comprensión de la realidad, que es esencialmente, la materia prima con la que el profesional de la comunicación trabaja. Desde ese plano, la importancia de pensar a las prácticas de lectura y de escritura como un terreno de disputa de sentidos y un espacio para pensar y analizar los discursos políticos resulta relevante y determinante. Para ejemplificar, la organización de lecturas y de escrituras pensadas como una línea de tiempo universal revisa y fortalece el abordaje de textos seleccionados a partir de su contexto horizontal y vertical. El discurso, como práctica social, se relaciona con el marco social de producción y las condiciones institucionales, ideológicas culturales e histórico-coyunturales en las que se conforma. En tanto, el discurso también puede entenderse como una situación de enunciación, institucional, estructural, referido a las condiciones de producción de esferas de la vida social o, simplemente, contexto (Angenot, 2010, p. 13). Las letras del rock, por tanto, se entienden como un acto de comunicación que se caracteriza por establecer normas de vida común y construir una visión del mundo desde su contexto histórico social de enunciación y a partir de la situación de comunicación de la que se articula.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
Materia
Comunicación
Política
Discursos
rock
Lectura
Escritura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79975

id SEDICI_fa61f9399b34b6d8ea61be97c4aa4f49
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79975
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Resumen. El discurso político en la lírica de rock: una aproximación desde la lectura y la escrituraSecul Giusti, Cristian EduardoComunicaciónPolíticaDiscursosrockLecturaEscrituraLa práctica sociocultural de la lectura y la escritura no resulta privativa de ningún nivel educativo. El ingreso a los estudios superiores involucra la entrada a una comunidad discursiva -la académica- en la que al mismo tiempo, de acuerdo a la carrera que se haya elegido, se debe tener en cuenta la producción de conocimiento científico y el uso del lenguaje particular que esta requiere. Si se toma en cuenta el marco educativo actual de la Argentina, el acto de leer y de escribir, junto al abordaje y al conocimiento de nuestra historia como nación, resulta trascendental y valioso. En este sentido, la lectura y la escritura actualizan una producción social de sentido y de comprensión de la realidad, que es esencialmente, la materia prima con la que el profesional de la comunicación trabaja. Desde ese plano, la importancia de pensar a las prácticas de lectura y de escritura como un terreno de disputa de sentidos y un espacio para pensar y analizar los discursos políticos resulta relevante y determinante. Para ejemplificar, la organización de lecturas y de escrituras pensadas como una línea de tiempo universal revisa y fortalece el abordaje de textos seleccionados a partir de su contexto horizontal y vertical. El discurso, como práctica social, se relaciona con el marco social de producción y las condiciones institucionales, ideológicas culturales e histórico-coyunturales en las que se conforma. En tanto, el discurso también puede entenderse como una situación de enunciación, institucional, estructural, referido a las condiciones de producción de esferas de la vida social o, simplemente, contexto (Angenot, 2010, p. 13). Las letras del rock, por tanto, se entienden como un acto de comunicación que se caracteriza por establecer normas de vida común y construir una visión del mundo desde su contexto histórico social de enunciación y a partir de la situación de comunicación de la que se articula.Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79975spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5498/4728info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79975Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:56.657SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resumen. El discurso político en la lírica de rock: una aproximación desde la lectura y la escritura
title Resumen. El discurso político en la lírica de rock: una aproximación desde la lectura y la escritura
spellingShingle Resumen. El discurso político en la lírica de rock: una aproximación desde la lectura y la escritura
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Comunicación
Política
Discursos
rock
Lectura
Escritura
title_short Resumen. El discurso político en la lírica de rock: una aproximación desde la lectura y la escritura
title_full Resumen. El discurso político en la lírica de rock: una aproximación desde la lectura y la escritura
title_fullStr Resumen. El discurso político en la lírica de rock: una aproximación desde la lectura y la escritura
title_full_unstemmed Resumen. El discurso político en la lírica de rock: una aproximación desde la lectura y la escritura
title_sort Resumen. El discurso político en la lírica de rock: una aproximación desde la lectura y la escritura
dc.creator.none.fl_str_mv Secul Giusti, Cristian Eduardo
author Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_facet Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Política
Discursos
rock
Lectura
Escritura
topic Comunicación
Política
Discursos
rock
Lectura
Escritura
dc.description.none.fl_txt_mv La práctica sociocultural de la lectura y la escritura no resulta privativa de ningún nivel educativo. El ingreso a los estudios superiores involucra la entrada a una comunidad discursiva -la académica- en la que al mismo tiempo, de acuerdo a la carrera que se haya elegido, se debe tener en cuenta la producción de conocimiento científico y el uso del lenguaje particular que esta requiere. Si se toma en cuenta el marco educativo actual de la Argentina, el acto de leer y de escribir, junto al abordaje y al conocimiento de nuestra historia como nación, resulta trascendental y valioso. En este sentido, la lectura y la escritura actualizan una producción social de sentido y de comprensión de la realidad, que es esencialmente, la materia prima con la que el profesional de la comunicación trabaja. Desde ese plano, la importancia de pensar a las prácticas de lectura y de escritura como un terreno de disputa de sentidos y un espacio para pensar y analizar los discursos políticos resulta relevante y determinante. Para ejemplificar, la organización de lecturas y de escrituras pensadas como una línea de tiempo universal revisa y fortalece el abordaje de textos seleccionados a partir de su contexto horizontal y vertical. El discurso, como práctica social, se relaciona con el marco social de producción y las condiciones institucionales, ideológicas culturales e histórico-coyunturales en las que se conforma. En tanto, el discurso también puede entenderse como una situación de enunciación, institucional, estructural, referido a las condiciones de producción de esferas de la vida social o, simplemente, contexto (Angenot, 2010, p. 13). Las letras del rock, por tanto, se entienden como un acto de comunicación que se caracteriza por establecer normas de vida común y construir una visión del mundo desde su contexto histórico social de enunciación y a partir de la situación de comunicación de la que se articula.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
description La práctica sociocultural de la lectura y la escritura no resulta privativa de ningún nivel educativo. El ingreso a los estudios superiores involucra la entrada a una comunidad discursiva -la académica- en la que al mismo tiempo, de acuerdo a la carrera que se haya elegido, se debe tener en cuenta la producción de conocimiento científico y el uso del lenguaje particular que esta requiere. Si se toma en cuenta el marco educativo actual de la Argentina, el acto de leer y de escribir, junto al abordaje y al conocimiento de nuestra historia como nación, resulta trascendental y valioso. En este sentido, la lectura y la escritura actualizan una producción social de sentido y de comprensión de la realidad, que es esencialmente, la materia prima con la que el profesional de la comunicación trabaja. Desde ese plano, la importancia de pensar a las prácticas de lectura y de escritura como un terreno de disputa de sentidos y un espacio para pensar y analizar los discursos políticos resulta relevante y determinante. Para ejemplificar, la organización de lecturas y de escrituras pensadas como una línea de tiempo universal revisa y fortalece el abordaje de textos seleccionados a partir de su contexto horizontal y vertical. El discurso, como práctica social, se relaciona con el marco social de producción y las condiciones institucionales, ideológicas culturales e histórico-coyunturales en las que se conforma. En tanto, el discurso también puede entenderse como una situación de enunciación, institucional, estructural, referido a las condiciones de producción de esferas de la vida social o, simplemente, contexto (Angenot, 2010, p. 13). Las letras del rock, por tanto, se entienden como un acto de comunicación que se caracteriza por establecer normas de vida común y construir una visión del mundo desde su contexto histórico social de enunciación y a partir de la situación de comunicación de la que se articula.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79975
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5498/4728
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260341447196672
score 13.13397