QGIS y bonos verdes: herramienta para la clasificación de patrones en imágenes geográficas parametrizadas según el carbono capturado por la biomasa forestal
- Autores
- Caffetti, Yanina; Vargas, Alejandro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo forma parte de un proyecto de investigación llevado adelante por docentes de la Facultad de Cs. Forestales, de la Carrera: Tecnicatura en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. El objetivo es ofrecer a la Provincia de Misiones una herramienta desarrollada en software libre en formato de capa para detectar especies nativas a través de imágenes satelitales manipuladas por QGIS, realizar un inventario para luego detectar patrones en imágenes aéreas capturadas por drones, con la finalidad de valorarlas y convertirlas posteriormente en bonos verdes.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Bonos verdes
economía verde
QGIS
Imágenes satelitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143935
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fa30a893d3a1c602c4635474e2309fae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143935 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
QGIS y bonos verdes: herramienta para la clasificación de patrones en imágenes geográficas parametrizadas según el carbono capturado por la biomasa forestalCaffetti, YaninaVargas, AlejandroCiencias InformáticasBonos verdeseconomía verdeQGISImágenes satelitalesEl presente artículo forma parte de un proyecto de investigación llevado adelante por docentes de la Facultad de Cs. Forestales, de la Carrera: Tecnicatura en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. El objetivo es ofrecer a la Provincia de Misiones una herramienta desarrollada en software libre en formato de capa para detectar especies nativas a través de imágenes satelitales manipuladas por QGIS, realizar un inventario para luego detectar patrones en imágenes aéreas capturadas por drones, con la finalidad de valorarlas y convertirlas posteriormente en bonos verdes.Red de Universidades con Carreras en Informática2022-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf215-218http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143935spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:43.46SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
QGIS y bonos verdes: herramienta para la clasificación de patrones en imágenes geográficas parametrizadas según el carbono capturado por la biomasa forestal |
title |
QGIS y bonos verdes: herramienta para la clasificación de patrones en imágenes geográficas parametrizadas según el carbono capturado por la biomasa forestal |
spellingShingle |
QGIS y bonos verdes: herramienta para la clasificación de patrones en imágenes geográficas parametrizadas según el carbono capturado por la biomasa forestal Caffetti, Yanina Ciencias Informáticas Bonos verdes economía verde QGIS Imágenes satelitales |
title_short |
QGIS y bonos verdes: herramienta para la clasificación de patrones en imágenes geográficas parametrizadas según el carbono capturado por la biomasa forestal |
title_full |
QGIS y bonos verdes: herramienta para la clasificación de patrones en imágenes geográficas parametrizadas según el carbono capturado por la biomasa forestal |
title_fullStr |
QGIS y bonos verdes: herramienta para la clasificación de patrones en imágenes geográficas parametrizadas según el carbono capturado por la biomasa forestal |
title_full_unstemmed |
QGIS y bonos verdes: herramienta para la clasificación de patrones en imágenes geográficas parametrizadas según el carbono capturado por la biomasa forestal |
title_sort |
QGIS y bonos verdes: herramienta para la clasificación de patrones en imágenes geográficas parametrizadas según el carbono capturado por la biomasa forestal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caffetti, Yanina Vargas, Alejandro |
author |
Caffetti, Yanina |
author_facet |
Caffetti, Yanina Vargas, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Vargas, Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Bonos verdes economía verde QGIS Imágenes satelitales |
topic |
Ciencias Informáticas Bonos verdes economía verde QGIS Imágenes satelitales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo forma parte de un proyecto de investigación llevado adelante por docentes de la Facultad de Cs. Forestales, de la Carrera: Tecnicatura en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. El objetivo es ofrecer a la Provincia de Misiones una herramienta desarrollada en software libre en formato de capa para detectar especies nativas a través de imágenes satelitales manipuladas por QGIS, realizar un inventario para luego detectar patrones en imágenes aéreas capturadas por drones, con la finalidad de valorarlas y convertirlas posteriormente en bonos verdes. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El presente artículo forma parte de un proyecto de investigación llevado adelante por docentes de la Facultad de Cs. Forestales, de la Carrera: Tecnicatura en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. El objetivo es ofrecer a la Provincia de Misiones una herramienta desarrollada en software libre en formato de capa para detectar especies nativas a través de imágenes satelitales manipuladas por QGIS, realizar un inventario para luego detectar patrones en imágenes aéreas capturadas por drones, con la finalidad de valorarlas y convertirlas posteriormente en bonos verdes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143935 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143935 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 215-218 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616244713488384 |
score |
13.070432 |