Un viaje a la Patagonia Austral mediante QGIS
- Autores
- Espinosa, Rosa Aimará; Sardi, Marina Laura
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se da cuenta del potencial de las herramientas del software QGIS en la planificación de un viaje de campaña, específicamente a través de la identificación de rutas de menor costo, el cálculo de la visibilidad intersitios y las horas de viaje mediante isócronas. Dichas estimaciones fueron realizadas sobre los sitios paleontológicos y antropológicos de la ruta del viaje que Santiago Pozzi realizó a fines del siglo XIX. Se utilizó el diario de campo redactado por el naturalista a fin de identificar los sitios en las márgenes del río Santa Cruz y parte del trayecto del río Chico de la provincia de Santa Cruz, República Argentina. Se usaron las siguientes herramientas de geoprocesamiento del software QGIS: 1. herramienta del GRASS: r.contour, para generar isócronas; 2. plugin Least-Cost Path, para identificar rutas de menor costo; y 3. Visibility Analysis, para establecer la visibilidad intersitios. Como resultado se obtuvieron tres mapas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Arqueología
QGIS
Trabajo de campo
Antropología
Diario de campo
Fieldwork
Anthropology
Field diary - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183258
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e493d69e34d2277aeaf47d65c1b72986 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183258 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Un viaje a la Patagonia Austral mediante QGISEspinosa, Rosa AimaráSardi, Marina LauraArqueologíaQGISTrabajo de campoAntropologíaDiario de campoFieldworkAnthropologyField diaryEn este trabajo se da cuenta del potencial de las herramientas del software QGIS en la planificación de un viaje de campaña, específicamente a través de la identificación de rutas de menor costo, el cálculo de la visibilidad intersitios y las horas de viaje mediante isócronas. Dichas estimaciones fueron realizadas sobre los sitios paleontológicos y antropológicos de la ruta del viaje que Santiago Pozzi realizó a fines del siglo XIX. Se utilizó el diario de campo redactado por el naturalista a fin de identificar los sitios en las márgenes del río Santa Cruz y parte del trayecto del río Chico de la provincia de Santa Cruz, República Argentina. Se usaron las siguientes herramientas de geoprocesamiento del software QGIS: 1. herramienta del GRASS: r.contour, para generar isócronas; 2. plugin Least-Cost Path, para identificar rutas de menor costo; y 3. Visibility Analysis, para establecer la visibilidad intersitios. Como resultado se obtuvieron tres mapas.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2023-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf158-159http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183258spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-0398-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:05.832SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un viaje a la Patagonia Austral mediante QGIS |
| title |
Un viaje a la Patagonia Austral mediante QGIS |
| spellingShingle |
Un viaje a la Patagonia Austral mediante QGIS Espinosa, Rosa Aimará Arqueología QGIS Trabajo de campo Antropología Diario de campo Fieldwork Anthropology Field diary |
| title_short |
Un viaje a la Patagonia Austral mediante QGIS |
| title_full |
Un viaje a la Patagonia Austral mediante QGIS |
| title_fullStr |
Un viaje a la Patagonia Austral mediante QGIS |
| title_full_unstemmed |
Un viaje a la Patagonia Austral mediante QGIS |
| title_sort |
Un viaje a la Patagonia Austral mediante QGIS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinosa, Rosa Aimará Sardi, Marina Laura |
| author |
Espinosa, Rosa Aimará |
| author_facet |
Espinosa, Rosa Aimará Sardi, Marina Laura |
| author_role |
author |
| author2 |
Sardi, Marina Laura |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología QGIS Trabajo de campo Antropología Diario de campo Fieldwork Anthropology Field diary |
| topic |
Arqueología QGIS Trabajo de campo Antropología Diario de campo Fieldwork Anthropology Field diary |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se da cuenta del potencial de las herramientas del software QGIS en la planificación de un viaje de campaña, específicamente a través de la identificación de rutas de menor costo, el cálculo de la visibilidad intersitios y las horas de viaje mediante isócronas. Dichas estimaciones fueron realizadas sobre los sitios paleontológicos y antropológicos de la ruta del viaje que Santiago Pozzi realizó a fines del siglo XIX. Se utilizó el diario de campo redactado por el naturalista a fin de identificar los sitios en las márgenes del río Santa Cruz y parte del trayecto del río Chico de la provincia de Santa Cruz, República Argentina. Se usaron las siguientes herramientas de geoprocesamiento del software QGIS: 1. herramienta del GRASS: r.contour, para generar isócronas; 2. plugin Least-Cost Path, para identificar rutas de menor costo; y 3. Visibility Analysis, para establecer la visibilidad intersitios. Como resultado se obtuvieron tres mapas. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
En este trabajo se da cuenta del potencial de las herramientas del software QGIS en la planificación de un viaje de campaña, específicamente a través de la identificación de rutas de menor costo, el cálculo de la visibilidad intersitios y las horas de viaje mediante isócronas. Dichas estimaciones fueron realizadas sobre los sitios paleontológicos y antropológicos de la ruta del viaje que Santiago Pozzi realizó a fines del siglo XIX. Se utilizó el diario de campo redactado por el naturalista a fin de identificar los sitios en las márgenes del río Santa Cruz y parte del trayecto del río Chico de la provincia de Santa Cruz, República Argentina. Se usaron las siguientes herramientas de geoprocesamiento del software QGIS: 1. herramienta del GRASS: r.contour, para generar isócronas; 2. plugin Least-Cost Path, para identificar rutas de menor costo; y 3. Visibility Analysis, para establecer la visibilidad intersitios. Como resultado se obtuvieron tres mapas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183258 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183258 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-0398-6 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 158-159 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783816593571840 |
| score |
12.982451 |