Uruguay y la ciberseguridad: entre los determinismos regionales y el proceso doméstico
- Autores
- Nieves, Mónica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En línea con estrategias y recomendaciones sobre ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos (OEA), Uruguay ha tomado decisiones y realizado ciertas acciones que contemplan las exigencias en la materia. En este camino, estas y otras medidas han favorecido que Uruguay se posicione a la vanguardia mundial desde el Sur Global en gobierno digital. Este artículo aborda la construcción de la gobernanza de ciberseguridad en Uruguay. Una mirada desde las Relaciones Internacionales al desarrollo de políticas públicas domésticas y hacia el exterior en clave de ciberseguridad, implementadas por el Estado uruguayo de 2003 a 2019. Esto permitirá presentar el estado de situación y un primer acercamiento a la identificación ciertas fortalezas y debilidades identificables en la generación de respuestas de ciberseguridad como problema público.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Uruguay
Organización de los Estados Americanos
Ciberseguridad
Política Pública
Política exterior
Internet
Ciberespacio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116258
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fa0239de719fc453929edc0900b579c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116258 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Uruguay y la ciberseguridad: entre los determinismos regionales y el proceso domésticoNieves, MónicaRelaciones InternacionalesUruguayOrganización de los Estados AmericanosCiberseguridadPolítica PúblicaPolítica exteriorInternetCiberespacioEn línea con estrategias y recomendaciones sobre ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos (OEA), Uruguay ha tomado decisiones y realizado ciertas acciones que contemplan las exigencias en la materia. En este camino, estas y otras medidas han favorecido que Uruguay se posicione a la vanguardia mundial desde el Sur Global en gobierno digital. Este artículo aborda la construcción de la gobernanza de ciberseguridad en Uruguay. Una mirada desde las Relaciones Internacionales al desarrollo de políticas públicas domésticas y hacia el exterior en clave de ciberseguridad, implementadas por el Estado uruguayo de 2003 a 2019. Esto permitirá presentar el estado de situación y un primer acercamiento a la identificación ciertas fortalezas y debilidades identificables en la generación de respuestas de ciberseguridad como problema público.Instituto de Relaciones Internacionales2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf106-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116258spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956Xinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/116193info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:09.863SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uruguay y la ciberseguridad: entre los determinismos regionales y el proceso doméstico |
title |
Uruguay y la ciberseguridad: entre los determinismos regionales y el proceso doméstico |
spellingShingle |
Uruguay y la ciberseguridad: entre los determinismos regionales y el proceso doméstico Nieves, Mónica Relaciones Internacionales Uruguay Organización de los Estados Americanos Ciberseguridad Política Pública Política exterior Internet Ciberespacio |
title_short |
Uruguay y la ciberseguridad: entre los determinismos regionales y el proceso doméstico |
title_full |
Uruguay y la ciberseguridad: entre los determinismos regionales y el proceso doméstico |
title_fullStr |
Uruguay y la ciberseguridad: entre los determinismos regionales y el proceso doméstico |
title_full_unstemmed |
Uruguay y la ciberseguridad: entre los determinismos regionales y el proceso doméstico |
title_sort |
Uruguay y la ciberseguridad: entre los determinismos regionales y el proceso doméstico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieves, Mónica |
author |
Nieves, Mónica |
author_facet |
Nieves, Mónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Uruguay Organización de los Estados Americanos Ciberseguridad Política Pública Política exterior Internet Ciberespacio |
topic |
Relaciones Internacionales Uruguay Organización de los Estados Americanos Ciberseguridad Política Pública Política exterior Internet Ciberespacio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En línea con estrategias y recomendaciones sobre ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos (OEA), Uruguay ha tomado decisiones y realizado ciertas acciones que contemplan las exigencias en la materia. En este camino, estas y otras medidas han favorecido que Uruguay se posicione a la vanguardia mundial desde el Sur Global en gobierno digital. Este artículo aborda la construcción de la gobernanza de ciberseguridad en Uruguay. Una mirada desde las Relaciones Internacionales al desarrollo de políticas públicas domésticas y hacia el exterior en clave de ciberseguridad, implementadas por el Estado uruguayo de 2003 a 2019. Esto permitirá presentar el estado de situación y un primer acercamiento a la identificación ciertas fortalezas y debilidades identificables en la generación de respuestas de ciberseguridad como problema público. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
En línea con estrategias y recomendaciones sobre ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos (OEA), Uruguay ha tomado decisiones y realizado ciertas acciones que contemplan las exigencias en la materia. En este camino, estas y otras medidas han favorecido que Uruguay se posicione a la vanguardia mundial desde el Sur Global en gobierno digital. Este artículo aborda la construcción de la gobernanza de ciberseguridad en Uruguay. Una mirada desde las Relaciones Internacionales al desarrollo de políticas públicas domésticas y hacia el exterior en clave de ciberseguridad, implementadas por el Estado uruguayo de 2003 a 2019. Esto permitirá presentar el estado de situación y un primer acercamiento a la identificación ciertas fortalezas y debilidades identificables en la generación de respuestas de ciberseguridad como problema público. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116258 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956X info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/116193 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 106-124 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616149726134272 |
score |
13.070432 |