Aportes del Trabajo Social en organizaciones comunitarias artísticas
- Autores
- Ageitos, Paola Elizabet; Danel, Paula Mara; Velurtas, Marcela Claudia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo intentaremos analizar y problematizar las tensiones que emanan de los procesos de elaboración y concreción de las políticas públicas en el contexto de la Argentina contemporánea que a partir del año 2015 con la asunción del presidente Mauricio Macri. Desde entonces, las condiciones de existencia de los sectores populares se vieron agravadas ante las transformaciones en el mercado de trabajo, desempleo, el crecimiento del trabajo informal, los bajos ingresos y restricciones en la condición de acceso a políticas sociales, lo que aumenta los niveles de marginalidad y empobrecimiento de los habitantes de la comunidad por las políticas económicas de ajuste. En este sentido, la realidad de la exclusión implica una continua degradación de la calidad de vida, un deterioro manifiesto del tejido social vertebrado alrededor de la falta de trabajo, atravesado por la inseguridad y el quiebre de expectativas. Sin embargo, el barrio continuó resistiendo, buscando alternativas y apelando a múltiples recursos para seguir viviendo. Nos proponemos analizar este conjunto de aspectos a partir de la experiencia de conformación y organización de la una murga barrial en la localidad de Punta Lara, recuperando sus discusiones y tensiones al interior de la misma, como así también la planificación de estrategias colectivas, donde el aporte del trabajo social resulta imprescindible a la hora de fortalecer los vínculos, acompañando procesos de ciudadanización y consolidación de la organización comunitaria.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Políticas públicas
Mercado de trabajo
Empobrecimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183829
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f9ebfc9f4204b54bdc07c5bad1effeb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183829 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aportes del Trabajo Social en organizaciones comunitarias artísticasAgeitos, Paola ElizabetDanel, Paula MaraVelurtas, Marcela ClaudiaTrabajo SocialPolíticas públicasMercado de trabajoEmpobrecimientoEn el presente trabajo intentaremos analizar y problematizar las tensiones que emanan de los procesos de elaboración y concreción de las políticas públicas en el contexto de la Argentina contemporánea que a partir del año 2015 con la asunción del presidente Mauricio Macri. Desde entonces, las condiciones de existencia de los sectores populares se vieron agravadas ante las transformaciones en el mercado de trabajo, desempleo, el crecimiento del trabajo informal, los bajos ingresos y restricciones en la condición de acceso a políticas sociales, lo que aumenta los niveles de marginalidad y empobrecimiento de los habitantes de la comunidad por las políticas económicas de ajuste. En este sentido, la realidad de la exclusión implica una continua degradación de la calidad de vida, un deterioro manifiesto del tejido social vertebrado alrededor de la falta de trabajo, atravesado por la inseguridad y el quiebre de expectativas. Sin embargo, el barrio continuó resistiendo, buscando alternativas y apelando a múltiples recursos para seguir viviendo. Nos proponemos analizar este conjunto de aspectos a partir de la experiencia de conformación y organización de la una murga barrial en la localidad de Punta Lara, recuperando sus discusiones y tensiones al interior de la misma, como así también la planificación de estrategias colectivas, donde el aporte del trabajo social resulta imprescindible a la hora de fortalecer los vínculos, acompañando procesos de ciudadanización y consolidación de la organización comunitaria.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf167-177http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183829spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2002-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120938info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183829Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:22.615SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes del Trabajo Social en organizaciones comunitarias artísticas |
title |
Aportes del Trabajo Social en organizaciones comunitarias artísticas |
spellingShingle |
Aportes del Trabajo Social en organizaciones comunitarias artísticas Ageitos, Paola Elizabet Trabajo Social Políticas públicas Mercado de trabajo Empobrecimiento |
title_short |
Aportes del Trabajo Social en organizaciones comunitarias artísticas |
title_full |
Aportes del Trabajo Social en organizaciones comunitarias artísticas |
title_fullStr |
Aportes del Trabajo Social en organizaciones comunitarias artísticas |
title_full_unstemmed |
Aportes del Trabajo Social en organizaciones comunitarias artísticas |
title_sort |
Aportes del Trabajo Social en organizaciones comunitarias artísticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ageitos, Paola Elizabet Danel, Paula Mara Velurtas, Marcela Claudia |
author |
Ageitos, Paola Elizabet |
author_facet |
Ageitos, Paola Elizabet Danel, Paula Mara Velurtas, Marcela Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Danel, Paula Mara Velurtas, Marcela Claudia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Políticas públicas Mercado de trabajo Empobrecimiento |
topic |
Trabajo Social Políticas públicas Mercado de trabajo Empobrecimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo intentaremos analizar y problematizar las tensiones que emanan de los procesos de elaboración y concreción de las políticas públicas en el contexto de la Argentina contemporánea que a partir del año 2015 con la asunción del presidente Mauricio Macri. Desde entonces, las condiciones de existencia de los sectores populares se vieron agravadas ante las transformaciones en el mercado de trabajo, desempleo, el crecimiento del trabajo informal, los bajos ingresos y restricciones en la condición de acceso a políticas sociales, lo que aumenta los niveles de marginalidad y empobrecimiento de los habitantes de la comunidad por las políticas económicas de ajuste. En este sentido, la realidad de la exclusión implica una continua degradación de la calidad de vida, un deterioro manifiesto del tejido social vertebrado alrededor de la falta de trabajo, atravesado por la inseguridad y el quiebre de expectativas. Sin embargo, el barrio continuó resistiendo, buscando alternativas y apelando a múltiples recursos para seguir viviendo. Nos proponemos analizar este conjunto de aspectos a partir de la experiencia de conformación y organización de la una murga barrial en la localidad de Punta Lara, recuperando sus discusiones y tensiones al interior de la misma, como así también la planificación de estrategias colectivas, donde el aporte del trabajo social resulta imprescindible a la hora de fortalecer los vínculos, acompañando procesos de ciudadanización y consolidación de la organización comunitaria. Facultad de Trabajo Social |
description |
En el presente trabajo intentaremos analizar y problematizar las tensiones que emanan de los procesos de elaboración y concreción de las políticas públicas en el contexto de la Argentina contemporánea que a partir del año 2015 con la asunción del presidente Mauricio Macri. Desde entonces, las condiciones de existencia de los sectores populares se vieron agravadas ante las transformaciones en el mercado de trabajo, desempleo, el crecimiento del trabajo informal, los bajos ingresos y restricciones en la condición de acceso a políticas sociales, lo que aumenta los niveles de marginalidad y empobrecimiento de los habitantes de la comunidad por las políticas económicas de ajuste. En este sentido, la realidad de la exclusión implica una continua degradación de la calidad de vida, un deterioro manifiesto del tejido social vertebrado alrededor de la falta de trabajo, atravesado por la inseguridad y el quiebre de expectativas. Sin embargo, el barrio continuó resistiendo, buscando alternativas y apelando a múltiples recursos para seguir viviendo. Nos proponemos analizar este conjunto de aspectos a partir de la experiencia de conformación y organización de la una murga barrial en la localidad de Punta Lara, recuperando sus discusiones y tensiones al interior de la misma, como así también la planificación de estrategias colectivas, donde el aporte del trabajo social resulta imprescindible a la hora de fortalecer los vínculos, acompañando procesos de ciudadanización y consolidación de la organización comunitaria. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183829 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183829 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2002-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120938 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 167-177 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616362716037120 |
score |
13.070432 |