Enfermedad de Chagas: concepciones de los habitantes de un área endémica
- Autores
- Sanmartino, Mariana
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enfermedad de Chagas es uno de los problemas de salud pública más grave de América Latina. Afecta principalmente a las poblaciones semirurales y rurales del continente y la Organización Mundial de la Salud estima que entre 16 y 18 millones de personas presentan serología positiva y que existen aproximadamente 90 millones de personas que viven en situación de alto riesgo de contraer la enfermedad (WHO, 1991). Por su parte, en Argentina, oficialmente se estima que existen alrededor de 2,3 millones de personas infectadas -aunque los investigadores de campo sospechan que esta cantidad es aún mayor (Storino et al., 2003)-, de las cuales aproximadamente 700.000 presentan cardiopatía desarrollada (Storino y Milei, 1994).
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Biología
Enfermedad de Chagas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90763
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f9e41b8df9d207420f204236da2115bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90763 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enfermedad de Chagas: concepciones de los habitantes de un área endémicaSanmartino, MarianaBiologíaEnfermedad de ChagasLa enfermedad de Chagas es uno de los problemas de salud pública más grave de América Latina. Afecta principalmente a las poblaciones semirurales y rurales del continente y la Organización Mundial de la Salud estima que entre 16 y 18 millones de personas presentan serología positiva y que existen aproximadamente 90 millones de personas que viven en situación de alto riesgo de contraer la enfermedad (WHO, 1991). Por su parte, en Argentina, oficialmente se estima que existen alrededor de 2,3 millones de personas infectadas -aunque los investigadores de campo sospechan que esta cantidad es aún mayor (Storino et al., 2003)-, de las cuales aproximadamente 700.000 presentan cardiopatía desarrollada (Storino y Milei, 1994).Facultad de Ciencias Exactas2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90763spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90763Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:57.122SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedad de Chagas: concepciones de los habitantes de un área endémica |
title |
Enfermedad de Chagas: concepciones de los habitantes de un área endémica |
spellingShingle |
Enfermedad de Chagas: concepciones de los habitantes de un área endémica Sanmartino, Mariana Biología Enfermedad de Chagas |
title_short |
Enfermedad de Chagas: concepciones de los habitantes de un área endémica |
title_full |
Enfermedad de Chagas: concepciones de los habitantes de un área endémica |
title_fullStr |
Enfermedad de Chagas: concepciones de los habitantes de un área endémica |
title_full_unstemmed |
Enfermedad de Chagas: concepciones de los habitantes de un área endémica |
title_sort |
Enfermedad de Chagas: concepciones de los habitantes de un área endémica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanmartino, Mariana |
author |
Sanmartino, Mariana |
author_facet |
Sanmartino, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Enfermedad de Chagas |
topic |
Biología Enfermedad de Chagas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enfermedad de Chagas es uno de los problemas de salud pública más grave de América Latina. Afecta principalmente a las poblaciones semirurales y rurales del continente y la Organización Mundial de la Salud estima que entre 16 y 18 millones de personas presentan serología positiva y que existen aproximadamente 90 millones de personas que viven en situación de alto riesgo de contraer la enfermedad (WHO, 1991). Por su parte, en Argentina, oficialmente se estima que existen alrededor de 2,3 millones de personas infectadas -aunque los investigadores de campo sospechan que esta cantidad es aún mayor (Storino et al., 2003)-, de las cuales aproximadamente 700.000 presentan cardiopatía desarrollada (Storino y Milei, 1994). Facultad de Ciencias Exactas |
description |
La enfermedad de Chagas es uno de los problemas de salud pública más grave de América Latina. Afecta principalmente a las poblaciones semirurales y rurales del continente y la Organización Mundial de la Salud estima que entre 16 y 18 millones de personas presentan serología positiva y que existen aproximadamente 90 millones de personas que viven en situación de alto riesgo de contraer la enfermedad (WHO, 1991). Por su parte, en Argentina, oficialmente se estima que existen alrededor de 2,3 millones de personas infectadas -aunque los investigadores de campo sospechan que esta cantidad es aún mayor (Storino et al., 2003)-, de las cuales aproximadamente 700.000 presentan cardiopatía desarrollada (Storino y Milei, 1994). |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90763 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90763 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260389701615616 |
score |
13.13397 |