La igualdad del juego
- Autores
- Carracedo, Pincén Santiago; Villa, María Eugenia; Aldao, Jorge
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “El nuevo vínculo entre maestro y alumno no se erige con la finalidad de reducir aquello que el aprendiz ignora mediante la transmisión de contenidos, sino que lo hace construyendo un nuevo mundo a partir de la observación, el pensamiento y la acción de ambos, lo que podría desplegar un proceso educativo de subjetivación que se sostenga en una experiencia de pensamiento colectivo y no en la constatación de la desigualdad de las inteligencias que instituye la lógica de la transmisión de saberes.” (Colella; 2014:5). A partir de lecturas y análisis del texto de Jacques Rancière “El Maestro ignorante”, y de los trabajos de Leonardo Colella sobre esta obra, nos hemos propuesto en el presente trabajo, y en el marco de nuestro proyecto de investigación sobre Juego, ensayar las relaciones posibles entre los conceptos de igualdad y emancipación de Rancière para relacionarlas con las posibilidades que nos ofrece el juego como práctica democrática para “poner en juego” el ejercicio de la igualdad.
Mesa 15: Educación física, infancias y juventudes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
juego
igualdad
emancipación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75927
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f9cc22a1a71ed20e9ed32e06f85c3fb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75927 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La igualdad del juegoCarracedo, Pincén SantiagoVilla, María EugeniaAldao, JorgeEducación Físicajuegoigualdademancipación“El nuevo vínculo entre maestro y alumno no se erige con la finalidad de reducir aquello que el aprendiz ignora mediante la transmisión de contenidos, sino que lo hace construyendo un nuevo mundo a partir de la observación, el pensamiento y la acción de ambos, lo que podría desplegar un proceso educativo de subjetivación que se sostenga en una experiencia de pensamiento colectivo y no en la constatación de la desigualdad de las inteligencias que instituye la lógica de la transmisión de saberes.” (Colella; 2014:5). A partir de lecturas y análisis del texto de Jacques Rancière “El Maestro ignorante”, y de los trabajos de Leonardo Colella sobre esta obra, nos hemos propuesto en el presente trabajo, y en el marco de nuestro proyecto de investigación sobre Juego, ensayar las relaciones posibles entre los conceptos de igualdad y emancipación de Rancière para relacionarlas con las posibilidades que nos ofrece el juego como práctica democrática para “poner en juego” el ejercicio de la igualdad.Mesa 15: Educación física, infancias y juventudesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75927spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2015_Carracedo.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75927Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:15.849SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La igualdad del juego |
title |
La igualdad del juego |
spellingShingle |
La igualdad del juego Carracedo, Pincén Santiago Educación Física juego igualdad emancipación |
title_short |
La igualdad del juego |
title_full |
La igualdad del juego |
title_fullStr |
La igualdad del juego |
title_full_unstemmed |
La igualdad del juego |
title_sort |
La igualdad del juego |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carracedo, Pincén Santiago Villa, María Eugenia Aldao, Jorge |
author |
Carracedo, Pincén Santiago |
author_facet |
Carracedo, Pincén Santiago Villa, María Eugenia Aldao, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Villa, María Eugenia Aldao, Jorge |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física juego igualdad emancipación |
topic |
Educación Física juego igualdad emancipación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“El nuevo vínculo entre maestro y alumno no se erige con la finalidad de reducir aquello que el aprendiz ignora mediante la transmisión de contenidos, sino que lo hace construyendo un nuevo mundo a partir de la observación, el pensamiento y la acción de ambos, lo que podría desplegar un proceso educativo de subjetivación que se sostenga en una experiencia de pensamiento colectivo y no en la constatación de la desigualdad de las inteligencias que instituye la lógica de la transmisión de saberes.” (Colella; 2014:5). A partir de lecturas y análisis del texto de Jacques Rancière “El Maestro ignorante”, y de los trabajos de Leonardo Colella sobre esta obra, nos hemos propuesto en el presente trabajo, y en el marco de nuestro proyecto de investigación sobre Juego, ensayar las relaciones posibles entre los conceptos de igualdad y emancipación de Rancière para relacionarlas con las posibilidades que nos ofrece el juego como práctica democrática para “poner en juego” el ejercicio de la igualdad. Mesa 15: Educación física, infancias y juventudes Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
“El nuevo vínculo entre maestro y alumno no se erige con la finalidad de reducir aquello que el aprendiz ignora mediante la transmisión de contenidos, sino que lo hace construyendo un nuevo mundo a partir de la observación, el pensamiento y la acción de ambos, lo que podría desplegar un proceso educativo de subjetivación que se sostenga en una experiencia de pensamiento colectivo y no en la constatación de la desigualdad de las inteligencias que instituye la lógica de la transmisión de saberes.” (Colella; 2014:5). A partir de lecturas y análisis del texto de Jacques Rancière “El Maestro ignorante”, y de los trabajos de Leonardo Colella sobre esta obra, nos hemos propuesto en el presente trabajo, y en el marco de nuestro proyecto de investigación sobre Juego, ensayar las relaciones posibles entre los conceptos de igualdad y emancipación de Rancière para relacionarlas con las posibilidades que nos ofrece el juego como práctica democrática para “poner en juego” el ejercicio de la igualdad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75927 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2015_Carracedo.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064106859134976 |
score |
13.22299 |