Introducción: la transmisión del psicoanálisis
- Autores
- Escars, Carlos Javier; Escars, Carlos Javier
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La asignatura Teoría Psicoanalítica tiene a su cargo la introducción de los alumnos que estudian psicología en una peculiar disciplina creada por Sigmund Freud hace más de un siglo: el psicoanálisis. Ninguna concepción de lo psíquico ni escuela psicológica dejó de recibir el impacto de esa creación. Ningún abordaje clínico o teórico del padecimiento psíquico humano quedó por fuera de la influencia del psicoanálisis, bien sea para adoptarlo, o adaptarlo, total o parcialmente, bien sea para confrontarlo y combatirlo. Es impensable que un psicólogo en formación desconozca los fundamentos del psicoanálisis, aun cuando vaya a optar por trabajar desde otra perspectiva teórica. Ahora bien, la disciplina a la que nos referimos no es una teoría diseñada en un laboratorio para luego ser testeada en la empiria. Por el contrario, su creación surgió de una compleja interacción entre una práctica médica, cuyos fundamentos resultaban insuficientes para dar cuenta de los padecimientos presentados, y unos conceptos teóricos que, provenientes de distintos campos del saber, necesitaron ser forzados y modificados para que echaran luz sobre los fenómenos inexplicados. A su vez, esos conceptos resultaron ser condición de posibilidad de inéditas formas de experiencia –la práctica analítica–, que a su turno planteaba nuevos enigmas que demandaban más conceptos que los elucidaran.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Psicoanálisis
Transmisión
Práctica laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179496
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f9c6e7628c01296424112d5694d1c459 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179496 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Introducción: la transmisión del psicoanálisisEscars, Carlos JavierEscars, Carlos JavierPsicologíaPsicoanálisisTransmisiónPráctica laboralLa asignatura Teoría Psicoanalítica tiene a su cargo la introducción de los alumnos que estudian psicología en una peculiar disciplina creada por Sigmund Freud hace más de un siglo: el psicoanálisis. Ninguna concepción de lo psíquico ni escuela psicológica dejó de recibir el impacto de esa creación. Ningún abordaje clínico o teórico del padecimiento psíquico humano quedó por fuera de la influencia del psicoanálisis, bien sea para adoptarlo, o adaptarlo, total o parcialmente, bien sea para confrontarlo y combatirlo. Es impensable que un psicólogo en formación desconozca los fundamentos del psicoanálisis, aun cuando vaya a optar por trabajar desde otra perspectiva teórica. Ahora bien, la disciplina a la que nos referimos no es una teoría diseñada en un laboratorio para luego ser testeada en la empiria. Por el contrario, su creación surgió de una compleja interacción entre una práctica médica, cuyos fundamentos resultaban insuficientes para dar cuenta de los padecimientos presentados, y unos conceptos teóricos que, provenientes de distintos campos del saber, necesitaron ser forzados y modificados para que echaran luz sobre los fenómenos inexplicados. A su vez, esos conceptos resultaron ser condición de posibilidad de inéditas formas de experiencia –la práctica analítica–, que a su turno planteaba nuevos enigmas que demandaban más conceptos que los elucidaran.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf6-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179496spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1178-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47786info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:49.83SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción: la transmisión del psicoanálisis |
title |
Introducción: la transmisión del psicoanálisis |
spellingShingle |
Introducción: la transmisión del psicoanálisis Escars, Carlos Javier Psicología Psicoanálisis Transmisión Práctica laboral |
title_short |
Introducción: la transmisión del psicoanálisis |
title_full |
Introducción: la transmisión del psicoanálisis |
title_fullStr |
Introducción: la transmisión del psicoanálisis |
title_full_unstemmed |
Introducción: la transmisión del psicoanálisis |
title_sort |
Introducción: la transmisión del psicoanálisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escars, Carlos Javier Escars, Carlos Javier |
author |
Escars, Carlos Javier |
author_facet |
Escars, Carlos Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Psicoanálisis Transmisión Práctica laboral |
topic |
Psicología Psicoanálisis Transmisión Práctica laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La asignatura Teoría Psicoanalítica tiene a su cargo la introducción de los alumnos que estudian psicología en una peculiar disciplina creada por Sigmund Freud hace más de un siglo: el psicoanálisis. Ninguna concepción de lo psíquico ni escuela psicológica dejó de recibir el impacto de esa creación. Ningún abordaje clínico o teórico del padecimiento psíquico humano quedó por fuera de la influencia del psicoanálisis, bien sea para adoptarlo, o adaptarlo, total o parcialmente, bien sea para confrontarlo y combatirlo. Es impensable que un psicólogo en formación desconozca los fundamentos del psicoanálisis, aun cuando vaya a optar por trabajar desde otra perspectiva teórica. Ahora bien, la disciplina a la que nos referimos no es una teoría diseñada en un laboratorio para luego ser testeada en la empiria. Por el contrario, su creación surgió de una compleja interacción entre una práctica médica, cuyos fundamentos resultaban insuficientes para dar cuenta de los padecimientos presentados, y unos conceptos teóricos que, provenientes de distintos campos del saber, necesitaron ser forzados y modificados para que echaran luz sobre los fenómenos inexplicados. A su vez, esos conceptos resultaron ser condición de posibilidad de inéditas formas de experiencia –la práctica analítica–, que a su turno planteaba nuevos enigmas que demandaban más conceptos que los elucidaran. Facultad de Psicología |
description |
La asignatura Teoría Psicoanalítica tiene a su cargo la introducción de los alumnos que estudian psicología en una peculiar disciplina creada por Sigmund Freud hace más de un siglo: el psicoanálisis. Ninguna concepción de lo psíquico ni escuela psicológica dejó de recibir el impacto de esa creación. Ningún abordaje clínico o teórico del padecimiento psíquico humano quedó por fuera de la influencia del psicoanálisis, bien sea para adoptarlo, o adaptarlo, total o parcialmente, bien sea para confrontarlo y combatirlo. Es impensable que un psicólogo en formación desconozca los fundamentos del psicoanálisis, aun cuando vaya a optar por trabajar desde otra perspectiva teórica. Ahora bien, la disciplina a la que nos referimos no es una teoría diseñada en un laboratorio para luego ser testeada en la empiria. Por el contrario, su creación surgió de una compleja interacción entre una práctica médica, cuyos fundamentos resultaban insuficientes para dar cuenta de los padecimientos presentados, y unos conceptos teóricos que, provenientes de distintos campos del saber, necesitaron ser forzados y modificados para que echaran luz sobre los fenómenos inexplicados. A su vez, esos conceptos resultaron ser condición de posibilidad de inéditas formas de experiencia –la práctica analítica–, que a su turno planteaba nuevos enigmas que demandaban más conceptos que los elucidaran. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179496 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179496 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1178-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47786 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 6-11 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260713727328256 |
score |
13.13397 |