Isótopos estables, análisis arqueofaunísticos y entierros humanos en la costa centro-norte de Patagonia

Autores
Gómez Otero, Julieta
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Investigaciones arqueológicas realizadas en la costa centro-norte de Patagonia demostraron la presencia humana desde el 4370 A.P. Entre los diversos estudios, se realizaron análisis de isótopos estables a doce esqueletos humanos datados, de los cuáles diez se hallaron en esa porción de la costa atlántica. Si bien los resultados indican una alta variabilidad intersitio y ausencia de tendencias temporales, también señalan que los recursos terrestres, en especial guanacos, otros animales y plantas, son los predominantes en la alimentación. No obstante, en algunos individuos los recursos marinos alcanzan un 35% de la dieta. Por otra parte, el análisis isotópico de una muestra de alimento asociada a un tiesto cerámico mostró que se trataba de plantas terrestres. En este trabajo se contrastan estos primeros datos isotópicos con los resultados de análisis arqueofaunísticos de muestras de 50 sitios costeros, varios de ellos datados. Estos, por una parte, evidencian alta variabilidad intersitio en cuanto a peces, aves marinas y pinnípedos, pero constancia en la representación de los moluscos. También se los cruza con información derivada de entierros humanos de la zona, que sugiere conflictos a partir del 1200 d.C., posiblemente asociados con estrés ambiental Se discuten esas evidencias y se plantean implicaciones para futuros estudios isotópicos.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
Isótopos
Patagonia
Esqueleto
Fauna
Dieta
Entierro
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5635

id SEDICI_f9a703410679ba29de417482407510fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5635
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Isótopos estables, análisis arqueofaunísticos y entierros humanos en la costa centro-norte de PatagoniaGómez Otero, JulietaCiencias NaturalesAntropologíaIsótoposPatagoniaEsqueletoFaunaDietaEntierroArgentinaInvestigaciones arqueológicas realizadas en la costa centro-norte de Patagonia demostraron la presencia humana desde el 4370 A.P. Entre los diversos estudios, se realizaron análisis de isótopos estables a doce esqueletos humanos datados, de los cuáles diez se hallaron en esa porción de la costa atlántica. Si bien los resultados indican una alta variabilidad intersitio y ausencia de tendencias temporales, también señalan que los recursos terrestres, en especial guanacos, otros animales y plantas, son los predominantes en la alimentación. No obstante, en algunos individuos los recursos marinos alcanzan un 35% de la dieta. Por otra parte, el análisis isotópico de una muestra de alimento asociada a un tiesto cerámico mostró que se trataba de plantas terrestres. En este trabajo se contrastan estos primeros datos isotópicos con los resultados de análisis arqueofaunísticos de muestras de 50 sitios costeros, varios de ellos datados. Estos, por una parte, evidencian alta variabilidad intersitio en cuanto a peces, aves marinas y pinnípedos, pero constancia en la representación de los moluscos. También se los cruza con información derivada de entierros humanos de la zona, que sugiere conflictos a partir del 1200 d.C., posiblemente asociados con estrés ambiental Se discuten esas evidencias y se plantean implicaciones para futuros estudios isotópicos.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5635spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5635Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:42.729SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Isótopos estables, análisis arqueofaunísticos y entierros humanos en la costa centro-norte de Patagonia
title Isótopos estables, análisis arqueofaunísticos y entierros humanos en la costa centro-norte de Patagonia
spellingShingle Isótopos estables, análisis arqueofaunísticos y entierros humanos en la costa centro-norte de Patagonia
Gómez Otero, Julieta
Ciencias Naturales
Antropología
Isótopos
Patagonia
Esqueleto
Fauna
Dieta
Entierro
Argentina
title_short Isótopos estables, análisis arqueofaunísticos y entierros humanos en la costa centro-norte de Patagonia
title_full Isótopos estables, análisis arqueofaunísticos y entierros humanos en la costa centro-norte de Patagonia
title_fullStr Isótopos estables, análisis arqueofaunísticos y entierros humanos en la costa centro-norte de Patagonia
title_full_unstemmed Isótopos estables, análisis arqueofaunísticos y entierros humanos en la costa centro-norte de Patagonia
title_sort Isótopos estables, análisis arqueofaunísticos y entierros humanos en la costa centro-norte de Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Otero, Julieta
author Gómez Otero, Julieta
author_facet Gómez Otero, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
Isótopos
Patagonia
Esqueleto
Fauna
Dieta
Entierro
Argentina
topic Ciencias Naturales
Antropología
Isótopos
Patagonia
Esqueleto
Fauna
Dieta
Entierro
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Investigaciones arqueológicas realizadas en la costa centro-norte de Patagonia demostraron la presencia humana desde el 4370 A.P. Entre los diversos estudios, se realizaron análisis de isótopos estables a doce esqueletos humanos datados, de los cuáles diez se hallaron en esa porción de la costa atlántica. Si bien los resultados indican una alta variabilidad intersitio y ausencia de tendencias temporales, también señalan que los recursos terrestres, en especial guanacos, otros animales y plantas, son los predominantes en la alimentación. No obstante, en algunos individuos los recursos marinos alcanzan un 35% de la dieta. Por otra parte, el análisis isotópico de una muestra de alimento asociada a un tiesto cerámico mostró que se trataba de plantas terrestres. En este trabajo se contrastan estos primeros datos isotópicos con los resultados de análisis arqueofaunísticos de muestras de 50 sitios costeros, varios de ellos datados. Estos, por una parte, evidencian alta variabilidad intersitio en cuanto a peces, aves marinas y pinnípedos, pero constancia en la representación de los moluscos. También se los cruza con información derivada de entierros humanos de la zona, que sugiere conflictos a partir del 1200 d.C., posiblemente asociados con estrés ambiental Se discuten esas evidencias y se plantean implicaciones para futuros estudios isotópicos.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description Investigaciones arqueológicas realizadas en la costa centro-norte de Patagonia demostraron la presencia humana desde el 4370 A.P. Entre los diversos estudios, se realizaron análisis de isótopos estables a doce esqueletos humanos datados, de los cuáles diez se hallaron en esa porción de la costa atlántica. Si bien los resultados indican una alta variabilidad intersitio y ausencia de tendencias temporales, también señalan que los recursos terrestres, en especial guanacos, otros animales y plantas, son los predominantes en la alimentación. No obstante, en algunos individuos los recursos marinos alcanzan un 35% de la dieta. Por otra parte, el análisis isotópico de una muestra de alimento asociada a un tiesto cerámico mostró que se trataba de plantas terrestres. En este trabajo se contrastan estos primeros datos isotópicos con los resultados de análisis arqueofaunísticos de muestras de 50 sitios costeros, varios de ellos datados. Estos, por una parte, evidencian alta variabilidad intersitio en cuanto a peces, aves marinas y pinnípedos, pero constancia en la representación de los moluscos. También se los cruza con información derivada de entierros humanos de la zona, que sugiere conflictos a partir del 1200 d.C., posiblemente asociados con estrés ambiental Se discuten esas evidencias y se plantean implicaciones para futuros estudios isotópicos.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5635
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615751205388288
score 13.070432