Calidad y semántica de objetos de aprendizaje
- Autores
- Ibáñez, Francisco S.; Ormeño, Emilio Gustavo; Ruiz, Susana; Ochoa, Sergio; Collazos, Cesar A.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Objetos de Aprendizaje (OA) son piezas de contenido didáctico digital que apoyan el logro de un único objetivo instruccional; con el fin de que un profesor, ensamblando dichas piezas, pueda construir su propio software educativo con mínimo esfuerzo. Esas piezas deberían estar diseñadas de forma que se puedan reutilizar en otras instituciones, por otros profesores, y ojalá en otros cursos. Sin embargo, lograr OA reutilizables no es trivial, en parte por la inexistencia de modelos matemáticos que midan (1) ¿cuánto depende un OA de otros?, (2) ¿en qué medida apoya un único objetivo?, y (3) ¿qué semántica requieren los metadatos de los OA para optimizar su accesibilidad? Esta línea de I+D tiene como objetivo, por un lado, obtener un modelo matemático para predecir el potencial de reutilización de un OA en base a sus características textuales, y por el otro, proponer contextos formales (ontologías) que se ensamblen con los metadatos estándares, a fin de optimizar su acceso desde repositorios.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Computer Uses in Education
Objetos de Aprendizaje
tecnología
Reutilización
Education
Calidad
Métricas
Ontologías Web
Web Semántica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19856
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f992d73e4c06eceada3c20b73d490237 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19856 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Calidad y semántica de objetos de aprendizajeIbáñez, Francisco S.Ormeño, Emilio GustavoRuiz, SusanaOchoa, SergioCollazos, Cesar A.Ciencias InformáticasComputer Uses in EducationObjetos de AprendizajetecnologíaReutilizaciónEducationCalidadMétricasOntologías WebWeb SemánticaLos Objetos de Aprendizaje (OA) son piezas de contenido didáctico digital que apoyan el logro de un único objetivo instruccional; con el fin de que un profesor, ensamblando dichas piezas, pueda construir su propio software educativo con mínimo esfuerzo. Esas piezas deberían estar diseñadas de forma que se puedan reutilizar en otras instituciones, por otros profesores, y ojalá en otros cursos. Sin embargo, lograr OA reutilizables no es trivial, en parte por la inexistencia de modelos matemáticos que midan (1) ¿cuánto depende un OA de otros?, (2) ¿en qué medida apoya un único objetivo?, y (3) ¿qué semántica requieren los metadatos de los OA para optimizar su accesibilidad? Esta línea de I+D tiene como objetivo, por un lado, obtener un modelo matemático para predecir el potencial de reutilización de un OA en base a sus características textuales, y por el otro, proponer contextos formales (ontologías) que se ensamblen con los metadatos estándares, a fin de optimizar su acceso desde repositorios.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf684-688http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19856spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19856Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:42.219SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad y semántica de objetos de aprendizaje |
title |
Calidad y semántica de objetos de aprendizaje |
spellingShingle |
Calidad y semántica de objetos de aprendizaje Ibáñez, Francisco S. Ciencias Informáticas Computer Uses in Education Objetos de Aprendizaje tecnología Reutilización Education Calidad Métricas Ontologías Web Web Semántica |
title_short |
Calidad y semántica de objetos de aprendizaje |
title_full |
Calidad y semántica de objetos de aprendizaje |
title_fullStr |
Calidad y semántica de objetos de aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Calidad y semántica de objetos de aprendizaje |
title_sort |
Calidad y semántica de objetos de aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibáñez, Francisco S. Ormeño, Emilio Gustavo Ruiz, Susana Ochoa, Sergio Collazos, Cesar A. |
author |
Ibáñez, Francisco S. |
author_facet |
Ibáñez, Francisco S. Ormeño, Emilio Gustavo Ruiz, Susana Ochoa, Sergio Collazos, Cesar A. |
author_role |
author |
author2 |
Ormeño, Emilio Gustavo Ruiz, Susana Ochoa, Sergio Collazos, Cesar A. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Computer Uses in Education Objetos de Aprendizaje tecnología Reutilización Education Calidad Métricas Ontologías Web Web Semántica |
topic |
Ciencias Informáticas Computer Uses in Education Objetos de Aprendizaje tecnología Reutilización Education Calidad Métricas Ontologías Web Web Semántica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Objetos de Aprendizaje (OA) son piezas de contenido didáctico digital que apoyan el logro de un único objetivo instruccional; con el fin de que un profesor, ensamblando dichas piezas, pueda construir su propio software educativo con mínimo esfuerzo. Esas piezas deberían estar diseñadas de forma que se puedan reutilizar en otras instituciones, por otros profesores, y ojalá en otros cursos. Sin embargo, lograr OA reutilizables no es trivial, en parte por la inexistencia de modelos matemáticos que midan (1) ¿cuánto depende un OA de otros?, (2) ¿en qué medida apoya un único objetivo?, y (3) ¿qué semántica requieren los metadatos de los OA para optimizar su accesibilidad? Esta línea de I+D tiene como objetivo, por un lado, obtener un modelo matemático para predecir el potencial de reutilización de un OA en base a sus características textuales, y por el otro, proponer contextos formales (ontologías) que se ensamblen con los metadatos estándares, a fin de optimizar su acceso desde repositorios. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los Objetos de Aprendizaje (OA) son piezas de contenido didáctico digital que apoyan el logro de un único objetivo instruccional; con el fin de que un profesor, ensamblando dichas piezas, pueda construir su propio software educativo con mínimo esfuerzo. Esas piezas deberían estar diseñadas de forma que se puedan reutilizar en otras instituciones, por otros profesores, y ojalá en otros cursos. Sin embargo, lograr OA reutilizables no es trivial, en parte por la inexistencia de modelos matemáticos que midan (1) ¿cuánto depende un OA de otros?, (2) ¿en qué medida apoya un único objetivo?, y (3) ¿qué semántica requieren los metadatos de los OA para optimizar su accesibilidad? Esta línea de I+D tiene como objetivo, por un lado, obtener un modelo matemático para predecir el potencial de reutilización de un OA en base a sus características textuales, y por el otro, proponer contextos formales (ontologías) que se ensamblen con los metadatos estándares, a fin de optimizar su acceso desde repositorios. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19856 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19856 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 684-688 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063890727698432 |
score |
12.891075 |