Formación política con agricultores familiares
- Autores
- Dacuy, Maximiliano; Alemis, Laura; Barberan, Walter
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo fundamental del Curso de Formación Política parte de una problemática central, a saber, la crisis de representatividad. Si bien cualquier tipo de representación política tiene un vicio original, esto es, que el representado no puede ver asegurado sus intereses en algún espacio político determinado, la cuestión no es menor en un ámbito en que la organización tendiente a realizar gestiones, la autogestión como intentos de solucionar diversos problemas, adquieren cada vez más relevancia en el contexto del campesinado. La idea del curso, entonces, es centrarse en la participación colectiva del campesinado. Proporcionar herramientas teóricas para la consideración de sí como sujetos políticos, con una identidad e historia determinadas, con los diversos vaivenes que los condicionan. Es así que el trabajo del curso consiste en realizar actividades que intenten generar un espacio de reflexión, de compartir experiencias en que a través de la organización no solo solucionaron problemas, sino que pasaron a constituir una mirada de sí mismos y a asumir compromisos como comunidad, en el ejercicio de esto que es ser sujeto político.
Eje: Educación y formación para el desarrollo rural
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Sociales
Formación política
Participación colectiva
Campesinado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112481
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f96ba9dc0af0c21c497e53b4ff3d698c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112481 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Formación política con agricultores familiaresDacuy, MaximilianoAlemis, LauraBarberan, WalterCiencias SocialesFormación políticaParticipación colectivaCampesinadoEl objetivo fundamental del Curso de Formación Política parte de una problemática central, a saber, la crisis de representatividad. Si bien cualquier tipo de representación política tiene un vicio original, esto es, que el representado no puede ver asegurado sus intereses en algún espacio político determinado, la cuestión no es menor en un ámbito en que la organización tendiente a realizar gestiones, la autogestión como intentos de solucionar diversos problemas, adquieren cada vez más relevancia en el contexto del campesinado. La idea del curso, entonces, es centrarse en la participación colectiva del campesinado. Proporcionar herramientas teóricas para la consideración de sí como sujetos políticos, con una identidad e historia determinadas, con los diversos vaivenes que los condicionan. Es así que el trabajo del curso consiste en realizar actividades que intenten generar un espacio de reflexión, de compartir experiencias en que a través de la organización no solo solucionaron problemas, sino que pasaron a constituir una mirada de sí mismos y a asumir compromisos como comunidad, en el ejercicio de esto que es ser sujeto político.Eje: Educación y formación para el desarrollo ruralUniversidad Nacional de La Plata2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112481spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0880-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112481Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:51.31SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación política con agricultores familiares |
title |
Formación política con agricultores familiares |
spellingShingle |
Formación política con agricultores familiares Dacuy, Maximiliano Ciencias Sociales Formación política Participación colectiva Campesinado |
title_short |
Formación política con agricultores familiares |
title_full |
Formación política con agricultores familiares |
title_fullStr |
Formación política con agricultores familiares |
title_full_unstemmed |
Formación política con agricultores familiares |
title_sort |
Formación política con agricultores familiares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dacuy, Maximiliano Alemis, Laura Barberan, Walter |
author |
Dacuy, Maximiliano |
author_facet |
Dacuy, Maximiliano Alemis, Laura Barberan, Walter |
author_role |
author |
author2 |
Alemis, Laura Barberan, Walter |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Formación política Participación colectiva Campesinado |
topic |
Ciencias Sociales Formación política Participación colectiva Campesinado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo fundamental del Curso de Formación Política parte de una problemática central, a saber, la crisis de representatividad. Si bien cualquier tipo de representación política tiene un vicio original, esto es, que el representado no puede ver asegurado sus intereses en algún espacio político determinado, la cuestión no es menor en un ámbito en que la organización tendiente a realizar gestiones, la autogestión como intentos de solucionar diversos problemas, adquieren cada vez más relevancia en el contexto del campesinado. La idea del curso, entonces, es centrarse en la participación colectiva del campesinado. Proporcionar herramientas teóricas para la consideración de sí como sujetos políticos, con una identidad e historia determinadas, con los diversos vaivenes que los condicionan. Es así que el trabajo del curso consiste en realizar actividades que intenten generar un espacio de reflexión, de compartir experiencias en que a través de la organización no solo solucionaron problemas, sino que pasaron a constituir una mirada de sí mismos y a asumir compromisos como comunidad, en el ejercicio de esto que es ser sujeto político. Eje: Educación y formación para el desarrollo rural Universidad Nacional de La Plata |
description |
El objetivo fundamental del Curso de Formación Política parte de una problemática central, a saber, la crisis de representatividad. Si bien cualquier tipo de representación política tiene un vicio original, esto es, que el representado no puede ver asegurado sus intereses en algún espacio político determinado, la cuestión no es menor en un ámbito en que la organización tendiente a realizar gestiones, la autogestión como intentos de solucionar diversos problemas, adquieren cada vez más relevancia en el contexto del campesinado. La idea del curso, entonces, es centrarse en la participación colectiva del campesinado. Proporcionar herramientas teóricas para la consideración de sí como sujetos políticos, con una identidad e historia determinadas, con los diversos vaivenes que los condicionan. Es así que el trabajo del curso consiste en realizar actividades que intenten generar un espacio de reflexión, de compartir experiencias en que a través de la organización no solo solucionaron problemas, sino que pasaron a constituir una mirada de sí mismos y a asumir compromisos como comunidad, en el ejercicio de esto que es ser sujeto político. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112481 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0880-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616136511979520 |
score |
13.069144 |