Algunos usos de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II y su relación con las nociones de <i>eîdos</i> y <i>phýsis</i>
- Autores
- Seggiaro, Claudia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al consultar las diferentes traducciones de lógos en Física I y II, se pude notar que los estudiosos tienden a verterlo a sus respectivos idiomas como palabra, discurso, argumento o definición. De hecho, en general, cuando adoptan una traducción, la sostienen a lo largo de todo el texto, sin que esto suponga ningún problema. Son muy pocos los autores que analizan el uso de lógos en la Física. Entre quienes lo hacen podemos citar a Couloubaritsis (1980, pp. 234 y ss.), Radice (2011, pp. 768) y Giardina (2006, pp. 79-ss.). Todos estos estudiosos recalcan la polisemia del término y las problemáticas al traducirlo. Algunos intérpretes optan por traducirlo como razón (Couloubaritsis), mientras que otros lo vierten en sus respectivos idiomas como “definición” (Echandía), alternándolo con “esencia” (Vegatti/ Radice). Estas maneras diferentes, aunque no incompatibles, de interpretar el uso aristotélico de “lógos” nos permite advertir que, al emplearlo, Aristóteles lo está escogiendo por la ambigüedad semántica que posee. El presente trabajo, pretende ser una primera aproximación al estudio de algunos de los usos aristotélicos de lógos en Física I y II, mediante el cual no solo podamos dar cuenta de esa riqueza semántica del término, sino también de su complejidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
lógos
Aristóteles
traducción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129361
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f95f3a2cd0b3af1bab06485125631ff6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129361 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Algunos usos de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II y su relación con las nociones de <i>eîdos</i> y <i>phýsis</i>Seggiaro, ClaudiaFilosofíalógosAristótelestraducciónAl consultar las diferentes traducciones de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II, se pude notar que los estudiosos tienden a verterlo a sus respectivos idiomas como palabra, discurso, argumento o definición. De hecho, en general, cuando adoptan una traducción, la sostienen a lo largo de todo el texto, sin que esto suponga ningún problema. Son muy pocos los autores que analizan el uso de <i>lógos</i> en la <i>Física</i>. Entre quienes lo hacen podemos citar a Couloubaritsis (1980, pp. 234 y ss.), Radice (2011, pp. 768) y Giardina (2006, pp. 79-ss.). Todos estos estudiosos recalcan la polisemia del término y las problemáticas al traducirlo. Algunos intérpretes optan por traducirlo como razón (Couloubaritsis), mientras que otros lo vierten en sus respectivos idiomas como “definición” (Echandía), alternándolo con “esencia” (Vegatti/ Radice). Estas maneras diferentes, aunque no incompatibles, de interpretar el uso aristotélico de “<i>lógos</i>” nos permite advertir que, al emplearlo, Aristóteles lo está escogiendo por la ambigüedad semántica que posee. El presente trabajo, pretende ser una primera aproximación al estudio de algunos de los usos aristotélicos de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II, mediante el cual no solo podamos dar cuenta de esa riqueza semántica del término, sino también de su complejidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129361spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas-2019/actas/ClaudiaSeggiaro.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129361Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:38.571SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunos usos de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II y su relación con las nociones de <i>eîdos</i> y <i>phýsis</i> |
title |
Algunos usos de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II y su relación con las nociones de <i>eîdos</i> y <i>phýsis</i> |
spellingShingle |
Algunos usos de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II y su relación con las nociones de <i>eîdos</i> y <i>phýsis</i> Seggiaro, Claudia Filosofía lógos Aristóteles traducción |
title_short |
Algunos usos de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II y su relación con las nociones de <i>eîdos</i> y <i>phýsis</i> |
title_full |
Algunos usos de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II y su relación con las nociones de <i>eîdos</i> y <i>phýsis</i> |
title_fullStr |
Algunos usos de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II y su relación con las nociones de <i>eîdos</i> y <i>phýsis</i> |
title_full_unstemmed |
Algunos usos de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II y su relación con las nociones de <i>eîdos</i> y <i>phýsis</i> |
title_sort |
Algunos usos de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II y su relación con las nociones de <i>eîdos</i> y <i>phýsis</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seggiaro, Claudia |
author |
Seggiaro, Claudia |
author_facet |
Seggiaro, Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía lógos Aristóteles traducción |
topic |
Filosofía lógos Aristóteles traducción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al consultar las diferentes traducciones de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II, se pude notar que los estudiosos tienden a verterlo a sus respectivos idiomas como palabra, discurso, argumento o definición. De hecho, en general, cuando adoptan una traducción, la sostienen a lo largo de todo el texto, sin que esto suponga ningún problema. Son muy pocos los autores que analizan el uso de <i>lógos</i> en la <i>Física</i>. Entre quienes lo hacen podemos citar a Couloubaritsis (1980, pp. 234 y ss.), Radice (2011, pp. 768) y Giardina (2006, pp. 79-ss.). Todos estos estudiosos recalcan la polisemia del término y las problemáticas al traducirlo. Algunos intérpretes optan por traducirlo como razón (Couloubaritsis), mientras que otros lo vierten en sus respectivos idiomas como “definición” (Echandía), alternándolo con “esencia” (Vegatti/ Radice). Estas maneras diferentes, aunque no incompatibles, de interpretar el uso aristotélico de “<i>lógos</i>” nos permite advertir que, al emplearlo, Aristóteles lo está escogiendo por la ambigüedad semántica que posee. El presente trabajo, pretende ser una primera aproximación al estudio de algunos de los usos aristotélicos de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II, mediante el cual no solo podamos dar cuenta de esa riqueza semántica del término, sino también de su complejidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Al consultar las diferentes traducciones de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II, se pude notar que los estudiosos tienden a verterlo a sus respectivos idiomas como palabra, discurso, argumento o definición. De hecho, en general, cuando adoptan una traducción, la sostienen a lo largo de todo el texto, sin que esto suponga ningún problema. Son muy pocos los autores que analizan el uso de <i>lógos</i> en la <i>Física</i>. Entre quienes lo hacen podemos citar a Couloubaritsis (1980, pp. 234 y ss.), Radice (2011, pp. 768) y Giardina (2006, pp. 79-ss.). Todos estos estudiosos recalcan la polisemia del término y las problemáticas al traducirlo. Algunos intérpretes optan por traducirlo como razón (Couloubaritsis), mientras que otros lo vierten en sus respectivos idiomas como “definición” (Echandía), alternándolo con “esencia” (Vegatti/ Radice). Estas maneras diferentes, aunque no incompatibles, de interpretar el uso aristotélico de “<i>lógos</i>” nos permite advertir que, al emplearlo, Aristóteles lo está escogiendo por la ambigüedad semántica que posee. El presente trabajo, pretende ser una primera aproximación al estudio de algunos de los usos aristotélicos de <i>lógos</i> en <i>Física</i> I y II, mediante el cual no solo podamos dar cuenta de esa riqueza semántica del término, sino también de su complejidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129361 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129361 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas-2019/actas/ClaudiaSeggiaro.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260534714433536 |
score |
13.13397 |