La naturaleza como forma en la <i>Física</i> de Aristóteles
- Autores
- Seggiaro, Claudia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Phýsis es una de las nociones centrales del pensamiento aristotélico. Su comprensión es esencial para entender o reconstruir muchos de las concepciones defendidas por el estagirita en las diferentes obras que integran su corpus. Para Aristóteles, por “naturaleza” se puede entender tanto la materia como la forma. Desde su perspectiva, la naturaleza puede ser comprendida como el sustrato, aquello a partir de lo cual la cosa se genera, pero también puede ser concebida como los principios inteligibles de los entes naturales, esto es, como el modelo o la definición conceptual específica. No obstante, en Metafísica V 5, 1015a 13-17 Aristóteles afirma que en sentido propio phýsis es sólo la forma. Dado esto, en el presente trabajo nos interesa analizar la concepción de la naturaleza defendida por el estagirita en el segundo libro de la Física con el fin de poder determinar, contra algunas lecturas, como por ejemplo la de Lennox (2008), la supremacía de la definición de phýsis como forma sostenida en la Metafísica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
naturaleza
filosofía aristótelica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58713
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_07cf6619b6303231c954b532768cdc8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58713 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La naturaleza como forma en la <i>Física</i> de AristótelesSeggiaro, ClaudiaFilosofíanaturalezafilosofía aristótelica<i>Phýsis</i> es una de las nociones centrales del pensamiento aristotélico. Su comprensión es esencial para entender o reconstruir muchos de las concepciones defendidas por el estagirita en las diferentes obras que integran su corpus. Para Aristóteles, por “naturaleza” se puede entender tanto la materia como la forma. Desde su perspectiva, la naturaleza puede ser comprendida como el sustrato, aquello a partir de lo cual la cosa se genera, pero también puede ser concebida como los principios inteligibles de los entes naturales, esto es, como el modelo o la definición conceptual específica. No obstante, en <i>Metafísica</i> V 5, 1015a 13-17 Aristóteles afirma que en sentido propio phýsis es sólo la forma. Dado esto, en el presente trabajo nos interesa analizar la concepción de la naturaleza defendida por el estagirita en el segundo libro de la Física con el fin de poder determinar, contra algunas lecturas, como por ejemplo la de Lennox (2008), la supremacía de la definición de phýsis como forma sostenida en la Metafísica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58713spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a70.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58713Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:25.078SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La naturaleza como forma en la <i>Física</i> de Aristóteles |
title |
La naturaleza como forma en la <i>Física</i> de Aristóteles |
spellingShingle |
La naturaleza como forma en la <i>Física</i> de Aristóteles Seggiaro, Claudia Filosofía naturaleza filosofía aristótelica |
title_short |
La naturaleza como forma en la <i>Física</i> de Aristóteles |
title_full |
La naturaleza como forma en la <i>Física</i> de Aristóteles |
title_fullStr |
La naturaleza como forma en la <i>Física</i> de Aristóteles |
title_full_unstemmed |
La naturaleza como forma en la <i>Física</i> de Aristóteles |
title_sort |
La naturaleza como forma en la <i>Física</i> de Aristóteles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seggiaro, Claudia |
author |
Seggiaro, Claudia |
author_facet |
Seggiaro, Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía naturaleza filosofía aristótelica |
topic |
Filosofía naturaleza filosofía aristótelica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>Phýsis</i> es una de las nociones centrales del pensamiento aristotélico. Su comprensión es esencial para entender o reconstruir muchos de las concepciones defendidas por el estagirita en las diferentes obras que integran su corpus. Para Aristóteles, por “naturaleza” se puede entender tanto la materia como la forma. Desde su perspectiva, la naturaleza puede ser comprendida como el sustrato, aquello a partir de lo cual la cosa se genera, pero también puede ser concebida como los principios inteligibles de los entes naturales, esto es, como el modelo o la definición conceptual específica. No obstante, en <i>Metafísica</i> V 5, 1015a 13-17 Aristóteles afirma que en sentido propio phýsis es sólo la forma. Dado esto, en el presente trabajo nos interesa analizar la concepción de la naturaleza defendida por el estagirita en el segundo libro de la Física con el fin de poder determinar, contra algunas lecturas, como por ejemplo la de Lennox (2008), la supremacía de la definición de phýsis como forma sostenida en la Metafísica. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
<i>Phýsis</i> es una de las nociones centrales del pensamiento aristotélico. Su comprensión es esencial para entender o reconstruir muchos de las concepciones defendidas por el estagirita en las diferentes obras que integran su corpus. Para Aristóteles, por “naturaleza” se puede entender tanto la materia como la forma. Desde su perspectiva, la naturaleza puede ser comprendida como el sustrato, aquello a partir de lo cual la cosa se genera, pero también puede ser concebida como los principios inteligibles de los entes naturales, esto es, como el modelo o la definición conceptual específica. No obstante, en <i>Metafísica</i> V 5, 1015a 13-17 Aristóteles afirma que en sentido propio phýsis es sólo la forma. Dado esto, en el presente trabajo nos interesa analizar la concepción de la naturaleza defendida por el estagirita en el segundo libro de la Física con el fin de poder determinar, contra algunas lecturas, como por ejemplo la de Lennox (2008), la supremacía de la definición de phýsis como forma sostenida en la Metafísica. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58713 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58713 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a70.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260255852986368 |
score |
13.13397 |