Algunas reflexiones historiográficas sobre saberes y prácticas para representar los territorios en el siglo XIX

Autores
Molina, Eugenia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios sobre las modalidades de mensura, sus actores y las instituciones que comenzaron a centralizar los documentos sobre propiedades particulares y públicas han configurado un campo de discusión en expansión dentro de la historiografía iberoamericana, y en Argentina especialmente. Es claro que la obra dirigida por Garavaglia y Gautreau (2011) conformó un referente y, de algún modo, funcionó como agenda de trabajo para abrir una serie de líneas de indagación sobre la problemática del medir, delimitar y representar la tierra en los contextos de estatalización. Dossiers, tesis doctorales y de maestría, artículos y ponencias prueban la productividad de una historiografía que constituye una ingente masa crítica a partir de la cual se pueden derivar algunas cuestiones sobre las que se quiere reflexionar en esta ocasión.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Urbanismo
mensura
territorios
Historiografía
siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159794

id SEDICI_f94ccc143d2c8a5d07f67b4e53fb1d16
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159794
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas reflexiones historiográficas sobre saberes y prácticas para representar los territorios en el siglo XIXMolina, EugeniaUrbanismomensuraterritoriosHistoriografíasiglo XIXLos estudios sobre las modalidades de mensura, sus actores y las instituciones que comenzaron a centralizar los documentos sobre propiedades particulares y públicas han configurado un campo de discusión en expansión dentro de la historiografía iberoamericana, y en Argentina especialmente. Es claro que la obra dirigida por Garavaglia y Gautreau (2011) conformó un referente y, de algún modo, funcionó como agenda de trabajo para abrir una serie de líneas de indagación sobre la problemática del medir, delimitar y representar la tierra en los contextos de estatalización. Dossiers, tesis doctorales y de maestría, artículos y ponencias prueban la productividad de una historiografía que constituye una ingente masa crítica a partir de la cual se pueden derivar algunas cuestiones sobre las que se quiere reflexionar en esta ocasión.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2022-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159794spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159794Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:47.583SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas reflexiones historiográficas sobre saberes y prácticas para representar los territorios en el siglo XIX
title Algunas reflexiones historiográficas sobre saberes y prácticas para representar los territorios en el siglo XIX
spellingShingle Algunas reflexiones historiográficas sobre saberes y prácticas para representar los territorios en el siglo XIX
Molina, Eugenia
Urbanismo
mensura
territorios
Historiografía
siglo XIX
title_short Algunas reflexiones historiográficas sobre saberes y prácticas para representar los territorios en el siglo XIX
title_full Algunas reflexiones historiográficas sobre saberes y prácticas para representar los territorios en el siglo XIX
title_fullStr Algunas reflexiones historiográficas sobre saberes y prácticas para representar los territorios en el siglo XIX
title_full_unstemmed Algunas reflexiones historiográficas sobre saberes y prácticas para representar los territorios en el siglo XIX
title_sort Algunas reflexiones historiográficas sobre saberes y prácticas para representar los territorios en el siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Eugenia
author Molina, Eugenia
author_facet Molina, Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
mensura
territorios
Historiografía
siglo XIX
topic Urbanismo
mensura
territorios
Historiografía
siglo XIX
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre las modalidades de mensura, sus actores y las instituciones que comenzaron a centralizar los documentos sobre propiedades particulares y públicas han configurado un campo de discusión en expansión dentro de la historiografía iberoamericana, y en Argentina especialmente. Es claro que la obra dirigida por Garavaglia y Gautreau (2011) conformó un referente y, de algún modo, funcionó como agenda de trabajo para abrir una serie de líneas de indagación sobre la problemática del medir, delimitar y representar la tierra en los contextos de estatalización. Dossiers, tesis doctorales y de maestría, artículos y ponencias prueban la productividad de una historiografía que constituye una ingente masa crítica a partir de la cual se pueden derivar algunas cuestiones sobre las que se quiere reflexionar en esta ocasión.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Los estudios sobre las modalidades de mensura, sus actores y las instituciones que comenzaron a centralizar los documentos sobre propiedades particulares y públicas han configurado un campo de discusión en expansión dentro de la historiografía iberoamericana, y en Argentina especialmente. Es claro que la obra dirigida por Garavaglia y Gautreau (2011) conformó un referente y, de algún modo, funcionó como agenda de trabajo para abrir una serie de líneas de indagación sobre la problemática del medir, delimitar y representar la tierra en los contextos de estatalización. Dossiers, tesis doctorales y de maestría, artículos y ponencias prueban la productividad de una historiografía que constituye una ingente masa crítica a partir de la cual se pueden derivar algunas cuestiones sobre las que se quiere reflexionar en esta ocasión.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159794
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616289006387200
score 13.070432