Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas

Autores
Geat, Andrea Soledad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Geat, Andrea Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Con motivo de celebrarse el 70° aniversario de la provincial¡zaclón del Chaco, en este trabajo se recorren algunos lugares de memoria y acontecimientos de relevancia para la provincia del Chaco y en relación a ellos se analiza un breve Corpus de obras pertenecientes al acervo artístico de la provincia, desarrolladas en la segunda mitad del siglo XX por chaqueños que tuvieron por objetivo representar en clave descriptiva la conformación del Chaco. Los relatos sobre los orígenes del Chaco son un complemento para aproximarnos a las representaciones discursivas en relación a la Iconografía chaqueña y por ello a partir de algunas variables analíticas presentes en los discursos histor¡ográfieos, revisaremos la producción de obras que circularon por los primeros espacios de exhibición y difusión artes visuales en el Chaco y que posteriormente fueron Instalándose ¡nstltucionalmente, contribuyendo así a la conformación del acervo artístico de la provincia. La institucionalización tardía de la provincia del Chaco (1951) en relación a otras provincias y la acción oficial por parte de las entidades culturales oficiales, permiten observar como a través de estos procesos y atendiendo a las acciones de historiadores y artistas se buscaron promover y proyectar algunas ¡deas y valores sobre la población chaqueña.
Fuente
Separata. Historias del arte y la cultura visual en el Chaco: memorias, viajeros e inmigrantes, 2021, año 18, no. 28, p. 31-46.
Materia
Inmigrantes friulianos
Chaco
Historiografía
Iconografía
Siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33492

id RIUNNE_2786858cd4cf27b2742f4158c05882f9
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33492
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticasGeat, Andrea SoledadInmigrantes friulianosChacoHistoriografíaIconografíaSiglo XIXFil: Geat, Andrea Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Con motivo de celebrarse el 70° aniversario de la provincial¡zaclón del Chaco, en este trabajo se recorren algunos lugares de memoria y acontecimientos de relevancia para la provincia del Chaco y en relación a ellos se analiza un breve Corpus de obras pertenecientes al acervo artístico de la provincia, desarrolladas en la segunda mitad del siglo XX por chaqueños que tuvieron por objetivo representar en clave descriptiva la conformación del Chaco. Los relatos sobre los orígenes del Chaco son un complemento para aproximarnos a las representaciones discursivas en relación a la Iconografía chaqueña y por ello a partir de algunas variables analíticas presentes en los discursos histor¡ográfieos, revisaremos la producción de obras que circularon por los primeros espacios de exhibición y difusión artes visuales en el Chaco y que posteriormente fueron Instalándose ¡nstltucionalmente, contribuyendo así a la conformación del acervo artístico de la provincia. La institucionalización tardía de la provincia del Chaco (1951) en relación a otras provincias y la acción oficial por parte de las entidades culturales oficiales, permiten observar como a través de estos procesos y atendiendo a las acciones de historiadores y artistas se buscaron promover y proyectar algunas ¡deas y valores sobre la población chaqueña.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfGeat, Andrea Soledad, 2021. Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas. Separata. Historias del arte y la cultura visual en el Chaco : memorias, viajeros e inmigrantes. Rosario: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano, año XIX, no. 28, p. 31-46. ISSN 2591-569X.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33492Separata. Historias del arte y la cultura visual en el Chaco: memorias, viajeros e inmigrantes, 2021, año 18, no. 28, p. 31-46.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:05:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33492instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:05:57.785Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas
title Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas
spellingShingle Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas
Geat, Andrea Soledad
Inmigrantes friulianos
Chaco
Historiografía
Iconografía
Siglo XIX
title_short Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas
title_full Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas
title_fullStr Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas
title_full_unstemmed Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas
title_sort Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas
dc.creator.none.fl_str_mv Geat, Andrea Soledad
author Geat, Andrea Soledad
author_facet Geat, Andrea Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Inmigrantes friulianos
Chaco
Historiografía
Iconografía
Siglo XIX
topic Inmigrantes friulianos
Chaco
Historiografía
Iconografía
Siglo XIX
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Geat, Andrea Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Con motivo de celebrarse el 70° aniversario de la provincial¡zaclón del Chaco, en este trabajo se recorren algunos lugares de memoria y acontecimientos de relevancia para la provincia del Chaco y en relación a ellos se analiza un breve Corpus de obras pertenecientes al acervo artístico de la provincia, desarrolladas en la segunda mitad del siglo XX por chaqueños que tuvieron por objetivo representar en clave descriptiva la conformación del Chaco. Los relatos sobre los orígenes del Chaco son un complemento para aproximarnos a las representaciones discursivas en relación a la Iconografía chaqueña y por ello a partir de algunas variables analíticas presentes en los discursos histor¡ográfieos, revisaremos la producción de obras que circularon por los primeros espacios de exhibición y difusión artes visuales en el Chaco y que posteriormente fueron Instalándose ¡nstltucionalmente, contribuyendo así a la conformación del acervo artístico de la provincia. La institucionalización tardía de la provincia del Chaco (1951) en relación a otras provincias y la acción oficial por parte de las entidades culturales oficiales, permiten observar como a través de estos procesos y atendiendo a las acciones de historiadores y artistas se buscaron promover y proyectar algunas ¡deas y valores sobre la población chaqueña.
description Fil: Geat, Andrea Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Geat, Andrea Soledad, 2021. Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas. Separata. Historias del arte y la cultura visual en el Chaco : memorias, viajeros e inmigrantes. Rosario: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano, año XIX, no. 28, p. 31-46. ISSN 2591-569X.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33492
identifier_str_mv Geat, Andrea Soledad, 2021. Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas. Separata. Historias del arte y la cultura visual en el Chaco : memorias, viajeros e inmigrantes. Rosario: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano, año XIX, no. 28, p. 31-46. ISSN 2591-569X.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33492
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv Separata. Historias del arte y la cultura visual en el Chaco: memorias, viajeros e inmigrantes, 2021, año 18, no. 28, p. 31-46.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145970184650752
score 12.712165