Clasificación del dolor basada en la intensidad

Autores
Tudor, Cristina Inés; Bustos, María José; Santángelo, Georgina Valeria; López, Mariano Ariel; Tudor, Cristina Inés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El dolor en una pieza dentaria puede llegar a ser de los peores tormentos que existen., el dolor en la boca puede tener una etiología muy variada, aunque las causas más comunes suelen ser las afecciones pulpares y periapicales. Melzacks (1965), en su teoría de la neuromatriz considera al dolor, como una experiencia multifactorial que se produce por patrones neurofirma, a través de los cuales se producen impulsos nerviosos por medio de una red neural que se distribuye en el cerebro. Este patrón de estímulos dolorosos, cambia por completo la idea del dolor como una simple percepción de una lesión, inflamación o de alguna otra patología tisular producida. El considera que es una experiencia multifactorial formada por múltiples influencias genéticas y sensoriales acompañadas y regulada por factores externos como ser, la ansiedad, el estrés, las expectativas, las emociones, el foco de atención, el género, la edad, las experiencia previas y la cultura.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Dolor
Experiencia del dolor
Diagnóstico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153004

id SEDICI_f946e367dde71bd5f98803005ae10595
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153004
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clasificación del dolor basada en la intensidadTudor, Cristina InésBustos, María JoséSantángelo, Georgina ValeriaLópez, Mariano ArielTudor, Cristina InésOdontologíaDolorExperiencia del dolorDiagnósticoEl dolor en una pieza dentaria puede llegar a ser de los peores tormentos que existen., el dolor en la boca puede tener una etiología muy variada, aunque las causas más comunes suelen ser las afecciones pulpares y periapicales. Melzacks (1965), en su teoría de la neuromatriz considera al dolor, como una experiencia multifactorial que se produce por patrones neurofirma, a través de los cuales se producen impulsos nerviosos por medio de una red neural que se distribuye en el cerebro. Este patrón de estímulos dolorosos, cambia por completo la idea del dolor como una simple percepción de una lesión, inflamación o de alguna otra patología tisular producida. El considera que es una experiencia multifactorial formada por múltiples influencias genéticas y sensoriales acompañadas y regulada por factores externos como ser, la ansiedad, el estrés, las expectativas, las emociones, el foco de atención, el género, la edad, las experiencia previas y la cultura.Facultad de OdontologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf10-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153004spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141683info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153004Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:35.114SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clasificación del dolor basada en la intensidad
title Clasificación del dolor basada en la intensidad
spellingShingle Clasificación del dolor basada en la intensidad
Tudor, Cristina Inés
Odontología
Dolor
Experiencia del dolor
Diagnóstico
title_short Clasificación del dolor basada en la intensidad
title_full Clasificación del dolor basada en la intensidad
title_fullStr Clasificación del dolor basada en la intensidad
title_full_unstemmed Clasificación del dolor basada en la intensidad
title_sort Clasificación del dolor basada en la intensidad
dc.creator.none.fl_str_mv Tudor, Cristina Inés
Bustos, María José
Santángelo, Georgina Valeria
López, Mariano Ariel
Tudor, Cristina Inés
author Tudor, Cristina Inés
author_facet Tudor, Cristina Inés
Bustos, María José
Santángelo, Georgina Valeria
López, Mariano Ariel
author_role author
author2 Bustos, María José
Santángelo, Georgina Valeria
López, Mariano Ariel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Dolor
Experiencia del dolor
Diagnóstico
topic Odontología
Dolor
Experiencia del dolor
Diagnóstico
dc.description.none.fl_txt_mv El dolor en una pieza dentaria puede llegar a ser de los peores tormentos que existen., el dolor en la boca puede tener una etiología muy variada, aunque las causas más comunes suelen ser las afecciones pulpares y periapicales. Melzacks (1965), en su teoría de la neuromatriz considera al dolor, como una experiencia multifactorial que se produce por patrones neurofirma, a través de los cuales se producen impulsos nerviosos por medio de una red neural que se distribuye en el cerebro. Este patrón de estímulos dolorosos, cambia por completo la idea del dolor como una simple percepción de una lesión, inflamación o de alguna otra patología tisular producida. El considera que es una experiencia multifactorial formada por múltiples influencias genéticas y sensoriales acompañadas y regulada por factores externos como ser, la ansiedad, el estrés, las expectativas, las emociones, el foco de atención, el género, la edad, las experiencia previas y la cultura.
Facultad de Odontología
description El dolor en una pieza dentaria puede llegar a ser de los peores tormentos que existen., el dolor en la boca puede tener una etiología muy variada, aunque las causas más comunes suelen ser las afecciones pulpares y periapicales. Melzacks (1965), en su teoría de la neuromatriz considera al dolor, como una experiencia multifactorial que se produce por patrones neurofirma, a través de los cuales se producen impulsos nerviosos por medio de una red neural que se distribuye en el cerebro. Este patrón de estímulos dolorosos, cambia por completo la idea del dolor como una simple percepción de una lesión, inflamación o de alguna otra patología tisular producida. El considera que es una experiencia multifactorial formada por múltiples influencias genéticas y sensoriales acompañadas y regulada por factores externos como ser, la ansiedad, el estrés, las expectativas, las emociones, el foco de atención, el género, la edad, las experiencia previas y la cultura.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153004
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153004
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141683
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141683
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
10-12
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260619783307264
score 13.13397