Nanomedios, estética colaborativa y redes sociales: aproximaciones al estudio de la cultura visual en tres organizaciónes comunitarias vinculadas a los conflictos sociales de la ar...
- Autores
- Rueda, María de los Ángeles de; Feliz, Marina; Urtubey, Federico
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro del marco del proyecto B 249 (PID UNLP) Arte y medios entre la cultura de masas y la cultura de redes, se utiliza el concepto de nanomedios para aplicarlo y problematizarlo en relación al uso de diversas manifestaciones de la cultura visual y dispositivos de comunicación y mediación por parte de organizaciones barriales, grupos piqueteros y militantes en las redes sociales. Se puede observar un trabajo artístico colaborativo que traza vínculos con la cultura popular mediática y la poetización de los conflictos, elaborando una compleja red de relaciones que interpela a lo social generando otras formas, otras voces. Se busca a través concepto de nanomedios trazar relaciones en tres organizaciones comunitarias como: Culebrón Timbal las editoriales cartoneras (Eloísa Cartonera en particular) y el escenario de la Estación de Avellaneda tras la masacre de Darío y Maxi con su estética piquetera. No se trata de comparar los tres casos, ya que cada uno participa de un contexto particular con diferentes grados y matices respecto de los conflictos sociales, políticos y económicos que se han vivido en Argentina en las dos últimas décadas. Pero si se tratará en una primera aproximación al problema de señalar algunos elementos que se pueden poner en una trama de relaciones vinculadas a una estética colaborativa que enlaza los supuestos de la cultura popular en una cultura visual táctica.
Eje temático 3 - Las artes y los medios de comunicación: dispositivos y tecnologías. Artes combinadas, artes híbridas, artes multimediales. Artes/Medios, redes y otras estéticas
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
cultura visual
organizaciones barriales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42624
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f94095e8e14f856c8d6d73153cc2ab08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42624 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nanomedios, estética colaborativa y redes sociales: aproximaciones al estudio de la cultura visual en tres organizaciónes comunitarias vinculadas a los conflictos sociales de la argentina postcrisisRueda, María de los Ángeles deFeliz, MarinaUrtubey, FedericoBellas Artescultura visualorganizaciones barrialesDentro del marco del proyecto B 249 (PID UNLP) Arte y medios entre la cultura de masas y la cultura de redes, se utiliza el concepto de nanomedios para aplicarlo y problematizarlo en relación al uso de diversas manifestaciones de la cultura visual y dispositivos de comunicación y mediación por parte de organizaciones barriales, grupos piqueteros y militantes en las redes sociales. Se puede observar un trabajo artístico colaborativo que traza vínculos con la cultura popular mediática y la poetización de los conflictos, elaborando una compleja red de relaciones que interpela a lo social generando otras formas, otras voces. Se busca a través concepto de nanomedios trazar relaciones en tres organizaciones comunitarias como: Culebrón Timbal las editoriales cartoneras (Eloísa Cartonera en particular) y el escenario de la Estación de Avellaneda tras la masacre de Darío y Maxi con su estética piquetera. No se trata de comparar los tres casos, ya que cada uno participa de un contexto particular con diferentes grados y matices respecto de los conflictos sociales, políticos y económicos que se han vivido en Argentina en las dos últimas décadas. Pero si se tratará en una primera aproximación al problema de señalar algunos elementos que se pueden poner en una trama de relaciones vinculadas a una estética colaborativa que enlaza los supuestos de la cultura popular en una cultura visual táctica.Eje temático 3 - Las artes y los medios de comunicación: dispositivos y tecnologías. Artes combinadas, artes híbridas, artes multimediales. Artes/Medios, redes y otras estéticasFacultad de Bellas Artes2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42624spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa3/ponencia_rueda.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42624Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:14.399SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nanomedios, estética colaborativa y redes sociales: aproximaciones al estudio de la cultura visual en tres organizaciónes comunitarias vinculadas a los conflictos sociales de la argentina postcrisis |
title |
Nanomedios, estética colaborativa y redes sociales: aproximaciones al estudio de la cultura visual en tres organizaciónes comunitarias vinculadas a los conflictos sociales de la argentina postcrisis |
spellingShingle |
Nanomedios, estética colaborativa y redes sociales: aproximaciones al estudio de la cultura visual en tres organizaciónes comunitarias vinculadas a los conflictos sociales de la argentina postcrisis Rueda, María de los Ángeles de Bellas Artes cultura visual organizaciones barriales |
title_short |
Nanomedios, estética colaborativa y redes sociales: aproximaciones al estudio de la cultura visual en tres organizaciónes comunitarias vinculadas a los conflictos sociales de la argentina postcrisis |
title_full |
Nanomedios, estética colaborativa y redes sociales: aproximaciones al estudio de la cultura visual en tres organizaciónes comunitarias vinculadas a los conflictos sociales de la argentina postcrisis |
title_fullStr |
Nanomedios, estética colaborativa y redes sociales: aproximaciones al estudio de la cultura visual en tres organizaciónes comunitarias vinculadas a los conflictos sociales de la argentina postcrisis |
title_full_unstemmed |
Nanomedios, estética colaborativa y redes sociales: aproximaciones al estudio de la cultura visual en tres organizaciónes comunitarias vinculadas a los conflictos sociales de la argentina postcrisis |
title_sort |
Nanomedios, estética colaborativa y redes sociales: aproximaciones al estudio de la cultura visual en tres organizaciónes comunitarias vinculadas a los conflictos sociales de la argentina postcrisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rueda, María de los Ángeles de Feliz, Marina Urtubey, Federico |
author |
Rueda, María de los Ángeles de |
author_facet |
Rueda, María de los Ángeles de Feliz, Marina Urtubey, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Feliz, Marina Urtubey, Federico |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes cultura visual organizaciones barriales |
topic |
Bellas Artes cultura visual organizaciones barriales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro del marco del proyecto B 249 (PID UNLP) Arte y medios entre la cultura de masas y la cultura de redes, se utiliza el concepto de nanomedios para aplicarlo y problematizarlo en relación al uso de diversas manifestaciones de la cultura visual y dispositivos de comunicación y mediación por parte de organizaciones barriales, grupos piqueteros y militantes en las redes sociales. Se puede observar un trabajo artístico colaborativo que traza vínculos con la cultura popular mediática y la poetización de los conflictos, elaborando una compleja red de relaciones que interpela a lo social generando otras formas, otras voces. Se busca a través concepto de nanomedios trazar relaciones en tres organizaciones comunitarias como: Culebrón Timbal las editoriales cartoneras (Eloísa Cartonera en particular) y el escenario de la Estación de Avellaneda tras la masacre de Darío y Maxi con su estética piquetera. No se trata de comparar los tres casos, ya que cada uno participa de un contexto particular con diferentes grados y matices respecto de los conflictos sociales, políticos y económicos que se han vivido en Argentina en las dos últimas décadas. Pero si se tratará en una primera aproximación al problema de señalar algunos elementos que se pueden poner en una trama de relaciones vinculadas a una estética colaborativa que enlaza los supuestos de la cultura popular en una cultura visual táctica. Eje temático 3 - Las artes y los medios de comunicación: dispositivos y tecnologías. Artes combinadas, artes híbridas, artes multimediales. Artes/Medios, redes y otras estéticas Facultad de Bellas Artes |
description |
Dentro del marco del proyecto B 249 (PID UNLP) Arte y medios entre la cultura de masas y la cultura de redes, se utiliza el concepto de nanomedios para aplicarlo y problematizarlo en relación al uso de diversas manifestaciones de la cultura visual y dispositivos de comunicación y mediación por parte de organizaciones barriales, grupos piqueteros y militantes en las redes sociales. Se puede observar un trabajo artístico colaborativo que traza vínculos con la cultura popular mediática y la poetización de los conflictos, elaborando una compleja red de relaciones que interpela a lo social generando otras formas, otras voces. Se busca a través concepto de nanomedios trazar relaciones en tres organizaciones comunitarias como: Culebrón Timbal las editoriales cartoneras (Eloísa Cartonera en particular) y el escenario de la Estación de Avellaneda tras la masacre de Darío y Maxi con su estética piquetera. No se trata de comparar los tres casos, ya que cada uno participa de un contexto particular con diferentes grados y matices respecto de los conflictos sociales, políticos y económicos que se han vivido en Argentina en las dos últimas décadas. Pero si se tratará en una primera aproximación al problema de señalar algunos elementos que se pueden poner en una trama de relaciones vinculadas a una estética colaborativa que enlaza los supuestos de la cultura popular en una cultura visual táctica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42624 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42624 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa3/ponencia_rueda.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260191761924096 |
score |
13.13397 |