Formando referentes comunitarios para construir autonomía : Formación de referentes comunitarios de organizaciones sociales a partir de prácticas educativas no formales en la regió...
- Autores
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde 2002 desde diferentes unidades académicas de la UNLP realizamos esfuerzos para mantener vínculos con organizaciones sociales de las periferias de la región La Plata-Berisso-Ensenada. A partir de las experiencias de investigación y de asesoramiento a organizaciones de barrios periféricos a partir de voluntariados u otros proyectos de extensión, detectamos ciertas debilidades en la formación de los recursos humanos de las organizaciones territoriales. Esta situación también ha sido señalada por los referentes de dichas organizaciones comunitarias quienes afrontan problemáticas vinculadas al acceso desigual a la ciudad: la ausencia de propuestas recreativas-culturales para los niños, niñas y jóvenes de sectores populares, la precarización laboral, las dificultades propias de la autogestión, la violencia de géneros, el racismo y la ausencia de servicios públicos y de infraestructura y saneamiento básico que acompaña la tenencia precaria de terrenos y viviendas. Este proyecto propone establecer espacios para formar referentes barriales, generando herramientas para la identificación de problemáticas, así como posibilidades para la solución de los mismos. Los ejes a abordar serán: Historia Argentina y Latinoamericana; Derechos Humanos; Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Derechos de los niños, niñas y jóvenes; Derecho a la Salud y del Medio Ambiente; Géneros y patriarcado; Comunicación Comunitaria y Planificación.
Unidades intervinientes: Facultad de Bellas Artes, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Facultad de Trabajo Social Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Asociación Civil Galpón Sur, La Plata, Centro de Estudios para el Cambio Social (CECSo), Cooperativa de Trabajo en Lucha Juana Azurduy, Cooperativa Ltda Daniela Ramos, Fundación Caminando Junto al Hermano que nos necesita Áreas temáticas: Desarrollo social
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Educación
Educación no formal
Organizaciones sociales
Referentes barriales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117848
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3c4ee20632e01827f0051b4a5bafe5be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117848 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Formando referentes comunitarios para construir autonomía : Formación de referentes comunitarios de organizaciones sociales a partir de prácticas educativas no formales en la región La Plata-Berisso-EnsenadaFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEducaciónEducación no formalOrganizaciones socialesReferentes barrialesDesde 2002 desde diferentes unidades académicas de la UNLP realizamos esfuerzos para mantener vínculos con organizaciones sociales de las periferias de la región La Plata-Berisso-Ensenada. A partir de las experiencias de investigación y de asesoramiento a organizaciones de barrios periféricos a partir de voluntariados u otros proyectos de extensión, detectamos ciertas debilidades en la formación de los recursos humanos de las organizaciones territoriales. Esta situación también ha sido señalada por los referentes de dichas organizaciones comunitarias quienes afrontan problemáticas vinculadas al acceso desigual a la ciudad: la ausencia de propuestas recreativas-culturales para los niños, niñas y jóvenes de sectores populares, la precarización laboral, las dificultades propias de la autogestión, la violencia de géneros, el racismo y la ausencia de servicios públicos y de infraestructura y saneamiento básico que acompaña la tenencia precaria de terrenos y viviendas. Este proyecto propone establecer espacios para formar referentes barriales, generando herramientas para la identificación de problemáticas, así como posibilidades para la solución de los mismos. Los ejes a abordar serán: Historia Argentina y Latinoamericana; Derechos Humanos; Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Derechos de los niños, niñas y jóvenes; Derecho a la Salud y del Medio Ambiente; Géneros y patriarcado; Comunicación Comunitaria y Planificación.Unidades intervinientes: Facultad de Bellas Artes, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Facultad de Trabajo Social Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Asociación Civil Galpón Sur, La Plata, Centro de Estudios para el Cambio Social (CECSo), Cooperativa de Trabajo en Lucha Juana Azurduy, Cooperativa Ltda Daniela Ramos, Fundación Caminando Junto al Hermano que nos necesita Áreas temáticas: Desarrollo socialFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFéliz, MarianoDeledicque, Luciana MelinaBasterrechea, María GabrielaTorillo, DanielaTorno, Christian GuillermoTorno, LorenaMarconi, FernandaFranco, MelinaMedina, PabloFigueroa, QuimeyNeumann, Dinora BenildeBarrera, MarianaGoller, LucilaMorales, DaianaErcoli, Paula MailenCabral, María CelesteGonzález, LucíaEchaide, IgnacioReartes, LucíaBenitez, Lara AgustinaArnejo, SofíaDucid, ManuelToledo, OscarCalandria, María SolSosa, ClaraSan Juan, MatíasLambusta, Jorge DamiánBusso, AndrésPáez, Juan FranciscoCarriquiriborde, Francisco PabloAlvarez, FranciscoLapomarda, LilianaFernández, Ana ManuelaAlvarado, JimenaBurlando, María de los MilagrosIdwal Zeppo, DanielFernandez, Aldana MaríaDi Piero, AgustinaLama, RocíoMatschke, Fernando GermánFajardo, María FlorenciaVértiz, FranciscoDíaz Lozano, Juliana AgustinaVértiz, PatricioObregón, Martín FabiánDiloretto, María Graciela2012info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117848<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx61info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:27:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:20.781SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formando referentes comunitarios para construir autonomía : Formación de referentes comunitarios de organizaciones sociales a partir de prácticas educativas no formales en la región La Plata-Berisso-Ensenada |
title |
Formando referentes comunitarios para construir autonomía : Formación de referentes comunitarios de organizaciones sociales a partir de prácticas educativas no formales en la región La Plata-Berisso-Ensenada |
spellingShingle |
Formando referentes comunitarios para construir autonomía : Formación de referentes comunitarios de organizaciones sociales a partir de prácticas educativas no formales en la región La Plata-Berisso-Ensenada Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Educación Educación no formal Organizaciones sociales Referentes barriales |
title_short |
Formando referentes comunitarios para construir autonomía : Formación de referentes comunitarios de organizaciones sociales a partir de prácticas educativas no formales en la región La Plata-Berisso-Ensenada |
title_full |
Formando referentes comunitarios para construir autonomía : Formación de referentes comunitarios de organizaciones sociales a partir de prácticas educativas no formales en la región La Plata-Berisso-Ensenada |
title_fullStr |
Formando referentes comunitarios para construir autonomía : Formación de referentes comunitarios de organizaciones sociales a partir de prácticas educativas no formales en la región La Plata-Berisso-Ensenada |
title_full_unstemmed |
Formando referentes comunitarios para construir autonomía : Formación de referentes comunitarios de organizaciones sociales a partir de prácticas educativas no formales en la región La Plata-Berisso-Ensenada |
title_sort |
Formando referentes comunitarios para construir autonomía : Formación de referentes comunitarios de organizaciones sociales a partir de prácticas educativas no formales en la región La Plata-Berisso-Ensenada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_facet |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Féliz, Mariano Deledicque, Luciana Melina Basterrechea, María Gabriela Torillo, Daniela Torno, Christian Guillermo Torno, Lorena Marconi, Fernanda Franco, Melina Medina, Pablo Figueroa, Quimey Neumann, Dinora Benilde Barrera, Mariana Goller, Lucila Morales, Daiana Ercoli, Paula Mailen Cabral, María Celeste González, Lucía Echaide, Ignacio Reartes, Lucía Benitez, Lara Agustina Arnejo, Sofía Ducid, Manuel Toledo, Oscar Calandria, María Sol Sosa, Clara San Juan, Matías Lambusta, Jorge Damián Busso, Andrés Páez, Juan Francisco Carriquiriborde, Francisco Pablo Alvarez, Francisco Lapomarda, Liliana Fernández, Ana Manuela Alvarado, Jimena Burlando, María de los Milagros Idwal Zeppo, Daniel Fernandez, Aldana María Di Piero, Agustina Lama, Rocío Matschke, Fernando Germán Fajardo, María Florencia Vértiz, Francisco Díaz Lozano, Juliana Agustina Vértiz, Patricio Obregón, Martín Fabián Diloretto, María Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación no formal Organizaciones sociales Referentes barriales |
topic |
Educación Educación no formal Organizaciones sociales Referentes barriales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde 2002 desde diferentes unidades académicas de la UNLP realizamos esfuerzos para mantener vínculos con organizaciones sociales de las periferias de la región La Plata-Berisso-Ensenada. A partir de las experiencias de investigación y de asesoramiento a organizaciones de barrios periféricos a partir de voluntariados u otros proyectos de extensión, detectamos ciertas debilidades en la formación de los recursos humanos de las organizaciones territoriales. Esta situación también ha sido señalada por los referentes de dichas organizaciones comunitarias quienes afrontan problemáticas vinculadas al acceso desigual a la ciudad: la ausencia de propuestas recreativas-culturales para los niños, niñas y jóvenes de sectores populares, la precarización laboral, las dificultades propias de la autogestión, la violencia de géneros, el racismo y la ausencia de servicios públicos y de infraestructura y saneamiento básico que acompaña la tenencia precaria de terrenos y viviendas. Este proyecto propone establecer espacios para formar referentes barriales, generando herramientas para la identificación de problemáticas, así como posibilidades para la solución de los mismos. Los ejes a abordar serán: Historia Argentina y Latinoamericana; Derechos Humanos; Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Derechos de los niños, niñas y jóvenes; Derecho a la Salud y del Medio Ambiente; Géneros y patriarcado; Comunicación Comunitaria y Planificación. Unidades intervinientes: Facultad de Bellas Artes, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Facultad de Trabajo Social Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Asociación Civil Galpón Sur, La Plata, Centro de Estudios para el Cambio Social (CECSo), Cooperativa de Trabajo en Lucha Juana Azurduy, Cooperativa Ltda Daniela Ramos, Fundación Caminando Junto al Hermano que nos necesita Áreas temáticas: Desarrollo social Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Desde 2002 desde diferentes unidades académicas de la UNLP realizamos esfuerzos para mantener vínculos con organizaciones sociales de las periferias de la región La Plata-Berisso-Ensenada. A partir de las experiencias de investigación y de asesoramiento a organizaciones de barrios periféricos a partir de voluntariados u otros proyectos de extensión, detectamos ciertas debilidades en la formación de los recursos humanos de las organizaciones territoriales. Esta situación también ha sido señalada por los referentes de dichas organizaciones comunitarias quienes afrontan problemáticas vinculadas al acceso desigual a la ciudad: la ausencia de propuestas recreativas-culturales para los niños, niñas y jóvenes de sectores populares, la precarización laboral, las dificultades propias de la autogestión, la violencia de géneros, el racismo y la ausencia de servicios públicos y de infraestructura y saneamiento básico que acompaña la tenencia precaria de terrenos y viviendas. Este proyecto propone establecer espacios para formar referentes barriales, generando herramientas para la identificación de problemáticas, así como posibilidades para la solución de los mismos. Los ejes a abordar serán: Historia Argentina y Latinoamericana; Derechos Humanos; Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Derechos de los niños, niñas y jóvenes; Derecho a la Salud y del Medio Ambiente; Géneros y patriarcado; Comunicación Comunitaria y Planificación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117848 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117848 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx61 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616151425875968 |
score |
13.070432 |