El espíritu emprendedor en la formación de profesionales de las Ciencias Económicas

Autores
Galán, Liliana Cristina; Santangelo, María Andrea; Mollo Brisco, Gabriela Fernanda; De Giusti, Eduardo
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La crisis que enfrenta nuestro país como otros de Latinoamérica demanda que la Universidad asuma su rol de actor social en la activación del sistema productivo y en el mejoramiento de las condiciones sociales, adecuando el sistema educativo a la realidad laboral a la que se enfrentan los profesionales El objetivo de este trabajo es profundizar sobre la relación existente entre el emprendedorismo y la educación universitaria. Se indaga sobre el significado de "emprendedor", la importancia del espíritu emprendedor y el por qué incorporar el tema del emprendedorismo en la formación universitaria. En la investigación, base de este trabajo, se releva la inserción laboral, las actitudes y las aptitudes emprendedoras que poseen los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de La Plata. Partiendo de la hipótesis de que ambos conceptos puede y deben ser aprendidos y aprehendidos por los egresados de nuestra disciplina, es que se plantea la discusión al respecto de la modificación del sistema educativo para prepararlos para el nuevo mundo del trabajo.
Trabajo presentado en el VII Congreso de Administración "La administración en un mundo complejo" (Buenos Aires, 2004).
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Mercado de Trabajo
formación profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11293

id SEDICI_f93551a247a38aca69b27058912a8382
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11293
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El espíritu emprendedor en la formación de profesionales de las Ciencias EconómicasGalán, Liliana CristinaSantangelo, María AndreaMollo Brisco, Gabriela FernandaDe Giusti, EduardoCiencias EconómicasMercado de Trabajoformación profesionalLa crisis que enfrenta nuestro país como otros de Latinoamérica demanda que la Universidad asuma su rol de actor social en la activación del sistema productivo y en el mejoramiento de las condiciones sociales, adecuando el sistema educativo a la realidad laboral a la que se enfrentan los profesionales El objetivo de este trabajo es profundizar sobre la relación existente entre el emprendedorismo y la educación universitaria. Se indaga sobre el significado de "emprendedor", la importancia del espíritu emprendedor y el por qué incorporar el tema del emprendedorismo en la formación universitaria. En la investigación, base de este trabajo, se releva la inserción laboral, las actitudes y las aptitudes emprendedoras que poseen los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de La Plata. Partiendo de la hipótesis de que ambos conceptos puede y deben ser aprendidos y aprehendidos por los egresados de nuestra disciplina, es que se plantea la discusión al respecto de la modificación del sistema educativo para prepararlos para el nuevo mundo del trabajo.Trabajo presentado en el VII Congreso de Administración "La administración en un mundo complejo" (Buenos Aires, 2004).Facultad de Ciencias Económicas2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-10http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11293spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-1770info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:32:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11293Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:32:55.219SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El espíritu emprendedor en la formación de profesionales de las Ciencias Económicas
title El espíritu emprendedor en la formación de profesionales de las Ciencias Económicas
spellingShingle El espíritu emprendedor en la formación de profesionales de las Ciencias Económicas
Galán, Liliana Cristina
Ciencias Económicas
Mercado de Trabajo
formación profesional
title_short El espíritu emprendedor en la formación de profesionales de las Ciencias Económicas
title_full El espíritu emprendedor en la formación de profesionales de las Ciencias Económicas
title_fullStr El espíritu emprendedor en la formación de profesionales de las Ciencias Económicas
title_full_unstemmed El espíritu emprendedor en la formación de profesionales de las Ciencias Económicas
title_sort El espíritu emprendedor en la formación de profesionales de las Ciencias Económicas
dc.creator.none.fl_str_mv Galán, Liliana Cristina
Santangelo, María Andrea
Mollo Brisco, Gabriela Fernanda
De Giusti, Eduardo
author Galán, Liliana Cristina
author_facet Galán, Liliana Cristina
Santangelo, María Andrea
Mollo Brisco, Gabriela Fernanda
De Giusti, Eduardo
author_role author
author2 Santangelo, María Andrea
Mollo Brisco, Gabriela Fernanda
De Giusti, Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Mercado de Trabajo
formación profesional
topic Ciencias Económicas
Mercado de Trabajo
formación profesional
dc.description.none.fl_txt_mv La crisis que enfrenta nuestro país como otros de Latinoamérica demanda que la Universidad asuma su rol de actor social en la activación del sistema productivo y en el mejoramiento de las condiciones sociales, adecuando el sistema educativo a la realidad laboral a la que se enfrentan los profesionales El objetivo de este trabajo es profundizar sobre la relación existente entre el emprendedorismo y la educación universitaria. Se indaga sobre el significado de "emprendedor", la importancia del espíritu emprendedor y el por qué incorporar el tema del emprendedorismo en la formación universitaria. En la investigación, base de este trabajo, se releva la inserción laboral, las actitudes y las aptitudes emprendedoras que poseen los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de La Plata. Partiendo de la hipótesis de que ambos conceptos puede y deben ser aprendidos y aprehendidos por los egresados de nuestra disciplina, es que se plantea la discusión al respecto de la modificación del sistema educativo para prepararlos para el nuevo mundo del trabajo.
Trabajo presentado en el VII Congreso de Administración "La administración en un mundo complejo" (Buenos Aires, 2004).
Facultad de Ciencias Económicas
description La crisis que enfrenta nuestro país como otros de Latinoamérica demanda que la Universidad asuma su rol de actor social en la activación del sistema productivo y en el mejoramiento de las condiciones sociales, adecuando el sistema educativo a la realidad laboral a la que se enfrentan los profesionales El objetivo de este trabajo es profundizar sobre la relación existente entre el emprendedorismo y la educación universitaria. Se indaga sobre el significado de "emprendedor", la importancia del espíritu emprendedor y el por qué incorporar el tema del emprendedorismo en la formación universitaria. En la investigación, base de este trabajo, se releva la inserción laboral, las actitudes y las aptitudes emprendedoras que poseen los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de La Plata. Partiendo de la hipótesis de que ambos conceptos puede y deben ser aprendidos y aprehendidos por los egresados de nuestra disciplina, es que se plantea la discusión al respecto de la modificación del sistema educativo para prepararlos para el nuevo mundo del trabajo.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11293
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11293
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-1770
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-10
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782753459142656
score 12.982451