La influencia de la formación universitaria en la generación de actitudes emprendedoras : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP
- Autores
- Galán, Liliana Cristina; Santangelo, María Andrea; Mollo Brisco, Gabriela Fernanda; De Giusti, Eduardo
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- La formación de los recursos humanos constituye un tema central en el debate sobre la competitividad. Es necesario reconocer el importante papel que ocupa en la esfera personal y social. La universidad, desde su posición formadora de recursos humanos, productora y difusora de conocimientos, debe moldear profesionales capacitados para que se incorporen a diferentes ámbitos del mundo del trabajo, siendo uno de sus posibles destinos laborales el sector independiente. Para lograr este propósito, debe analizar el mercado de trabajo en lo relativo a demandas de nuevos perfiles profesionales y de nuevas profesiones, orientando así el desarrollo de sistemas educativos que logren la inserción de los diplomados. El presente trabajo pretende estudiar la incidencia de la formación universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata en la actividad emprendedora como opción de carrera. Partiendo de la premisa de que el paso por la Educación Formal desarrolla y fomenta aptitudes o capacidades para gestionar emprendimientos, se analiza el desarrollo de actitudes emprendedoras en los alumnos y su percepción respecto a la formación en esta materia.
Instituto de Investigaciones Administrativas - Materia
-
Ciencias Económicas
emprendedores
formación profesional
universidad
educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42835
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c78f02e980d1189f10527cb1163d85a4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42835 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La influencia de la formación universitaria en la generación de actitudes emprendedoras : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLPGalán, Liliana CristinaSantangelo, María AndreaMollo Brisco, Gabriela FernandaDe Giusti, EduardoCiencias Económicasemprendedoresformación profesionaluniversidadeducaciónLa formación de los recursos humanos constituye un tema central en el debate sobre la competitividad. Es necesario reconocer el importante papel que ocupa en la esfera personal y social. La universidad, desde su posición formadora de recursos humanos, productora y difusora de conocimientos, debe moldear profesionales capacitados para que se incorporen a diferentes ámbitos del mundo del trabajo, siendo uno de sus posibles destinos laborales el sector independiente. Para lograr este propósito, debe analizar el mercado de trabajo en lo relativo a demandas de nuevos perfiles profesionales y de nuevas profesiones, orientando así el desarrollo de sistemas educativos que logren la inserción de los diplomados. El presente trabajo pretende estudiar la incidencia de la formación universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata en la actividad emprendedora como opción de carrera. Partiendo de la premisa de que el paso por la Educación Formal desarrolla y fomenta aptitudes o capacidades para gestionar emprendimientos, se analiza el desarrollo de actitudes emprendedoras en los alumnos y su percepción respecto a la formación en esta materia.Instituto de Investigaciones Administrativas2005info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42835spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.econo.unlp.edu.ar/uploads/docs/doc_trab_2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:43:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42835Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:43:05.77SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La influencia de la formación universitaria en la generación de actitudes emprendedoras : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP |
| title |
La influencia de la formación universitaria en la generación de actitudes emprendedoras : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP |
| spellingShingle |
La influencia de la formación universitaria en la generación de actitudes emprendedoras : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP Galán, Liliana Cristina Ciencias Económicas emprendedores formación profesional universidad educación |
| title_short |
La influencia de la formación universitaria en la generación de actitudes emprendedoras : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP |
| title_full |
La influencia de la formación universitaria en la generación de actitudes emprendedoras : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP |
| title_fullStr |
La influencia de la formación universitaria en la generación de actitudes emprendedoras : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP |
| title_full_unstemmed |
La influencia de la formación universitaria en la generación de actitudes emprendedoras : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP |
| title_sort |
La influencia de la formación universitaria en la generación de actitudes emprendedoras : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Galán, Liliana Cristina Santangelo, María Andrea Mollo Brisco, Gabriela Fernanda De Giusti, Eduardo |
| author |
Galán, Liliana Cristina |
| author_facet |
Galán, Liliana Cristina Santangelo, María Andrea Mollo Brisco, Gabriela Fernanda De Giusti, Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Santangelo, María Andrea Mollo Brisco, Gabriela Fernanda De Giusti, Eduardo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas emprendedores formación profesional universidad educación |
| topic |
Ciencias Económicas emprendedores formación profesional universidad educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación de los recursos humanos constituye un tema central en el debate sobre la competitividad. Es necesario reconocer el importante papel que ocupa en la esfera personal y social. La universidad, desde su posición formadora de recursos humanos, productora y difusora de conocimientos, debe moldear profesionales capacitados para que se incorporen a diferentes ámbitos del mundo del trabajo, siendo uno de sus posibles destinos laborales el sector independiente. Para lograr este propósito, debe analizar el mercado de trabajo en lo relativo a demandas de nuevos perfiles profesionales y de nuevas profesiones, orientando así el desarrollo de sistemas educativos que logren la inserción de los diplomados. El presente trabajo pretende estudiar la incidencia de la formación universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata en la actividad emprendedora como opción de carrera. Partiendo de la premisa de que el paso por la Educación Formal desarrolla y fomenta aptitudes o capacidades para gestionar emprendimientos, se analiza el desarrollo de actitudes emprendedoras en los alumnos y su percepción respecto a la formación en esta materia. Instituto de Investigaciones Administrativas |
| description |
La formación de los recursos humanos constituye un tema central en el debate sobre la competitividad. Es necesario reconocer el importante papel que ocupa en la esfera personal y social. La universidad, desde su posición formadora de recursos humanos, productora y difusora de conocimientos, debe moldear profesionales capacitados para que se incorporen a diferentes ámbitos del mundo del trabajo, siendo uno de sus posibles destinos laborales el sector independiente. Para lograr este propósito, debe analizar el mercado de trabajo en lo relativo a demandas de nuevos perfiles profesionales y de nuevas profesiones, orientando así el desarrollo de sistemas educativos que logren la inserción de los diplomados. El presente trabajo pretende estudiar la incidencia de la formación universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata en la actividad emprendedora como opción de carrera. Partiendo de la premisa de que el paso por la Educación Formal desarrolla y fomenta aptitudes o capacidades para gestionar emprendimientos, se analiza el desarrollo de actitudes emprendedoras en los alumnos y su percepción respecto a la formación en esta materia. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
| format |
workingPaper |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42835 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42835 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.econo.unlp.edu.ar/uploads/docs/doc_trab_2.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782928639492096 |
| score |
12.982451 |