Lenguajes de modelado de reglas de negocio y la web semántica

Autores
Amaolo, Marcelo Paulo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, el World Wide Web Con-sortium (W3C) ha desplegado esfuerzos hacia una estandarización de la Web Semántica, con el objetivo de diseñar estándares técnicos que permitan la inclusión de metadatos en la Web, para proveer la representación de los datos con semántica suficiente para permitir la automatización de procesos que manipulan información. Estos estándares principalmente se han focalizado en la representación de la información que puedar ser leída e interpretada por de las computadoras. Por otro lado, desde el mundo de la empresa y los negocios, se han desarrollado esfuerzos para perfeccionar la formulación de reglas que permitan mejorar el conocimiento de la lógica del negocio. Muchos de estos esfuerzos se han concentrado en el estudio y desarrollo de métodos para expresar reglas de negocio como representación del conocimiento de la administración de las empresas. La comunidad de la Web Semántica y la comunidad de las Reglas de Negocio tienen raíces comunes y ambas comunidades actualmente trabajan sobre objetivos similares, si bien cada una de ellas lo hace a partir de antecedentes diferentes [SG06]. Por un lado, la comunidad de Reglas de Negocio aporta la experiencia práctica de los empresarios y consultores de negocios, mientras que la comunidad de la Web Semántica, más orientada a la investigación y presente en los ámbitos académicos, aporta principalmente su visión científica y el bagaje formal. Difieren principalmente en la audiencia objetivo, ya que la mejora en la comunicación entre las personas es el principal objetivo de la comunidad de reglas de negocio, mientras que la mejora en la comunicación entre las máquinas es el objetivo de la comunidad de la web semántica. Este trabajo de investigación se basa en el estudio de ambos esfuerzos con el objetivo de analizar los lenguajes formales de especificación de reglas en general y de intercambio de reglas de negocio en particular en el contexto de la Web Semántica. En los siguientes parágrafos se presentaría brevemente algunos aspectos de la Web Semántica, de las Reglas de Negocios y de la representación de reglas en ambas comunidades.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Web Semántica
base de datos
Modelado de Reglas de Negocio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20395

id SEDICI_f909aa3708d82a93092e638bbbb36dc3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20395
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lenguajes de modelado de reglas de negocio y la web semánticaAmaolo, Marcelo PauloCiencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGWeb Semánticabase de datosModelado de Reglas de NegocioEn los últimos años, el World Wide Web Con-sortium (W3C) ha desplegado esfuerzos hacia una estandarización de la Web Semántica, con el objetivo de diseñar estándares técnicos que permitan la inclusión de metadatos en la Web, para proveer la representación de los datos con semántica suficiente para permitir la automatización de procesos que manipulan información. Estos estándares principalmente se han focalizado en la representación de la información que puedar ser leída e interpretada por de las computadoras. Por otro lado, desde el mundo de la empresa y los negocios, se han desarrollado esfuerzos para perfeccionar la formulación de reglas que permitan mejorar el conocimiento de la lógica del negocio. Muchos de estos esfuerzos se han concentrado en el estudio y desarrollo de métodos para expresar reglas de negocio como representación del conocimiento de la administración de las empresas. La comunidad de la Web Semántica y la comunidad de las Reglas de Negocio tienen raíces comunes y ambas comunidades actualmente trabajan sobre objetivos similares, si bien cada una de ellas lo hace a partir de antecedentes diferentes [SG06]. Por un lado, la comunidad de Reglas de Negocio aporta la experiencia práctica de los empresarios y consultores de negocios, mientras que la comunidad de la Web Semántica, más orientada a la investigación y presente en los ámbitos académicos, aporta principalmente su visión científica y el bagaje formal. Difieren principalmente en la audiencia objetivo, ya que la mejora en la comunicación entre las personas es el principal objetivo de la comunidad de reglas de negocio, mientras que la mejora en la comunicación entre las máquinas es el objetivo de la comunidad de la web semántica. Este trabajo de investigación se basa en el estudio de ambos esfuerzos con el objetivo de analizar los lenguajes formales de especificación de reglas en general y de intercambio de reglas de negocio en particular en el contexto de la Web Semántica. En los siguientes parágrafos se presentaría brevemente algunos aspectos de la Web Semántica, de las Reglas de Negocios y de la representación de reglas en ambas comunidades.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf412-416http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20395spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20395Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:15.296SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lenguajes de modelado de reglas de negocio y la web semántica
title Lenguajes de modelado de reglas de negocio y la web semántica
spellingShingle Lenguajes de modelado de reglas de negocio y la web semántica
Amaolo, Marcelo Paulo
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Web Semántica
base de datos
Modelado de Reglas de Negocio
title_short Lenguajes de modelado de reglas de negocio y la web semántica
title_full Lenguajes de modelado de reglas de negocio y la web semántica
title_fullStr Lenguajes de modelado de reglas de negocio y la web semántica
title_full_unstemmed Lenguajes de modelado de reglas de negocio y la web semántica
title_sort Lenguajes de modelado de reglas de negocio y la web semántica
dc.creator.none.fl_str_mv Amaolo, Marcelo Paulo
author Amaolo, Marcelo Paulo
author_facet Amaolo, Marcelo Paulo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Web Semántica
base de datos
Modelado de Reglas de Negocio
topic Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Web Semántica
base de datos
Modelado de Reglas de Negocio
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, el World Wide Web Con-sortium (W3C) ha desplegado esfuerzos hacia una estandarización de la Web Semántica, con el objetivo de diseñar estándares técnicos que permitan la inclusión de metadatos en la Web, para proveer la representación de los datos con semántica suficiente para permitir la automatización de procesos que manipulan información. Estos estándares principalmente se han focalizado en la representación de la información que puedar ser leída e interpretada por de las computadoras. Por otro lado, desde el mundo de la empresa y los negocios, se han desarrollado esfuerzos para perfeccionar la formulación de reglas que permitan mejorar el conocimiento de la lógica del negocio. Muchos de estos esfuerzos se han concentrado en el estudio y desarrollo de métodos para expresar reglas de negocio como representación del conocimiento de la administración de las empresas. La comunidad de la Web Semántica y la comunidad de las Reglas de Negocio tienen raíces comunes y ambas comunidades actualmente trabajan sobre objetivos similares, si bien cada una de ellas lo hace a partir de antecedentes diferentes [SG06]. Por un lado, la comunidad de Reglas de Negocio aporta la experiencia práctica de los empresarios y consultores de negocios, mientras que la comunidad de la Web Semántica, más orientada a la investigación y presente en los ámbitos académicos, aporta principalmente su visión científica y el bagaje formal. Difieren principalmente en la audiencia objetivo, ya que la mejora en la comunicación entre las personas es el principal objetivo de la comunidad de reglas de negocio, mientras que la mejora en la comunicación entre las máquinas es el objetivo de la comunidad de la web semántica. Este trabajo de investigación se basa en el estudio de ambos esfuerzos con el objetivo de analizar los lenguajes formales de especificación de reglas en general y de intercambio de reglas de negocio en particular en el contexto de la Web Semántica. En los siguientes parágrafos se presentaría brevemente algunos aspectos de la Web Semántica, de las Reglas de Negocios y de la representación de reglas en ambas comunidades.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En los últimos años, el World Wide Web Con-sortium (W3C) ha desplegado esfuerzos hacia una estandarización de la Web Semántica, con el objetivo de diseñar estándares técnicos que permitan la inclusión de metadatos en la Web, para proveer la representación de los datos con semántica suficiente para permitir la automatización de procesos que manipulan información. Estos estándares principalmente se han focalizado en la representación de la información que puedar ser leída e interpretada por de las computadoras. Por otro lado, desde el mundo de la empresa y los negocios, se han desarrollado esfuerzos para perfeccionar la formulación de reglas que permitan mejorar el conocimiento de la lógica del negocio. Muchos de estos esfuerzos se han concentrado en el estudio y desarrollo de métodos para expresar reglas de negocio como representación del conocimiento de la administración de las empresas. La comunidad de la Web Semántica y la comunidad de las Reglas de Negocio tienen raíces comunes y ambas comunidades actualmente trabajan sobre objetivos similares, si bien cada una de ellas lo hace a partir de antecedentes diferentes [SG06]. Por un lado, la comunidad de Reglas de Negocio aporta la experiencia práctica de los empresarios y consultores de negocios, mientras que la comunidad de la Web Semántica, más orientada a la investigación y presente en los ámbitos académicos, aporta principalmente su visión científica y el bagaje formal. Difieren principalmente en la audiencia objetivo, ya que la mejora en la comunicación entre las personas es el principal objetivo de la comunidad de reglas de negocio, mientras que la mejora en la comunicación entre las máquinas es el objetivo de la comunidad de la web semántica. Este trabajo de investigación se basa en el estudio de ambos esfuerzos con el objetivo de analizar los lenguajes formales de especificación de reglas en general y de intercambio de reglas de negocio en particular en el contexto de la Web Semántica. En los siguientes parágrafos se presentaría brevemente algunos aspectos de la Web Semántica, de las Reglas de Negocios y de la representación de reglas en ambas comunidades.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20395
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
412-416
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615799136845824
score 13.070432