Estudios sobre geofilomorfos neotropicales IV : Sobre cuatro especies nuevas del género Schendylurus Silvestri, 1907. (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendyladae)
- Autores
- Pereira, Luis Alberto
- Año de publicación
- 1981
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El género Schendylurus Silvesrri, tiene amplia distribución en la región Neotropical, estando también presente en áreas del continente africano correspondientes a las regiones Paleártica y Etiópica. Cuenta con 39 especies en la región nombrada en primer término y 6 en las dos últimas. El material aquí presentado corresponde a este género, describiéndose para el mismo cuatro especies nuevas que fueron colectadas en distintas localidades de Argentina, siendo estas Schendylurus anamariae, Schendylurus demangei, Schendylurus madariagensis y Schendylurus mesopotamicus. Se presentan además 3 nuevas combinaciones, las cuales han sido establecidas en base al estudio del material tipo correspondiente, el cual fue cedido gentilmente en préstamo para su estudio, por las instituciones en las que se halla depositado.
Contribución científica Nº 34 del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
geofilomorfos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53382
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f8cee194af0a3202c929b331ba1313db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53382 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudios sobre geofilomorfos neotropicales IV : Sobre cuatro especies nuevas del género Schendylurus Silvestri, 1907. (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendyladae)Pereira, Luis AlbertoCiencias NaturalesgeofilomorfosEl género <i>Schendylurus</i> Silvesrri, tiene amplia distribución en la región Neotropical, estando también presente en áreas del continente africano correspondientes a las regiones Paleártica y Etiópica. Cuenta con 39 especies en la región nombrada en primer término y 6 en las dos últimas. El material aquí presentado corresponde a este género, describiéndose para el mismo cuatro especies nuevas que fueron colectadas en distintas localidades de Argentina, siendo estas <i>Schendylurus anamariae</i>, <i>Schendylurus demangei</i>, <i>Schendylurus madariagensis</i> y <i>Schendylurus mesopotamicus</i>. Se presentan además 3 nuevas combinaciones, las cuales han sido establecidas en base al estudio del material tipo correspondiente, el cual fue cedido gentilmente en préstamo para su estudio, por las instituciones en las que se halla depositado.Contribución científica Nº 34 del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE).Facultad de Ciencias Naturales y Museo1981info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf115-138http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53382spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/bfa003993.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53346info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53349info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53381info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53382Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:00.498SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios sobre geofilomorfos neotropicales IV : Sobre cuatro especies nuevas del género Schendylurus Silvestri, 1907. (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendyladae) |
title |
Estudios sobre geofilomorfos neotropicales IV : Sobre cuatro especies nuevas del género Schendylurus Silvestri, 1907. (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendyladae) |
spellingShingle |
Estudios sobre geofilomorfos neotropicales IV : Sobre cuatro especies nuevas del género Schendylurus Silvestri, 1907. (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendyladae) Pereira, Luis Alberto Ciencias Naturales geofilomorfos |
title_short |
Estudios sobre geofilomorfos neotropicales IV : Sobre cuatro especies nuevas del género Schendylurus Silvestri, 1907. (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendyladae) |
title_full |
Estudios sobre geofilomorfos neotropicales IV : Sobre cuatro especies nuevas del género Schendylurus Silvestri, 1907. (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendyladae) |
title_fullStr |
Estudios sobre geofilomorfos neotropicales IV : Sobre cuatro especies nuevas del género Schendylurus Silvestri, 1907. (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendyladae) |
title_full_unstemmed |
Estudios sobre geofilomorfos neotropicales IV : Sobre cuatro especies nuevas del género Schendylurus Silvestri, 1907. (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendyladae) |
title_sort |
Estudios sobre geofilomorfos neotropicales IV : Sobre cuatro especies nuevas del género Schendylurus Silvestri, 1907. (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendyladae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereira, Luis Alberto |
author |
Pereira, Luis Alberto |
author_facet |
Pereira, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales geofilomorfos |
topic |
Ciencias Naturales geofilomorfos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El género <i>Schendylurus</i> Silvesrri, tiene amplia distribución en la región Neotropical, estando también presente en áreas del continente africano correspondientes a las regiones Paleártica y Etiópica. Cuenta con 39 especies en la región nombrada en primer término y 6 en las dos últimas. El material aquí presentado corresponde a este género, describiéndose para el mismo cuatro especies nuevas que fueron colectadas en distintas localidades de Argentina, siendo estas <i>Schendylurus anamariae</i>, <i>Schendylurus demangei</i>, <i>Schendylurus madariagensis</i> y <i>Schendylurus mesopotamicus</i>. Se presentan además 3 nuevas combinaciones, las cuales han sido establecidas en base al estudio del material tipo correspondiente, el cual fue cedido gentilmente en préstamo para su estudio, por las instituciones en las que se halla depositado. Contribución científica Nº 34 del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE). Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El género <i>Schendylurus</i> Silvesrri, tiene amplia distribución en la región Neotropical, estando también presente en áreas del continente africano correspondientes a las regiones Paleártica y Etiópica. Cuenta con 39 especies en la región nombrada en primer término y 6 en las dos últimas. El material aquí presentado corresponde a este género, describiéndose para el mismo cuatro especies nuevas que fueron colectadas en distintas localidades de Argentina, siendo estas <i>Schendylurus anamariae</i>, <i>Schendylurus demangei</i>, <i>Schendylurus madariagensis</i> y <i>Schendylurus mesopotamicus</i>. Se presentan además 3 nuevas combinaciones, las cuales han sido establecidas en base al estudio del material tipo correspondiente, el cual fue cedido gentilmente en préstamo para su estudio, por las instituciones en las que se halla depositado. |
publishDate |
1981 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1981 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53382 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53382 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/bfa003993.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53346 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53349 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53381 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 115-138 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615919585722368 |
score |
13.070432 |