Estudios sobre geofilomorfos neotropicales VIII : Sobre una nueva especie perteneciente al género Schendylurus silvestri, 1907 (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendylidae)

Autores
Pereira, Luis Alberto
Año de publicación
1984
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el género Schendylurus podemos encontrar especies relativamente robustas y de coloración intensa en la región anterior de su cuerpo y también otras que son de talla muy reducida y débil coloración, habiendo entre ambos extremos, numerosas especies con caracteres intermedios a los nombrados. Entre las más grandes se puede citar a Schendylurus gounellei (Brólemann) que mide 70 mm de longitud y 2 mm de ancho y entre las más pequeñas a Schendylurus integer Chamberlin con 12 mm de longitud y 0,5 mm de ancho. Es oportuno destacar aquí, que al describir nuevas especies de Geofilomorfos (especialmente cuando se trata de ejemplares muy pequeños como los aquí descriptos), es indispensable tener la certeza de que el material que se estudia corresponde a individuos adultos. Si bien estos Quilópodos son epimorfos, es decir que al eclosionar del huevo ya poseen el número de dientes del labro; número de poros ventrales; forma y pilosidad de los artejos antenales; forma y pilosidad del último segmento pedal y segmentos post-pedales; número de glándulas coxales; etc. De lo expuesto se deduce claramente, que se puede llegar a incurrir en gruesos errores si no se presta especial cuidado al respecto.
Contribución científica Nº 87 del Centro de Estudios de Parasitología y Vectores (CEPAVE).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
geofilomorfos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55609

id SEDICI_f5f2f217fea9815961c239fa1940364a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55609
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudios sobre geofilomorfos neotropicales VIII : Sobre una nueva especie perteneciente al género Schendylurus silvestri, 1907 (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendylidae)Pereira, Luis AlbertoCiencias NaturalesgeofilomorfosEn el género <i>Schendylurus</i> podemos encontrar especies relativamente robustas y de coloración intensa en la región anterior de su cuerpo y también otras que son de talla muy reducida y débil coloración, habiendo entre ambos extremos, numerosas especies con caracteres intermedios a los nombrados. Entre las más grandes se puede citar a <i>Schendylurus gounellei</i> (Brólemann) que mide 70 mm de longitud y 2 mm de ancho y entre las más pequeñas a <i>Schendylurus integer</i> Chamberlin con 12 mm de longitud y 0,5 mm de ancho. Es oportuno destacar aquí, que al describir nuevas especies de Geofilomorfos (especialmente cuando se trata de ejemplares muy pequeños como los aquí descriptos), es indispensable tener la certeza de que el material que se estudia corresponde a individuos adultos. Si bien estos Quilópodos son epimorfos, es decir que al eclosionar del huevo ya poseen el número de dientes del labro; número de poros ventrales; forma y pilosidad de los artejos antenales; forma y pilosidad del último segmento pedal y segmentos post-pedales; número de glándulas coxales; etc. De lo expuesto se deduce claramente, que se puede llegar a incurrir en gruesos errores si no se presta especial cuidado al respecto.Contribución científica Nº 87 del Centro de Estudios de Parasitología y Vectores (CEPAVE).Facultad de Ciencias Naturales y Museo1984-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf63-74http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55609spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/bfa003997.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53346info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53349info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53381info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53382info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55391info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55605info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55606info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55609Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:48.091SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios sobre geofilomorfos neotropicales VIII : Sobre una nueva especie perteneciente al género Schendylurus silvestri, 1907 (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendylidae)
title Estudios sobre geofilomorfos neotropicales VIII : Sobre una nueva especie perteneciente al género Schendylurus silvestri, 1907 (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendylidae)
spellingShingle Estudios sobre geofilomorfos neotropicales VIII : Sobre una nueva especie perteneciente al género Schendylurus silvestri, 1907 (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendylidae)
Pereira, Luis Alberto
Ciencias Naturales
geofilomorfos
title_short Estudios sobre geofilomorfos neotropicales VIII : Sobre una nueva especie perteneciente al género Schendylurus silvestri, 1907 (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendylidae)
title_full Estudios sobre geofilomorfos neotropicales VIII : Sobre una nueva especie perteneciente al género Schendylurus silvestri, 1907 (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendylidae)
title_fullStr Estudios sobre geofilomorfos neotropicales VIII : Sobre una nueva especie perteneciente al género Schendylurus silvestri, 1907 (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendylidae)
title_full_unstemmed Estudios sobre geofilomorfos neotropicales VIII : Sobre una nueva especie perteneciente al género Schendylurus silvestri, 1907 (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendylidae)
title_sort Estudios sobre geofilomorfos neotropicales VIII : Sobre una nueva especie perteneciente al género Schendylurus silvestri, 1907 (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendylidae)
dc.creator.none.fl_str_mv Pereira, Luis Alberto
author Pereira, Luis Alberto
author_facet Pereira, Luis Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
geofilomorfos
topic Ciencias Naturales
geofilomorfos
dc.description.none.fl_txt_mv En el género <i>Schendylurus</i> podemos encontrar especies relativamente robustas y de coloración intensa en la región anterior de su cuerpo y también otras que son de talla muy reducida y débil coloración, habiendo entre ambos extremos, numerosas especies con caracteres intermedios a los nombrados. Entre las más grandes se puede citar a <i>Schendylurus gounellei</i> (Brólemann) que mide 70 mm de longitud y 2 mm de ancho y entre las más pequeñas a <i>Schendylurus integer</i> Chamberlin con 12 mm de longitud y 0,5 mm de ancho. Es oportuno destacar aquí, que al describir nuevas especies de Geofilomorfos (especialmente cuando se trata de ejemplares muy pequeños como los aquí descriptos), es indispensable tener la certeza de que el material que se estudia corresponde a individuos adultos. Si bien estos Quilópodos son epimorfos, es decir que al eclosionar del huevo ya poseen el número de dientes del labro; número de poros ventrales; forma y pilosidad de los artejos antenales; forma y pilosidad del último segmento pedal y segmentos post-pedales; número de glándulas coxales; etc. De lo expuesto se deduce claramente, que se puede llegar a incurrir en gruesos errores si no se presta especial cuidado al respecto.
Contribución científica Nº 87 del Centro de Estudios de Parasitología y Vectores (CEPAVE).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En el género <i>Schendylurus</i> podemos encontrar especies relativamente robustas y de coloración intensa en la región anterior de su cuerpo y también otras que son de talla muy reducida y débil coloración, habiendo entre ambos extremos, numerosas especies con caracteres intermedios a los nombrados. Entre las más grandes se puede citar a <i>Schendylurus gounellei</i> (Brólemann) que mide 70 mm de longitud y 2 mm de ancho y entre las más pequeñas a <i>Schendylurus integer</i> Chamberlin con 12 mm de longitud y 0,5 mm de ancho. Es oportuno destacar aquí, que al describir nuevas especies de Geofilomorfos (especialmente cuando se trata de ejemplares muy pequeños como los aquí descriptos), es indispensable tener la certeza de que el material que se estudia corresponde a individuos adultos. Si bien estos Quilópodos son epimorfos, es decir que al eclosionar del huevo ya poseen el número de dientes del labro; número de poros ventrales; forma y pilosidad de los artejos antenales; forma y pilosidad del último segmento pedal y segmentos post-pedales; número de glándulas coxales; etc. De lo expuesto se deduce claramente, que se puede llegar a incurrir en gruesos errores si no se presta especial cuidado al respecto.
publishDate 1984
dc.date.none.fl_str_mv 1984-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55609
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55609
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/bfa003997.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53346
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53349
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53381
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53382
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55391
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55605
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
63-74
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615928170414080
score 13.070432