Enseñanza para la comprensión en un curso de Química a distancia de nivel básico universitario

Autores
Jubert, Alicia Haydeé; Pogliani, Cristina; Vallejo, Alcira Estela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Haciendo uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, articulamos la propuesta de Enseñanza para la Comprensión (EpC) en un curso de Química a distancia para alumnos recursantes, en la Facultad de Ingeniería de la UNLP, En este proyecto tratamos de dar respuestas desde nuestra experiencia y la de diversos autores a preguntas como ¿qué es la compresión? o ¿cómo se enseña para la comprensión? Centrándonos en la pregunta “¿Cuál es la importancia del deterioro de los materiales y de su protección en el ambiente en que vives?” como hilo conductor establecimos estrategias y estructuras que apoyan la comprensión de los distintos temas del curso. Consideramos que reacción química es el tópico generativo central, ya que identifica un concepto complejo, esencial dentro del marco disciplinar, que puede integrarse en una red conceptual. En la propuesta presentada para nuestro curso partimos de un álbum de fotos que muestran procesos corrosivos colocado sobre la plataforma Moodle, las cuales son acompañadas de preguntas que permitirán tanto a los docentes como a los alumnos realizar una evaluación de los saberes de éstos: qué cosas conocen, con qué profundidad, cuáles intuyen, cuáles ignoran. Una imagen de dicho álbum elegida por el alumno juntamente con sus respuestas lo acompañarán durante todo el curso, de manera que a medida que avance en el mismo pueda dar nuevas respuestas, corregir, ampliar, profundizar las mismas, o bien plantearse nuevos interrogantes. Las preguntas son planteadas tanto en un documento como en un foro y son respondidos en forma independiente por cada alumno en un blog tanto al principio como al final del curso. Esperamos por sobre todo que nuestros estudiantes puedan encontrar una aplicación en un contexto concreto asociado a su vida profesional o a la vida cotidiana de todo aquello que están aprendiendo.
Eje: Estrategias didácticas, herramientas de comunicación y trabajo colaborativo
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC
Materia
Educación
Ciencias Informáticas
Química
enseñanza para la comprensión
blog
Corrosión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26802

id SEDICI_f8ad946f60995c714597c18289da3598
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26802
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñanza para la comprensión en un curso de Química a distancia de nivel básico universitarioJubert, Alicia HaydeéPogliani, CristinaVallejo, Alcira EstelaEducaciónCiencias InformáticasQuímicaenseñanza para la comprensiónblogCorrosiónHaciendo uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, articulamos la propuesta de Enseñanza para la Comprensión (EpC) en un curso de Química a distancia para alumnos recursantes, en la Facultad de Ingeniería de la UNLP, En este proyecto tratamos de dar respuestas desde nuestra experiencia y la de diversos autores a preguntas como ¿qué es la compresión? o ¿cómo se enseña para la comprensión? Centrándonos en la pregunta “¿Cuál es la importancia del deterioro de los materiales y de su protección en el ambiente en que vives?” como hilo conductor establecimos estrategias y estructuras que apoyan la comprensión de los distintos temas del curso. Consideramos que reacción química es el tópico generativo central, ya que identifica un concepto complejo, esencial dentro del marco disciplinar, que puede integrarse en una red conceptual. En la propuesta presentada para nuestro curso partimos de un álbum de fotos que muestran procesos corrosivos colocado sobre la plataforma Moodle, las cuales son acompañadas de preguntas que permitirán tanto a los docentes como a los alumnos realizar una evaluación de los saberes de éstos: qué cosas conocen, con qué profundidad, cuáles intuyen, cuáles ignoran. Una imagen de dicho álbum elegida por el alumno juntamente con sus respuestas lo acompañarán durante todo el curso, de manera que a medida que avance en el mismo pueda dar nuevas respuestas, corregir, ampliar, profundizar las mismas, o bien plantearse nuevos interrogantes. Las preguntas son planteadas tanto en un documento como en un foro y son respondidos en forma independiente por cada alumno en un blog tanto al principio como al final del curso. Esperamos por sobre todo que nuestros estudiantes puedan encontrar una aplicación en un contexto concreto asociado a su vida profesional o a la vida cotidiana de todo aquello que están aprendiendo.Eje: Estrategias didácticas, herramientas de comunicación y trabajo colaborativoDirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26802spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26802Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:39.263SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza para la comprensión en un curso de Química a distancia de nivel básico universitario
title Enseñanza para la comprensión en un curso de Química a distancia de nivel básico universitario
spellingShingle Enseñanza para la comprensión en un curso de Química a distancia de nivel básico universitario
Jubert, Alicia Haydeé
Educación
Ciencias Informáticas
Química
enseñanza para la comprensión
blog
Corrosión
title_short Enseñanza para la comprensión en un curso de Química a distancia de nivel básico universitario
title_full Enseñanza para la comprensión en un curso de Química a distancia de nivel básico universitario
title_fullStr Enseñanza para la comprensión en un curso de Química a distancia de nivel básico universitario
title_full_unstemmed Enseñanza para la comprensión en un curso de Química a distancia de nivel básico universitario
title_sort Enseñanza para la comprensión en un curso de Química a distancia de nivel básico universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Jubert, Alicia Haydeé
Pogliani, Cristina
Vallejo, Alcira Estela
author Jubert, Alicia Haydeé
author_facet Jubert, Alicia Haydeé
Pogliani, Cristina
Vallejo, Alcira Estela
author_role author
author2 Pogliani, Cristina
Vallejo, Alcira Estela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Informáticas
Química
enseñanza para la comprensión
blog
Corrosión
topic Educación
Ciencias Informáticas
Química
enseñanza para la comprensión
blog
Corrosión
dc.description.none.fl_txt_mv Haciendo uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, articulamos la propuesta de Enseñanza para la Comprensión (EpC) en un curso de Química a distancia para alumnos recursantes, en la Facultad de Ingeniería de la UNLP, En este proyecto tratamos de dar respuestas desde nuestra experiencia y la de diversos autores a preguntas como ¿qué es la compresión? o ¿cómo se enseña para la comprensión? Centrándonos en la pregunta “¿Cuál es la importancia del deterioro de los materiales y de su protección en el ambiente en que vives?” como hilo conductor establecimos estrategias y estructuras que apoyan la comprensión de los distintos temas del curso. Consideramos que reacción química es el tópico generativo central, ya que identifica un concepto complejo, esencial dentro del marco disciplinar, que puede integrarse en una red conceptual. En la propuesta presentada para nuestro curso partimos de un álbum de fotos que muestran procesos corrosivos colocado sobre la plataforma Moodle, las cuales son acompañadas de preguntas que permitirán tanto a los docentes como a los alumnos realizar una evaluación de los saberes de éstos: qué cosas conocen, con qué profundidad, cuáles intuyen, cuáles ignoran. Una imagen de dicho álbum elegida por el alumno juntamente con sus respuestas lo acompañarán durante todo el curso, de manera que a medida que avance en el mismo pueda dar nuevas respuestas, corregir, ampliar, profundizar las mismas, o bien plantearse nuevos interrogantes. Las preguntas son planteadas tanto en un documento como en un foro y son respondidos en forma independiente por cada alumno en un blog tanto al principio como al final del curso. Esperamos por sobre todo que nuestros estudiantes puedan encontrar una aplicación en un contexto concreto asociado a su vida profesional o a la vida cotidiana de todo aquello que están aprendiendo.
Eje: Estrategias didácticas, herramientas de comunicación y trabajo colaborativo
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC
description Haciendo uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, articulamos la propuesta de Enseñanza para la Comprensión (EpC) en un curso de Química a distancia para alumnos recursantes, en la Facultad de Ingeniería de la UNLP, En este proyecto tratamos de dar respuestas desde nuestra experiencia y la de diversos autores a preguntas como ¿qué es la compresión? o ¿cómo se enseña para la comprensión? Centrándonos en la pregunta “¿Cuál es la importancia del deterioro de los materiales y de su protección en el ambiente en que vives?” como hilo conductor establecimos estrategias y estructuras que apoyan la comprensión de los distintos temas del curso. Consideramos que reacción química es el tópico generativo central, ya que identifica un concepto complejo, esencial dentro del marco disciplinar, que puede integrarse en una red conceptual. En la propuesta presentada para nuestro curso partimos de un álbum de fotos que muestran procesos corrosivos colocado sobre la plataforma Moodle, las cuales son acompañadas de preguntas que permitirán tanto a los docentes como a los alumnos realizar una evaluación de los saberes de éstos: qué cosas conocen, con qué profundidad, cuáles intuyen, cuáles ignoran. Una imagen de dicho álbum elegida por el alumno juntamente con sus respuestas lo acompañarán durante todo el curso, de manera que a medida que avance en el mismo pueda dar nuevas respuestas, corregir, ampliar, profundizar las mismas, o bien plantearse nuevos interrogantes. Las preguntas son planteadas tanto en un documento como en un foro y son respondidos en forma independiente por cada alumno en un blog tanto al principio como al final del curso. Esperamos por sobre todo que nuestros estudiantes puedan encontrar una aplicación en un contexto concreto asociado a su vida profesional o a la vida cotidiana de todo aquello que están aprendiendo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26802
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26802
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615827081396224
score 13.070432