Propuestas de uso de blog en enseñanza universitaria presencial en Argentina
- Autores
- Garello, Maria Virginia; Rinaudo, María Cristina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el escrito se expone una experiencia de uso de blog en asignaturas presenciales que se dictan para carreras de educación, en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Desde un enfoque socio constructivista de la Psicología Educacional, nos planteamos como propósito orientar los aprendizajes mediante un proceso colaborativo y social, estimulando la conformación de comunidades de aprendizaje y promoviendo procesos de aprendizajes autorregulados en la construcción del conocimiento académico. La experiencia se desarrolló en tres etapas, en los años 2007, 2009 y 2010. Podemos afirmar que hallamos en el uso del blog- como apoyo de los intercambios del aula y como vía de publicación de las producciones de los alumnos- una herramienta oportuna para acompañar los procesos de aprendizaje de los estudiantes universitarios, mediante la estimulación del compromiso, la motivación y la autorregulación en los mismos.
In the writing there is exposed an experience of use of blog in subjects that they are dictated for careers of education in the Universidad Nacional de Río Cuarto. From an approach social constructivist of the Educational Psychology, we consider as intention to orientate the learnings by means of a learning and promoting processes of learnings self regulated in the construction of the academic knowledge. The experience developed in three stages, in the years 2007, 2009 and 2010. We can affirm that we find in the use of the blog- as support of the exchanges of the classroom and as route of publication of the productions of the pupils- an opportune tool to accompany the learning processes of the university students and that generated motivation in the same ones.
Fil: Garello, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
BLOG
SOCIOCONSTRUCTIVISMO
AUTORREGULACIÓN
UNIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195834
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cb9cc140da2b22653253df598952b363 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195834 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Propuestas de uso de blog en enseñanza universitaria presencial en ArgentinaGarello, Maria VirginiaRinaudo, María CristinaBLOGSOCIOCONSTRUCTIVISMOAUTORREGULACIÓNUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el escrito se expone una experiencia de uso de blog en asignaturas presenciales que se dictan para carreras de educación, en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Desde un enfoque socio constructivista de la Psicología Educacional, nos planteamos como propósito orientar los aprendizajes mediante un proceso colaborativo y social, estimulando la conformación de comunidades de aprendizaje y promoviendo procesos de aprendizajes autorregulados en la construcción del conocimiento académico. La experiencia se desarrolló en tres etapas, en los años 2007, 2009 y 2010. Podemos afirmar que hallamos en el uso del blog- como apoyo de los intercambios del aula y como vía de publicación de las producciones de los alumnos- una herramienta oportuna para acompañar los procesos de aprendizaje de los estudiantes universitarios, mediante la estimulación del compromiso, la motivación y la autorregulación en los mismos.In the writing there is exposed an experience of use of blog in subjects that they are dictated for careers of education in the Universidad Nacional de Río Cuarto. From an approach social constructivist of the Educational Psychology, we consider as intention to orientate the learnings by means of a learning and promoting processes of learnings self regulated in the construction of the academic knowledge. The experience developed in three stages, in the years 2007, 2009 and 2010. We can affirm that we find in the use of the blog- as support of the exchanges of the classroom and as route of publication of the productions of the pupils- an opportune tool to accompany the learning processes of the university students and that generated motivation in the same ones.Fil: Garello, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaFundación Latinoamericana para la Educación a Distancia. Instituto Latinoamericano de Investigación Educativa2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195834Garello, Maria Virginia; Rinaudo, María Cristina; Propuestas de uso de blog en enseñanza universitaria presencial en Argentina; Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia. Instituto Latinoamericano de Investigación Educativa; Cognición; 28; 10-2011; 1-231850-1974CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cognicion.net/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=133&Itemid=238info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195834instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:12.075CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuestas de uso de blog en enseñanza universitaria presencial en Argentina |
title |
Propuestas de uso de blog en enseñanza universitaria presencial en Argentina |
spellingShingle |
Propuestas de uso de blog en enseñanza universitaria presencial en Argentina Garello, Maria Virginia BLOG SOCIOCONSTRUCTIVISMO AUTORREGULACIÓN UNIVERSIDAD |
title_short |
Propuestas de uso de blog en enseñanza universitaria presencial en Argentina |
title_full |
Propuestas de uso de blog en enseñanza universitaria presencial en Argentina |
title_fullStr |
Propuestas de uso de blog en enseñanza universitaria presencial en Argentina |
title_full_unstemmed |
Propuestas de uso de blog en enseñanza universitaria presencial en Argentina |
title_sort |
Propuestas de uso de blog en enseñanza universitaria presencial en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garello, Maria Virginia Rinaudo, María Cristina |
author |
Garello, Maria Virginia |
author_facet |
Garello, Maria Virginia Rinaudo, María Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Rinaudo, María Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BLOG SOCIOCONSTRUCTIVISMO AUTORREGULACIÓN UNIVERSIDAD |
topic |
BLOG SOCIOCONSTRUCTIVISMO AUTORREGULACIÓN UNIVERSIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el escrito se expone una experiencia de uso de blog en asignaturas presenciales que se dictan para carreras de educación, en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Desde un enfoque socio constructivista de la Psicología Educacional, nos planteamos como propósito orientar los aprendizajes mediante un proceso colaborativo y social, estimulando la conformación de comunidades de aprendizaje y promoviendo procesos de aprendizajes autorregulados en la construcción del conocimiento académico. La experiencia se desarrolló en tres etapas, en los años 2007, 2009 y 2010. Podemos afirmar que hallamos en el uso del blog- como apoyo de los intercambios del aula y como vía de publicación de las producciones de los alumnos- una herramienta oportuna para acompañar los procesos de aprendizaje de los estudiantes universitarios, mediante la estimulación del compromiso, la motivación y la autorregulación en los mismos. In the writing there is exposed an experience of use of blog in subjects that they are dictated for careers of education in the Universidad Nacional de Río Cuarto. From an approach social constructivist of the Educational Psychology, we consider as intention to orientate the learnings by means of a learning and promoting processes of learnings self regulated in the construction of the academic knowledge. The experience developed in three stages, in the years 2007, 2009 and 2010. We can affirm that we find in the use of the blog- as support of the exchanges of the classroom and as route of publication of the productions of the pupils- an opportune tool to accompany the learning processes of the university students and that generated motivation in the same ones. Fil: Garello, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
En el escrito se expone una experiencia de uso de blog en asignaturas presenciales que se dictan para carreras de educación, en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Desde un enfoque socio constructivista de la Psicología Educacional, nos planteamos como propósito orientar los aprendizajes mediante un proceso colaborativo y social, estimulando la conformación de comunidades de aprendizaje y promoviendo procesos de aprendizajes autorregulados en la construcción del conocimiento académico. La experiencia se desarrolló en tres etapas, en los años 2007, 2009 y 2010. Podemos afirmar que hallamos en el uso del blog- como apoyo de los intercambios del aula y como vía de publicación de las producciones de los alumnos- una herramienta oportuna para acompañar los procesos de aprendizaje de los estudiantes universitarios, mediante la estimulación del compromiso, la motivación y la autorregulación en los mismos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195834 Garello, Maria Virginia; Rinaudo, María Cristina; Propuestas de uso de blog en enseñanza universitaria presencial en Argentina; Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia. Instituto Latinoamericano de Investigación Educativa; Cognición; 28; 10-2011; 1-23 1850-1974 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195834 |
identifier_str_mv |
Garello, Maria Virginia; Rinaudo, María Cristina; Propuestas de uso de blog en enseñanza universitaria presencial en Argentina; Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia. Instituto Latinoamericano de Investigación Educativa; Cognición; 28; 10-2011; 1-23 1850-1974 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cognicion.net/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=133&Itemid=238 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia. Instituto Latinoamericano de Investigación Educativa |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia. Instituto Latinoamericano de Investigación Educativa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269018719780864 |
score |
13.13397 |