El Pacto Mundial de Naciones Unidas, las instituciones académicas y el sistema de información contable

Autores
Panario Centeno, María Marta
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las Escuelas de Negocios y las instituciones académicas fueron identificadas como actores principales en la construcción de la nueva agenda para el Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030, por parte de las autoridades del Pacto Mundial. Hoy en día el Pacto Mundial cuenta con más de 400 instituciones académicas adheridas en todo el mundo. Las mismas deben presentar a los dos años de su adhesión y de ahí en más de manera anual una Comunicación de Involucramiento (COE, por sus siglas en inglés), la cual debe reflejar las acciones prácticas que la institución ha adoptado para promover el Pacto Mundial y sus principios. La adopción de actividades tendiente a ello implica, diseñar y desarrollar un sistema de información contable capaz de captar, procesar e informar acerca de actividades relacionadas con el abordaje de la sostenibilidad y el Pacto Mundial por parte de las instituciones académicas. El presente trabajo tiene como objetivo visualizar el compromiso académico argentino con el Pacto Mundial e indagar acerca de cuáles serian los elementos a tener en cuenta para diseñar un sistema de información contable útil para que las instituciones educativas comuniquen su progreso e involucramiento con el Pacto Mundial de Naciones Unidas. Para ello es necesario conceptualizar y entender que deben y pueden comunicar las instituciones académicas en las Comunicaciones de Involucramiento (COE) para luego definir los elementos integrantes del sistema de información contable.
Tema 4: Especialidad, rama o segmento contable social y ambiental.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
instituciones académicas, pacto global, sistemas contables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71479

id SEDICI_f8a2c56a08fcfb3b55efee30b997d7e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71479
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Pacto Mundial de Naciones Unidas, las instituciones académicas y el sistema de información contablePanario Centeno, María MartaCiencias Económicasinstituciones académicas, pacto global, sistemas contablesLas Escuelas de Negocios y las instituciones académicas fueron identificadas como actores principales en la construcción de la nueva agenda para el Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030, por parte de las autoridades del Pacto Mundial. Hoy en día el Pacto Mundial cuenta con más de 400 instituciones académicas adheridas en todo el mundo. Las mismas deben presentar a los dos años de su adhesión y de ahí en más de manera anual una Comunicación de Involucramiento (COE, por sus siglas en inglés), la cual debe reflejar las acciones prácticas que la institución ha adoptado para promover el Pacto Mundial y sus principios. La adopción de actividades tendiente a ello implica, diseñar y desarrollar un sistema de información contable capaz de captar, procesar e informar acerca de actividades relacionadas con el abordaje de la sostenibilidad y el Pacto Mundial por parte de las instituciones académicas. El presente trabajo tiene como objetivo visualizar el compromiso académico argentino con el Pacto Mundial e indagar acerca de cuáles serian los elementos a tener en cuenta para diseñar un sistema de información contable útil para que las instituciones educativas comuniquen su progreso e involucramiento con el Pacto Mundial de Naciones Unidas. Para ello es necesario conceptualizar y entender que deben y pueden comunicar las instituciones académicas en las Comunicaciones de Involucramiento (COE) para luego definir los elementos integrantes del sistema de información contable.Tema 4: Especialidad, rama o segmento contable social y ambiental.Facultad de Ciencias Económicas2017-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71479spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8511 (Simposio); 1853-4155 (Encuentro)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71479Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:35.376SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Pacto Mundial de Naciones Unidas, las instituciones académicas y el sistema de información contable
title El Pacto Mundial de Naciones Unidas, las instituciones académicas y el sistema de información contable
spellingShingle El Pacto Mundial de Naciones Unidas, las instituciones académicas y el sistema de información contable
Panario Centeno, María Marta
Ciencias Económicas
instituciones académicas, pacto global, sistemas contables
title_short El Pacto Mundial de Naciones Unidas, las instituciones académicas y el sistema de información contable
title_full El Pacto Mundial de Naciones Unidas, las instituciones académicas y el sistema de información contable
title_fullStr El Pacto Mundial de Naciones Unidas, las instituciones académicas y el sistema de información contable
title_full_unstemmed El Pacto Mundial de Naciones Unidas, las instituciones académicas y el sistema de información contable
title_sort El Pacto Mundial de Naciones Unidas, las instituciones académicas y el sistema de información contable
dc.creator.none.fl_str_mv Panario Centeno, María Marta
author Panario Centeno, María Marta
author_facet Panario Centeno, María Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
instituciones académicas, pacto global, sistemas contables
topic Ciencias Económicas
instituciones académicas, pacto global, sistemas contables
dc.description.none.fl_txt_mv Las Escuelas de Negocios y las instituciones académicas fueron identificadas como actores principales en la construcción de la nueva agenda para el Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030, por parte de las autoridades del Pacto Mundial. Hoy en día el Pacto Mundial cuenta con más de 400 instituciones académicas adheridas en todo el mundo. Las mismas deben presentar a los dos años de su adhesión y de ahí en más de manera anual una Comunicación de Involucramiento (COE, por sus siglas en inglés), la cual debe reflejar las acciones prácticas que la institución ha adoptado para promover el Pacto Mundial y sus principios. La adopción de actividades tendiente a ello implica, diseñar y desarrollar un sistema de información contable capaz de captar, procesar e informar acerca de actividades relacionadas con el abordaje de la sostenibilidad y el Pacto Mundial por parte de las instituciones académicas. El presente trabajo tiene como objetivo visualizar el compromiso académico argentino con el Pacto Mundial e indagar acerca de cuáles serian los elementos a tener en cuenta para diseñar un sistema de información contable útil para que las instituciones educativas comuniquen su progreso e involucramiento con el Pacto Mundial de Naciones Unidas. Para ello es necesario conceptualizar y entender que deben y pueden comunicar las instituciones académicas en las Comunicaciones de Involucramiento (COE) para luego definir los elementos integrantes del sistema de información contable.
Tema 4: Especialidad, rama o segmento contable social y ambiental.
Facultad de Ciencias Económicas
description Las Escuelas de Negocios y las instituciones académicas fueron identificadas como actores principales en la construcción de la nueva agenda para el Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030, por parte de las autoridades del Pacto Mundial. Hoy en día el Pacto Mundial cuenta con más de 400 instituciones académicas adheridas en todo el mundo. Las mismas deben presentar a los dos años de su adhesión y de ahí en más de manera anual una Comunicación de Involucramiento (COE, por sus siglas en inglés), la cual debe reflejar las acciones prácticas que la institución ha adoptado para promover el Pacto Mundial y sus principios. La adopción de actividades tendiente a ello implica, diseñar y desarrollar un sistema de información contable capaz de captar, procesar e informar acerca de actividades relacionadas con el abordaje de la sostenibilidad y el Pacto Mundial por parte de las instituciones académicas. El presente trabajo tiene como objetivo visualizar el compromiso académico argentino con el Pacto Mundial e indagar acerca de cuáles serian los elementos a tener en cuenta para diseñar un sistema de información contable útil para que las instituciones educativas comuniquen su progreso e involucramiento con el Pacto Mundial de Naciones Unidas. Para ello es necesario conceptualizar y entender que deben y pueden comunicar las instituciones académicas en las Comunicaciones de Involucramiento (COE) para luego definir los elementos integrantes del sistema de información contable.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71479
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71479
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8511 (Simposio); 1853-4155 (Encuentro)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615985759256576
score 13.070432