El Pacto Global y los elementos integrantes del SIC-SA, en el contexto de entidades de educación superior
- Autores
- García Casella, Carlos L.; Fronti de García, Luisa; Chiquiar, Walter R.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente documento se enmarca en el proyecto de investigación UBACYT: “El Sistema de Información Contable Socio-Ambiental y su Relación con el Pacto Global de Naciones Unidas”, que se propone entre otros objetivos desarrollar sistemas de información contable no monetarios que posibiliten brindar al usuario información sobre la posición de la entidad con respecto a su Responsabilidad Social y Ambiental, para lo cual resulta importante cuantificar y cualificar aquellos aspectos relevantes que hacen al cumplimiento de las metas organizaciones de las entidades educativas en el marco del Pacto Global. En nuestro trabajo buscamos detectar las regularidades que nos permitan inferir las variables relevantes a la hora de desarrollar un sistema de contabilidad socio-ambiental de características no monetarias, que al elegir sus propias “unidades contables” contemple aspectos como la terminología adecuada, clasificación, metodología de adaptación y Economicidad de su labor. Asimismo, buscamos ver como es el tratamiento de las distintas mediciones de los hechos que el SIC-NM releva.
Tema 4: Especialidad, rama o segmento contable social y ambiental.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
contabilidad no monetaria
Pacto Global
sistema contable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71414
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4dbff3d49ccf65dec8518a7c948b5719 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71414 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Pacto Global y los elementos integrantes del SIC-SA, en el contexto de entidades de educación superiorGarcía Casella, Carlos L.Fronti de García, LuisaChiquiar, Walter R.Ciencias Económicascontabilidad no monetariaPacto Globalsistema contableEl presente documento se enmarca en el proyecto de investigación UBACYT: “El Sistema de Información Contable Socio-Ambiental y su Relación con el Pacto Global de Naciones Unidas”, que se propone entre otros objetivos desarrollar sistemas de información contable no monetarios que posibiliten brindar al usuario información sobre la posición de la entidad con respecto a su Responsabilidad Social y Ambiental, para lo cual resulta importante cuantificar y cualificar aquellos aspectos relevantes que hacen al cumplimiento de las metas organizaciones de las entidades educativas en el marco del Pacto Global. En nuestro trabajo buscamos detectar las regularidades que nos permitan inferir las variables relevantes a la hora de desarrollar un sistema de contabilidad socio-ambiental de características no monetarias, que al elegir sus propias “unidades contables” contemple aspectos como la terminología adecuada, clasificación, metodología de adaptación y Economicidad de su labor. Asimismo, buscamos ver como es el tratamiento de las distintas mediciones de los hechos que el SIC-NM releva.Tema 4: Especialidad, rama o segmento contable social y ambiental.Facultad de Ciencias Económicas2017-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71414spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8511 (Simposio); 1853-4155 (Encuentro)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71414Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:35.19SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Pacto Global y los elementos integrantes del SIC-SA, en el contexto de entidades de educación superior |
title |
El Pacto Global y los elementos integrantes del SIC-SA, en el contexto de entidades de educación superior |
spellingShingle |
El Pacto Global y los elementos integrantes del SIC-SA, en el contexto de entidades de educación superior García Casella, Carlos L. Ciencias Económicas contabilidad no monetaria Pacto Global sistema contable |
title_short |
El Pacto Global y los elementos integrantes del SIC-SA, en el contexto de entidades de educación superior |
title_full |
El Pacto Global y los elementos integrantes del SIC-SA, en el contexto de entidades de educación superior |
title_fullStr |
El Pacto Global y los elementos integrantes del SIC-SA, en el contexto de entidades de educación superior |
title_full_unstemmed |
El Pacto Global y los elementos integrantes del SIC-SA, en el contexto de entidades de educación superior |
title_sort |
El Pacto Global y los elementos integrantes del SIC-SA, en el contexto de entidades de educación superior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Casella, Carlos L. Fronti de García, Luisa Chiquiar, Walter R. |
author |
García Casella, Carlos L. |
author_facet |
García Casella, Carlos L. Fronti de García, Luisa Chiquiar, Walter R. |
author_role |
author |
author2 |
Fronti de García, Luisa Chiquiar, Walter R. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas contabilidad no monetaria Pacto Global sistema contable |
topic |
Ciencias Económicas contabilidad no monetaria Pacto Global sistema contable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente documento se enmarca en el proyecto de investigación UBACYT: “El Sistema de Información Contable Socio-Ambiental y su Relación con el Pacto Global de Naciones Unidas”, que se propone entre otros objetivos desarrollar sistemas de información contable no monetarios que posibiliten brindar al usuario información sobre la posición de la entidad con respecto a su Responsabilidad Social y Ambiental, para lo cual resulta importante cuantificar y cualificar aquellos aspectos relevantes que hacen al cumplimiento de las metas organizaciones de las entidades educativas en el marco del Pacto Global. En nuestro trabajo buscamos detectar las regularidades que nos permitan inferir las variables relevantes a la hora de desarrollar un sistema de contabilidad socio-ambiental de características no monetarias, que al elegir sus propias “unidades contables” contemple aspectos como la terminología adecuada, clasificación, metodología de adaptación y Economicidad de su labor. Asimismo, buscamos ver como es el tratamiento de las distintas mediciones de los hechos que el SIC-NM releva. Tema 4: Especialidad, rama o segmento contable social y ambiental. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente documento se enmarca en el proyecto de investigación UBACYT: “El Sistema de Información Contable Socio-Ambiental y su Relación con el Pacto Global de Naciones Unidas”, que se propone entre otros objetivos desarrollar sistemas de información contable no monetarios que posibiliten brindar al usuario información sobre la posición de la entidad con respecto a su Responsabilidad Social y Ambiental, para lo cual resulta importante cuantificar y cualificar aquellos aspectos relevantes que hacen al cumplimiento de las metas organizaciones de las entidades educativas en el marco del Pacto Global. En nuestro trabajo buscamos detectar las regularidades que nos permitan inferir las variables relevantes a la hora de desarrollar un sistema de contabilidad socio-ambiental de características no monetarias, que al elegir sus propias “unidades contables” contemple aspectos como la terminología adecuada, clasificación, metodología de adaptación y Economicidad de su labor. Asimismo, buscamos ver como es el tratamiento de las distintas mediciones de los hechos que el SIC-NM releva. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71414 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71414 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8511 (Simposio); 1853-4155 (Encuentro) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615985638670336 |
score |
13.070432 |