Enseñar geografía : ¿Un reto disciplinar o una actitud pedagógica?

Autores
Bartoli, Rosa Alejandra
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La transmisión formal del saber y particularmente del saber geográfico, son los temascentrales de esta producción. Ahondar estas temáticas se justifica sólo por la intención dereflexionar en torno a posibilidades didácticas, desde el seno mismo de la disciplina.Intervenir esa particular gestión de transmitir el conocimiento geográfico, implica la dobletrascendencia dada por el papel de la geografía como ciencia generadora de teoría para laconcientización y visión de mundo que como disciplina social conlleva, y por el valor agregadode la acción educativa que implica tal trasmisión.Por su parte, si aceptamos a la Educación como la acción capaz de posibilitarnos el desarrollo de facultades intelectuales, morales y físicas y entendemos que incluye un desarrollo mediante el cual nos aproximamos al conocimiento de los eventos que nos rodean, incorporándonos al quehacer cotidiano para luego interpretar su contenido, estaríamos hablando de un proceso deapoyo vital, que se inicia en la relación familiar y se extiende a toda la sociedad, pasando indefectiblemente por los niveles de escolarización.
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Enseñanza de la geografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110395

id SEDICI_f893ed0c526b337d56aacd887ad9055a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110395
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñar geografía : ¿Un reto disciplinar o una actitud pedagógica?Bartoli, Rosa AlejandraGeografíaEnseñanza de la geografíaLa transmisión formal del saber y particularmente del saber geográfico, son los temascentrales de esta producción. Ahondar estas temáticas se justifica sólo por la intención dereflexionar en torno a posibilidades didácticas, desde el seno mismo de la disciplina.Intervenir esa particular gestión de transmitir el conocimiento geográfico, implica la dobletrascendencia dada por el papel de la geografía como ciencia generadora de teoría para laconcientización y visión de mundo que como disciplina social conlleva, y por el valor agregadode la acción educativa que implica tal trasmisión.Por su parte, si aceptamos a la Educación como la acción capaz de posibilitarnos el desarrollo de facultades intelectuales, morales y físicas y entendemos que incluye un desarrollo mediante el cual nos aproximamos al conocimiento de los eventos que nos rodean, incorporándonos al quehacer cotidiano para luego interpretar su contenido, estaríamos hablando de un proceso deapoyo vital, que se inicia en la relación familiar y se extiende a toda la sociedad, pasando indefectiblemente por los niveles de escolarización.Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110395<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13442/ev.13442.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110395Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:00.391SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar geografía : ¿Un reto disciplinar o una actitud pedagógica?
title Enseñar geografía : ¿Un reto disciplinar o una actitud pedagógica?
spellingShingle Enseñar geografía : ¿Un reto disciplinar o una actitud pedagógica?
Bartoli, Rosa Alejandra
Geografía
Enseñanza de la geografía
title_short Enseñar geografía : ¿Un reto disciplinar o una actitud pedagógica?
title_full Enseñar geografía : ¿Un reto disciplinar o una actitud pedagógica?
title_fullStr Enseñar geografía : ¿Un reto disciplinar o una actitud pedagógica?
title_full_unstemmed Enseñar geografía : ¿Un reto disciplinar o una actitud pedagógica?
title_sort Enseñar geografía : ¿Un reto disciplinar o una actitud pedagógica?
dc.creator.none.fl_str_mv Bartoli, Rosa Alejandra
author Bartoli, Rosa Alejandra
author_facet Bartoli, Rosa Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Enseñanza de la geografía
topic Geografía
Enseñanza de la geografía
dc.description.none.fl_txt_mv La transmisión formal del saber y particularmente del saber geográfico, son los temascentrales de esta producción. Ahondar estas temáticas se justifica sólo por la intención dereflexionar en torno a posibilidades didácticas, desde el seno mismo de la disciplina.Intervenir esa particular gestión de transmitir el conocimiento geográfico, implica la dobletrascendencia dada por el papel de la geografía como ciencia generadora de teoría para laconcientización y visión de mundo que como disciplina social conlleva, y por el valor agregadode la acción educativa que implica tal trasmisión.Por su parte, si aceptamos a la Educación como la acción capaz de posibilitarnos el desarrollo de facultades intelectuales, morales y físicas y entendemos que incluye un desarrollo mediante el cual nos aproximamos al conocimiento de los eventos que nos rodean, incorporándonos al quehacer cotidiano para luego interpretar su contenido, estaríamos hablando de un proceso deapoyo vital, que se inicia en la relación familiar y se extiende a toda la sociedad, pasando indefectiblemente por los niveles de escolarización.
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La transmisión formal del saber y particularmente del saber geográfico, son los temascentrales de esta producción. Ahondar estas temáticas se justifica sólo por la intención dereflexionar en torno a posibilidades didácticas, desde el seno mismo de la disciplina.Intervenir esa particular gestión de transmitir el conocimiento geográfico, implica la dobletrascendencia dada por el papel de la geografía como ciencia generadora de teoría para laconcientización y visión de mundo que como disciplina social conlleva, y por el valor agregadode la acción educativa que implica tal trasmisión.Por su parte, si aceptamos a la Educación como la acción capaz de posibilitarnos el desarrollo de facultades intelectuales, morales y físicas y entendemos que incluye un desarrollo mediante el cual nos aproximamos al conocimiento de los eventos que nos rodean, incorporándonos al quehacer cotidiano para luego interpretar su contenido, estaríamos hablando de un proceso deapoyo vital, que se inicia en la relación familiar y se extiende a toda la sociedad, pasando indefectiblemente por los niveles de escolarización.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110395
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13442/ev.13442.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616127400902656
score 13.070432