Propuesta de intervención: trabajos prácticos de la asignatura Introducción a la Dasonomía, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
- Autores
- Galarco, Sebastián Pablo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sharry, Sandra Elizabeth
Fava, Maximiliano (asesor pedagógico) - Descripción
- Intentar fomentar una conducta crítica y humanista, de la mano de la apropiación de convicciones éticas que contemplen una actividad productiva sustentable en estudiantes de grado de Ingeniería Agronómica, requiere del establecimiento de estrategias, recursos y buenas prácticas docentes, que a partir de una actitud pensante, contribuyan a la integración de las dimensiones sociocultural y técnica en los procesos formativos. El trabajo que se propone se centra en la construcción de una propuesta de intervención didáctica que busca la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la disciplina forestal en el campo de los estudios agronómicos de grado. Dicha propuesta se sustenta en torno a la idea de que las metodologías utilizadas hasta el momento no contribuyen a que los estudiantes se apropien críticamente de los contenidos. Se propone transformar las prácticas habituales de enseñanza, de forma que los estudiantes aprendan bajo el desarrollo de competencias, trabajando grupalmente, argumentando en forma oral y escrita. Se busca además, que los estudiantes realicen un trabajo de investigación aplicable a la realidad productiva, superando la simple transmisión-recepción de conocimientos ya elaborados. Como competencia central de la propuesta se intentará que el estudiante asuma el desafío de pensar críticamente, analizando la incorporación de la actividad forestal a un predio agropecuario de existencia real, partiendo de un estudio pormenorizado del predio y de la región donde éste se ubica. La presente propuesta de Trabajos Prácticos (TP) para la asignatura Introducción a la Dasonomía está dirigida a estudiantes de 5to año de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Las actividades diseñadas pretenden facilitar la consecución de los objetivos y contenidos escogidos, a través de un recurso didáctico articulador, denominado Trabajo Práctico Integrador (TPI) que atraviesa ordenadamente los contenidos de la asignatura, intentando orientar la formación de profesionales que, contemplen las dimensiones productiva, ambiental y social como objeto complejo y multidimensional.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
dasonomía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66578
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f88f6e959973e065338e4bbab06eaff4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66578 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta de intervención: trabajos prácticos de la asignatura Introducción a la Dasonomía, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLPGalarco, Sebastián PabloCiencias AgrariasEducacióndasonomíaIntentar fomentar una conducta crítica y humanista, de la mano de la apropiación de convicciones éticas que contemplen una actividad productiva sustentable en estudiantes de grado de Ingeniería Agronómica, requiere del establecimiento de estrategias, recursos y buenas prácticas docentes, que a partir de una actitud pensante, contribuyan a la integración de las dimensiones sociocultural y técnica en los procesos formativos. El trabajo que se propone se centra en la construcción de una propuesta de intervención didáctica que busca la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la disciplina forestal en el campo de los estudios agronómicos de grado. Dicha propuesta se sustenta en torno a la idea de que las metodologías utilizadas hasta el momento no contribuyen a que los estudiantes se apropien críticamente de los contenidos. Se propone transformar las prácticas habituales de enseñanza, de forma que los estudiantes aprendan bajo el desarrollo de competencias, trabajando grupalmente, argumentando en forma oral y escrita. Se busca además, que los estudiantes realicen un trabajo de investigación aplicable a la realidad productiva, superando la simple transmisión-recepción de conocimientos ya elaborados. Como competencia central de la propuesta se intentará que el estudiante asuma el desafío de pensar críticamente, analizando la incorporación de la actividad forestal a un predio agropecuario de existencia real, partiendo de un estudio pormenorizado del predio y de la región donde éste se ubica. La presente propuesta de Trabajos Prácticos (TP) para la asignatura Introducción a la Dasonomía está dirigida a estudiantes de 5to año de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Las actividades diseñadas pretenden facilitar la consecución de los objetivos y contenidos escogidos, a través de un recurso didáctico articulador, denominado Trabajo Práctico Integrador (TPI) que atraviesa ordenadamente los contenidos de la asignatura, intentando orientar la formación de profesionales que, contemplen las dimensiones productiva, ambiental y social como objeto complejo y multidimensional.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesSharry, Sandra ElizabethFava, Maximiliano (asesor pedagógico)2014-11-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66578spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66578Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:00.426SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de intervención: trabajos prácticos de la asignatura Introducción a la Dasonomía, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP |
title |
Propuesta de intervención: trabajos prácticos de la asignatura Introducción a la Dasonomía, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP |
spellingShingle |
Propuesta de intervención: trabajos prácticos de la asignatura Introducción a la Dasonomía, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP Galarco, Sebastián Pablo Ciencias Agrarias Educación dasonomía |
title_short |
Propuesta de intervención: trabajos prácticos de la asignatura Introducción a la Dasonomía, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP |
title_full |
Propuesta de intervención: trabajos prácticos de la asignatura Introducción a la Dasonomía, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP |
title_fullStr |
Propuesta de intervención: trabajos prácticos de la asignatura Introducción a la Dasonomía, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP |
title_full_unstemmed |
Propuesta de intervención: trabajos prácticos de la asignatura Introducción a la Dasonomía, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP |
title_sort |
Propuesta de intervención: trabajos prácticos de la asignatura Introducción a la Dasonomía, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galarco, Sebastián Pablo |
author |
Galarco, Sebastián Pablo |
author_facet |
Galarco, Sebastián Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sharry, Sandra Elizabeth Fava, Maximiliano (asesor pedagógico) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación dasonomía |
topic |
Ciencias Agrarias Educación dasonomía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Intentar fomentar una conducta crítica y humanista, de la mano de la apropiación de convicciones éticas que contemplen una actividad productiva sustentable en estudiantes de grado de Ingeniería Agronómica, requiere del establecimiento de estrategias, recursos y buenas prácticas docentes, que a partir de una actitud pensante, contribuyan a la integración de las dimensiones sociocultural y técnica en los procesos formativos. El trabajo que se propone se centra en la construcción de una propuesta de intervención didáctica que busca la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la disciplina forestal en el campo de los estudios agronómicos de grado. Dicha propuesta se sustenta en torno a la idea de que las metodologías utilizadas hasta el momento no contribuyen a que los estudiantes se apropien críticamente de los contenidos. Se propone transformar las prácticas habituales de enseñanza, de forma que los estudiantes aprendan bajo el desarrollo de competencias, trabajando grupalmente, argumentando en forma oral y escrita. Se busca además, que los estudiantes realicen un trabajo de investigación aplicable a la realidad productiva, superando la simple transmisión-recepción de conocimientos ya elaborados. Como competencia central de la propuesta se intentará que el estudiante asuma el desafío de pensar críticamente, analizando la incorporación de la actividad forestal a un predio agropecuario de existencia real, partiendo de un estudio pormenorizado del predio y de la región donde éste se ubica. La presente propuesta de Trabajos Prácticos (TP) para la asignatura Introducción a la Dasonomía está dirigida a estudiantes de 5to año de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Las actividades diseñadas pretenden facilitar la consecución de los objetivos y contenidos escogidos, a través de un recurso didáctico articulador, denominado Trabajo Práctico Integrador (TPI) que atraviesa ordenadamente los contenidos de la asignatura, intentando orientar la formación de profesionales que, contemplen las dimensiones productiva, ambiental y social como objeto complejo y multidimensional. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Intentar fomentar una conducta crítica y humanista, de la mano de la apropiación de convicciones éticas que contemplen una actividad productiva sustentable en estudiantes de grado de Ingeniería Agronómica, requiere del establecimiento de estrategias, recursos y buenas prácticas docentes, que a partir de una actitud pensante, contribuyan a la integración de las dimensiones sociocultural y técnica en los procesos formativos. El trabajo que se propone se centra en la construcción de una propuesta de intervención didáctica que busca la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la disciplina forestal en el campo de los estudios agronómicos de grado. Dicha propuesta se sustenta en torno a la idea de que las metodologías utilizadas hasta el momento no contribuyen a que los estudiantes se apropien críticamente de los contenidos. Se propone transformar las prácticas habituales de enseñanza, de forma que los estudiantes aprendan bajo el desarrollo de competencias, trabajando grupalmente, argumentando en forma oral y escrita. Se busca además, que los estudiantes realicen un trabajo de investigación aplicable a la realidad productiva, superando la simple transmisión-recepción de conocimientos ya elaborados. Como competencia central de la propuesta se intentará que el estudiante asuma el desafío de pensar críticamente, analizando la incorporación de la actividad forestal a un predio agropecuario de existencia real, partiendo de un estudio pormenorizado del predio y de la región donde éste se ubica. La presente propuesta de Trabajos Prácticos (TP) para la asignatura Introducción a la Dasonomía está dirigida a estudiantes de 5to año de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Las actividades diseñadas pretenden facilitar la consecución de los objetivos y contenidos escogidos, a través de un recurso didáctico articulador, denominado Trabajo Práctico Integrador (TPI) que atraviesa ordenadamente los contenidos de la asignatura, intentando orientar la formación de profesionales que, contemplen las dimensiones productiva, ambiental y social como objeto complejo y multidimensional. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66578 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66578 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615968111722496 |
score |
13.070432 |