Estado actual de la disciplina Dasonomía en las universidades nacionales de Argentina : Un estudio comparativo

Autores
Galarco, Sebastián Pablo; Sharry, Sandra Elizabeth; Stevani, Raúl Alberto; Abedini, Walter
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estado actual de los recursos forestales nativos de la Argentina, los índices de deforestación, causados principalmente por el avance de la frontera agrícola, determinan una llamada de atención sobre los profesionales de la agricultura y la ganadería. Dentro del sistema universitario argentino, las incumbencias forestales en las carreras de Ingeniería Agronómica o similares, recaen en cursos vinculados con los contenidos incluidos en la Dasonomía. El objetivo de este trabajo fue analizar el estado actual de los contenidos forestales, comparando los cursos y su inserción en los planes de estudio de las distintas facultades de agronomía públicas de Argentina. Los resultados verifican diferencias en la importancia relativa que los estudios forestales cumplen dentro de las carreras agronómicas, sobre todo en lo concerniente a carga horaria, cantidad de estudiantes, plantel docente y relación docente/ estudiante, que ineludiblemente impactan sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. En lo que atañe al curso de Introducción a la Dasonomía en la Universidad Nacional de La Plata, concluimos que la carga horaria actual no es acorde con el perfil de un profesional completamente consciente de la significancia de sus acciones u omisiones respecto a los recursos forestales
Eje temático 4: La gestión curricular e institucional a - Planes de estudios: perfiles profesionales, flexibilización curricular, procesos de cambio y evaluación de la formación profesional
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
programa de enseñanza
dasonomía
estudios forestales
universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22292

id SEDICI_20277514fda1cf56f311d3a1d0c1c4cd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22292
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estado actual de la disciplina Dasonomía en las universidades nacionales de Argentina : Un estudio comparativoGalarco, Sebastián PabloSharry, Sandra ElizabethStevani, Raúl AlbertoAbedini, WalterCiencias AgrariasEducaciónprograma de enseñanzadasonomíaestudios forestalesuniversidadEl estado actual de los recursos forestales nativos de la Argentina, los índices de deforestación, causados principalmente por el avance de la frontera agrícola, determinan una llamada de atención sobre los profesionales de la agricultura y la ganadería. Dentro del sistema universitario argentino, las incumbencias forestales en las carreras de Ingeniería Agronómica o similares, recaen en cursos vinculados con los contenidos incluidos en la Dasonomía. El objetivo de este trabajo fue analizar el estado actual de los contenidos forestales, comparando los cursos y su inserción en los planes de estudio de las distintas facultades de agronomía públicas de Argentina. Los resultados verifican diferencias en la importancia relativa que los estudios forestales cumplen dentro de las carreras agronómicas, sobre todo en lo concerniente a carga horaria, cantidad de estudiantes, plantel docente y relación docente/ estudiante, que ineludiblemente impactan sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. En lo que atañe al curso de Introducción a la Dasonomía en la Universidad Nacional de La Plata, concluimos que la carga horaria actual no es acorde con el perfil de un profesional completamente consciente de la significancia de sus acciones u omisiones respecto a los recursos forestalesEje temático 4: La gestión curricular e institucional a - Planes de estudios: perfiles profesionales, flexibilización curricular, procesos de cambio y evaluación de la formación profesionalFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1237-1248http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22292spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22292Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:58.229SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado actual de la disciplina Dasonomía en las universidades nacionales de Argentina : Un estudio comparativo
title Estado actual de la disciplina Dasonomía en las universidades nacionales de Argentina : Un estudio comparativo
spellingShingle Estado actual de la disciplina Dasonomía en las universidades nacionales de Argentina : Un estudio comparativo
Galarco, Sebastián Pablo
Ciencias Agrarias
Educación
programa de enseñanza
dasonomía
estudios forestales
universidad
title_short Estado actual de la disciplina Dasonomía en las universidades nacionales de Argentina : Un estudio comparativo
title_full Estado actual de la disciplina Dasonomía en las universidades nacionales de Argentina : Un estudio comparativo
title_fullStr Estado actual de la disciplina Dasonomía en las universidades nacionales de Argentina : Un estudio comparativo
title_full_unstemmed Estado actual de la disciplina Dasonomía en las universidades nacionales de Argentina : Un estudio comparativo
title_sort Estado actual de la disciplina Dasonomía en las universidades nacionales de Argentina : Un estudio comparativo
dc.creator.none.fl_str_mv Galarco, Sebastián Pablo
Sharry, Sandra Elizabeth
Stevani, Raúl Alberto
Abedini, Walter
author Galarco, Sebastián Pablo
author_facet Galarco, Sebastián Pablo
Sharry, Sandra Elizabeth
Stevani, Raúl Alberto
Abedini, Walter
author_role author
author2 Sharry, Sandra Elizabeth
Stevani, Raúl Alberto
Abedini, Walter
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
programa de enseñanza
dasonomía
estudios forestales
universidad
topic Ciencias Agrarias
Educación
programa de enseñanza
dasonomía
estudios forestales
universidad
dc.description.none.fl_txt_mv El estado actual de los recursos forestales nativos de la Argentina, los índices de deforestación, causados principalmente por el avance de la frontera agrícola, determinan una llamada de atención sobre los profesionales de la agricultura y la ganadería. Dentro del sistema universitario argentino, las incumbencias forestales en las carreras de Ingeniería Agronómica o similares, recaen en cursos vinculados con los contenidos incluidos en la Dasonomía. El objetivo de este trabajo fue analizar el estado actual de los contenidos forestales, comparando los cursos y su inserción en los planes de estudio de las distintas facultades de agronomía públicas de Argentina. Los resultados verifican diferencias en la importancia relativa que los estudios forestales cumplen dentro de las carreras agronómicas, sobre todo en lo concerniente a carga horaria, cantidad de estudiantes, plantel docente y relación docente/ estudiante, que ineludiblemente impactan sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. En lo que atañe al curso de Introducción a la Dasonomía en la Universidad Nacional de La Plata, concluimos que la carga horaria actual no es acorde con el perfil de un profesional completamente consciente de la significancia de sus acciones u omisiones respecto a los recursos forestales
Eje temático 4: La gestión curricular e institucional a - Planes de estudios: perfiles profesionales, flexibilización curricular, procesos de cambio y evaluación de la formación profesional
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El estado actual de los recursos forestales nativos de la Argentina, los índices de deforestación, causados principalmente por el avance de la frontera agrícola, determinan una llamada de atención sobre los profesionales de la agricultura y la ganadería. Dentro del sistema universitario argentino, las incumbencias forestales en las carreras de Ingeniería Agronómica o similares, recaen en cursos vinculados con los contenidos incluidos en la Dasonomía. El objetivo de este trabajo fue analizar el estado actual de los contenidos forestales, comparando los cursos y su inserción en los planes de estudio de las distintas facultades de agronomía públicas de Argentina. Los resultados verifican diferencias en la importancia relativa que los estudios forestales cumplen dentro de las carreras agronómicas, sobre todo en lo concerniente a carga horaria, cantidad de estudiantes, plantel docente y relación docente/ estudiante, que ineludiblemente impactan sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. En lo que atañe al curso de Introducción a la Dasonomía en la Universidad Nacional de La Plata, concluimos que la carga horaria actual no es acorde con el perfil de un profesional completamente consciente de la significancia de sus acciones u omisiones respecto a los recursos forestales
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22292
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1237-1248
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615808280428544
score 13.070432