Primer molar permanente. La llave para una boca sana : 2ª Etapa

Autores
Salvatore, Luis Alberto; Abal, Adrián Alejandro; Castelli, Patricia Ester; Pérez Novoa, María José; Obiols, Cecilia Isabel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de extensión universitaria se promueve la formación de un profesional dentro de la realidad social, con una relación interdisciplinaria y articulando la asistencia, educación y salud; donde los alumnos toman conciencia de factores etiológicos y condicionantes de sus efectos, supervisado por docentes. Las actividades extramurales y los recursos humanos aportados por la FOLP-UNLP, realizando visitas a los centros educativos con charlas preventivas de dieta e higiene bucal, y asistencia odontológica, nos lleva a querer obtener educación para la salud bucal como pilar fundamental en la comunidad y en la formación de estudiantes en el área sanitaria. La educación para la salud y las técnicas de proceso enseñanza-aprendizaje ayudan a modificar actitudes de los beneficiarios. “Es más fácil educar que curar”. (Rigel, 2000:75-80). En este contexto, la salud oral en escolares, estudiando los primeros molares, tiene importancia debido a que este es el primer diente en la dentición permanente en erupcionar y el más susceptible por su estructura y el tiempo expuesto a factores causantes de caries dental. Un alto porcentaje de niños entre los 6 años y 9 años de edad presentan este primer molar afectado por caries. La destrucción parcial o total de esta pieza dentaria influye en el desarrollo y crecimiento maxilofacial concomitantemente en la función masticatoria.
Facultad de Odontología (FOLP)
Materia
Odontología
primer molar
Diente Molar
prevención
selladores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75051

id SEDICI_f88816941fa4c974b76845b0496d07e6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75051
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Primer molar permanente. La llave para una boca sana : 2ª EtapaSalvatore, Luis AlbertoAbal, Adrián AlejandroCastelli, Patricia EsterPérez Novoa, María JoséObiols, Cecilia IsabelOdontologíaprimer molarDiente MolarprevenciónselladoresEn el marco de extensión universitaria se promueve la formación de un profesional dentro de la realidad social, con una relación interdisciplinaria y articulando la asistencia, educación y salud; donde los alumnos toman conciencia de factores etiológicos y condicionantes de sus efectos, supervisado por docentes. Las actividades extramurales y los recursos humanos aportados por la FOLP-UNLP, realizando visitas a los centros educativos con charlas preventivas de dieta e higiene bucal, y asistencia odontológica, nos lleva a querer obtener educación para la salud bucal como pilar fundamental en la comunidad y en la formación de estudiantes en el área sanitaria. La educación para la salud y las técnicas de proceso enseñanza-aprendizaje ayudan a modificar actitudes de los beneficiarios. “Es más fácil educar que curar”. (Rigel, 2000:75-80). En este contexto, la salud oral en escolares, estudiando los primeros molares, tiene importancia debido a que este es el primer diente en la dentición permanente en erupcionar y el más susceptible por su estructura y el tiempo expuesto a factores causantes de caries dental. Un alto porcentaje de niños entre los 6 años y 9 años de edad presentan este primer molar afectado por caries. La destrucción parcial o total de esta pieza dentaria influye en el desarrollo y crecimiento maxilofacial concomitantemente en la función masticatoria.Facultad de Odontología (FOLP)2018-04-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75051spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75051Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:33.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer molar permanente. La llave para una boca sana : 2ª Etapa
title Primer molar permanente. La llave para una boca sana : 2ª Etapa
spellingShingle Primer molar permanente. La llave para una boca sana : 2ª Etapa
Salvatore, Luis Alberto
Odontología
primer molar
Diente Molar
prevención
selladores
title_short Primer molar permanente. La llave para una boca sana : 2ª Etapa
title_full Primer molar permanente. La llave para una boca sana : 2ª Etapa
title_fullStr Primer molar permanente. La llave para una boca sana : 2ª Etapa
title_full_unstemmed Primer molar permanente. La llave para una boca sana : 2ª Etapa
title_sort Primer molar permanente. La llave para una boca sana : 2ª Etapa
dc.creator.none.fl_str_mv Salvatore, Luis Alberto
Abal, Adrián Alejandro
Castelli, Patricia Ester
Pérez Novoa, María José
Obiols, Cecilia Isabel
author Salvatore, Luis Alberto
author_facet Salvatore, Luis Alberto
Abal, Adrián Alejandro
Castelli, Patricia Ester
Pérez Novoa, María José
Obiols, Cecilia Isabel
author_role author
author2 Abal, Adrián Alejandro
Castelli, Patricia Ester
Pérez Novoa, María José
Obiols, Cecilia Isabel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
primer molar
Diente Molar
prevención
selladores
topic Odontología
primer molar
Diente Molar
prevención
selladores
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de extensión universitaria se promueve la formación de un profesional dentro de la realidad social, con una relación interdisciplinaria y articulando la asistencia, educación y salud; donde los alumnos toman conciencia de factores etiológicos y condicionantes de sus efectos, supervisado por docentes. Las actividades extramurales y los recursos humanos aportados por la FOLP-UNLP, realizando visitas a los centros educativos con charlas preventivas de dieta e higiene bucal, y asistencia odontológica, nos lleva a querer obtener educación para la salud bucal como pilar fundamental en la comunidad y en la formación de estudiantes en el área sanitaria. La educación para la salud y las técnicas de proceso enseñanza-aprendizaje ayudan a modificar actitudes de los beneficiarios. “Es más fácil educar que curar”. (Rigel, 2000:75-80). En este contexto, la salud oral en escolares, estudiando los primeros molares, tiene importancia debido a que este es el primer diente en la dentición permanente en erupcionar y el más susceptible por su estructura y el tiempo expuesto a factores causantes de caries dental. Un alto porcentaje de niños entre los 6 años y 9 años de edad presentan este primer molar afectado por caries. La destrucción parcial o total de esta pieza dentaria influye en el desarrollo y crecimiento maxilofacial concomitantemente en la función masticatoria.
Facultad de Odontología (FOLP)
description En el marco de extensión universitaria se promueve la formación de un profesional dentro de la realidad social, con una relación interdisciplinaria y articulando la asistencia, educación y salud; donde los alumnos toman conciencia de factores etiológicos y condicionantes de sus efectos, supervisado por docentes. Las actividades extramurales y los recursos humanos aportados por la FOLP-UNLP, realizando visitas a los centros educativos con charlas preventivas de dieta e higiene bucal, y asistencia odontológica, nos lleva a querer obtener educación para la salud bucal como pilar fundamental en la comunidad y en la formación de estudiantes en el área sanitaria. La educación para la salud y las técnicas de proceso enseñanza-aprendizaje ayudan a modificar actitudes de los beneficiarios. “Es más fácil educar que curar”. (Rigel, 2000:75-80). En este contexto, la salud oral en escolares, estudiando los primeros molares, tiene importancia debido a que este es el primer diente en la dentición permanente en erupcionar y el más susceptible por su estructura y el tiempo expuesto a factores causantes de caries dental. Un alto porcentaje de niños entre los 6 años y 9 años de edad presentan este primer molar afectado por caries. La destrucción parcial o total de esta pieza dentaria influye en el desarrollo y crecimiento maxilofacial concomitantemente en la función masticatoria.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75051
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75051
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064099449896960
score 13.22299