Patrimonio cultural: la Argentina aborigen a través de su literatura

Autores
Carám, Graciela Noemí
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivos: - Que los alumnos aprendan el concepto de Patrimonio y en especial qué comprende el Patrimonio Cultural. - En este marco, introducir las diferentes tradiciones y culturas indígenas presentes en Argentina a partir del período de la Conquista. - Que los alumnos, a través de la “literatura indígena” adquieran un conocimiento de la vida cotidiana, de las creencias, leyendas, mitos, trabajos, vida afectiva, familia, amor, salud, de los diferentes grupos étnicos pasados y presentes en las sociedades rurales y urbanas. - Que conozcan las cosmovisiones pasadas y actuales de diferentes grupos culturales en un contexto de no discriminación y respeto. - Que puedan valorar la diversidad cultural, social y religiosa de los otros. - Que adquieran una conciencia de amplitud ante la diferencia del otro. - Que puedan proyectar el tema para repensar en concepto de identidad y la toma de conciencia de lo pluricultural y multiétnico. - Que apliquen breves nociones epistémicos y de investigación en temas de su elección.
Trabajo perteneciente al Proyecto "Patrimonio y Educación" de la Prosecretaría de Asuntos Académicos
Paper belonging to Project "Heritage and Education" of the Undersecretary for Academic Affairs
Trabalho pertencente ao Projeto "Patrimônio e Educação"da Subsecretária da Assuntos Acadêmicos
Prosecretaría de Asuntos Académicos
Materia
Letras
Educación
patrimonio; literatura; aborigenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5572

id SEDICI_f8547021e4227fbabf40b9222a752e9c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5572
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Patrimonio cultural: la Argentina aborigen a través de su literaturaCarám, Graciela NoemíLetrasEducaciónpatrimonio; literatura; aborigenesObjetivos: - Que los alumnos aprendan el concepto de Patrimonio y en especial qué comprende el Patrimonio Cultural. - En este marco, introducir las diferentes tradiciones y culturas indígenas presentes en Argentina a partir del período de la Conquista. - Que los alumnos, a través de la “literatura indígena” adquieran un conocimiento de la vida cotidiana, de las creencias, leyendas, mitos, trabajos, vida afectiva, familia, amor, salud, de los diferentes grupos étnicos pasados y presentes en las sociedades rurales y urbanas. - Que conozcan las cosmovisiones pasadas y actuales de diferentes grupos culturales en un contexto de no discriminación y respeto. - Que puedan valorar la diversidad cultural, social y religiosa de los otros. - Que adquieran una conciencia de amplitud ante la diferencia del otro. - Que puedan proyectar el tema para repensar en concepto de identidad y la toma de conciencia de lo pluricultural y multiétnico. - Que apliquen breves nociones epistémicos y de investigación en temas de su elección.Trabajo perteneciente al Proyecto "Patrimonio y Educación" de la Prosecretaría de Asuntos AcadémicosPaper belonging to Project "Heritage and Education" of the Undersecretary for Academic AffairsTrabalho pertencente ao Projeto "Patrimônio e Educação"da Subsecretária da Assuntos AcadêmicosProsecretaría de Asuntos Académicos2008info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5572spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5572Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:41.881SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrimonio cultural: la Argentina aborigen a través de su literatura
title Patrimonio cultural: la Argentina aborigen a través de su literatura
spellingShingle Patrimonio cultural: la Argentina aborigen a través de su literatura
Carám, Graciela Noemí
Letras
Educación
patrimonio; literatura; aborigenes
title_short Patrimonio cultural: la Argentina aborigen a través de su literatura
title_full Patrimonio cultural: la Argentina aborigen a través de su literatura
title_fullStr Patrimonio cultural: la Argentina aborigen a través de su literatura
title_full_unstemmed Patrimonio cultural: la Argentina aborigen a través de su literatura
title_sort Patrimonio cultural: la Argentina aborigen a través de su literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Carám, Graciela Noemí
author Carám, Graciela Noemí
author_facet Carám, Graciela Noemí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Educación
patrimonio; literatura; aborigenes
topic Letras
Educación
patrimonio; literatura; aborigenes
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos: - Que los alumnos aprendan el concepto de Patrimonio y en especial qué comprende el Patrimonio Cultural. - En este marco, introducir las diferentes tradiciones y culturas indígenas presentes en Argentina a partir del período de la Conquista. - Que los alumnos, a través de la “literatura indígena” adquieran un conocimiento de la vida cotidiana, de las creencias, leyendas, mitos, trabajos, vida afectiva, familia, amor, salud, de los diferentes grupos étnicos pasados y presentes en las sociedades rurales y urbanas. - Que conozcan las cosmovisiones pasadas y actuales de diferentes grupos culturales en un contexto de no discriminación y respeto. - Que puedan valorar la diversidad cultural, social y religiosa de los otros. - Que adquieran una conciencia de amplitud ante la diferencia del otro. - Que puedan proyectar el tema para repensar en concepto de identidad y la toma de conciencia de lo pluricultural y multiétnico. - Que apliquen breves nociones epistémicos y de investigación en temas de su elección.
Trabajo perteneciente al Proyecto "Patrimonio y Educación" de la Prosecretaría de Asuntos Académicos
Paper belonging to Project "Heritage and Education" of the Undersecretary for Academic Affairs
Trabalho pertencente ao Projeto "Patrimônio e Educação"da Subsecretária da Assuntos Acadêmicos
Prosecretaría de Asuntos Académicos
description Objetivos: - Que los alumnos aprendan el concepto de Patrimonio y en especial qué comprende el Patrimonio Cultural. - En este marco, introducir las diferentes tradiciones y culturas indígenas presentes en Argentina a partir del período de la Conquista. - Que los alumnos, a través de la “literatura indígena” adquieran un conocimiento de la vida cotidiana, de las creencias, leyendas, mitos, trabajos, vida afectiva, familia, amor, salud, de los diferentes grupos étnicos pasados y presentes en las sociedades rurales y urbanas. - Que conozcan las cosmovisiones pasadas y actuales de diferentes grupos culturales en un contexto de no discriminación y respeto. - Que puedan valorar la diversidad cultural, social y religiosa de los otros. - Que adquieran una conciencia de amplitud ante la diferencia del otro. - Que puedan proyectar el tema para repensar en concepto de identidad y la toma de conciencia de lo pluricultural y multiétnico. - Que apliquen breves nociones epistémicos y de investigación en temas de su elección.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte tecnico
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5572
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5572
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615750759743488
score 13.070432