Pruebas de usabilidad flexibles para aplicaciones móviles
- Autores
- Enriquez, Juan G.; Casas, Sandra
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La usabilidad es considerada uno de los factores más importantes dentro de la calidad de un producto de software. Debido a esto es de interés poder contar con metodologías para medir la usabilidad de las aplicaciones. Con la aparición y el crecimiento de los dispositivos móviles y por ende de las aplicaciones móviles, las pruebas de usabilidad clásicas se adaptaron para cubrir este nuevo tipo de software. Sin embargo las adaptaciones realizadas no logran cubrir todos los aspectos involucrados en el uso de las mismas. La presente investigación está guiada por las siguientes preguntas: ¿es posible implementar pruebas de usabilidad no intrusivas y que recolecten información del contexto durante la prueba?, ¿se pueden desarrollar estas pruebas de manera que sean fácilmente configurables y adaptables a diferentes tipos de dispositivos móviles? En base a estos interrogantes se propone investigar métricas y factores relacionados a la usabilidad de aplicaciones móviles, así como también técnicas de desarrollo e implementación no intrusivas y que posibiliten gestionar distintas configuraciones de software. Se pretende desarrollar un framework que permita implementar pruebas de usabilidad de manera sencilla y flexible para el desarrollador, y transparente para el usuario.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
usabilidad
Cellular architecture (e.g., mobile)
Frameworks - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41420
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f824f2b19e906bc9b1afaf7a025453f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41420 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pruebas de usabilidad flexibles para aplicaciones móvilesEnriquez, Juan G.Casas, SandraCiencias InformáticasusabilidadCellular architecture (e.g., mobile)FrameworksLa usabilidad es considerada uno de los factores más importantes dentro de la calidad de un producto de software. Debido a esto es de interés poder contar con metodologías para medir la usabilidad de las aplicaciones. Con la aparición y el crecimiento de los dispositivos móviles y por ende de las aplicaciones móviles, las pruebas de usabilidad clásicas se adaptaron para cubrir este nuevo tipo de software. Sin embargo las adaptaciones realizadas no logran cubrir todos los aspectos involucrados en el uso de las mismas. La presente investigación está guiada por las siguientes preguntas: ¿es posible implementar pruebas de usabilidad no intrusivas y que recolecten información del contexto durante la prueba?, ¿se pueden desarrollar estas pruebas de manera que sean fácilmente configurables y adaptables a diferentes tipos de dispositivos móviles? En base a estos interrogantes se propone investigar métricas y factores relacionados a la usabilidad de aplicaciones móviles, así como también técnicas de desarrollo e implementación no intrusivas y que posibiliten gestionar distintas configuraciones de software. Se pretende desarrollar un framework que permita implementar pruebas de usabilidad de manera sencilla y flexible para el desarrollador, y transparente para el usuario.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf401-405http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41420spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41420Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:03.864SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pruebas de usabilidad flexibles para aplicaciones móviles |
title |
Pruebas de usabilidad flexibles para aplicaciones móviles |
spellingShingle |
Pruebas de usabilidad flexibles para aplicaciones móviles Enriquez, Juan G. Ciencias Informáticas usabilidad Cellular architecture (e.g., mobile) Frameworks |
title_short |
Pruebas de usabilidad flexibles para aplicaciones móviles |
title_full |
Pruebas de usabilidad flexibles para aplicaciones móviles |
title_fullStr |
Pruebas de usabilidad flexibles para aplicaciones móviles |
title_full_unstemmed |
Pruebas de usabilidad flexibles para aplicaciones móviles |
title_sort |
Pruebas de usabilidad flexibles para aplicaciones móviles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Enriquez, Juan G. Casas, Sandra |
author |
Enriquez, Juan G. |
author_facet |
Enriquez, Juan G. Casas, Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Casas, Sandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas usabilidad Cellular architecture (e.g., mobile) Frameworks |
topic |
Ciencias Informáticas usabilidad Cellular architecture (e.g., mobile) Frameworks |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La usabilidad es considerada uno de los factores más importantes dentro de la calidad de un producto de software. Debido a esto es de interés poder contar con metodologías para medir la usabilidad de las aplicaciones. Con la aparición y el crecimiento de los dispositivos móviles y por ende de las aplicaciones móviles, las pruebas de usabilidad clásicas se adaptaron para cubrir este nuevo tipo de software. Sin embargo las adaptaciones realizadas no logran cubrir todos los aspectos involucrados en el uso de las mismas. La presente investigación está guiada por las siguientes preguntas: ¿es posible implementar pruebas de usabilidad no intrusivas y que recolecten información del contexto durante la prueba?, ¿se pueden desarrollar estas pruebas de manera que sean fácilmente configurables y adaptables a diferentes tipos de dispositivos móviles? En base a estos interrogantes se propone investigar métricas y factores relacionados a la usabilidad de aplicaciones móviles, así como también técnicas de desarrollo e implementación no intrusivas y que posibiliten gestionar distintas configuraciones de software. Se pretende desarrollar un framework que permita implementar pruebas de usabilidad de manera sencilla y flexible para el desarrollador, y transparente para el usuario. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La usabilidad es considerada uno de los factores más importantes dentro de la calidad de un producto de software. Debido a esto es de interés poder contar con metodologías para medir la usabilidad de las aplicaciones. Con la aparición y el crecimiento de los dispositivos móviles y por ende de las aplicaciones móviles, las pruebas de usabilidad clásicas se adaptaron para cubrir este nuevo tipo de software. Sin embargo las adaptaciones realizadas no logran cubrir todos los aspectos involucrados en el uso de las mismas. La presente investigación está guiada por las siguientes preguntas: ¿es posible implementar pruebas de usabilidad no intrusivas y que recolecten información del contexto durante la prueba?, ¿se pueden desarrollar estas pruebas de manera que sean fácilmente configurables y adaptables a diferentes tipos de dispositivos móviles? En base a estos interrogantes se propone investigar métricas y factores relacionados a la usabilidad de aplicaciones móviles, así como también técnicas de desarrollo e implementación no intrusivas y que posibiliten gestionar distintas configuraciones de software. Se pretende desarrollar un framework que permita implementar pruebas de usabilidad de manera sencilla y flexible para el desarrollador, y transparente para el usuario. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41420 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41420 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 401-405 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615876567891968 |
score |
13.070432 |