Aplicaciones accesibles para dispositivos móviles: diseño e implementación
- Autores
- Massa, Stella Maris; Vassolo, Silvia; Fino, Hernán; Finochietto, María Dolores; Wehrli, Luciano
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los requerimientos de las personas es poder conectarse a Internet y a la rica complejidad de conocimiento que contiene, con independencia del lugar en el que se encuentre y hacia dónde se dirija. Los dispositivos móviles, como los teléfonos inteligentes y las tabletas, permiten hacer esto realidad simplemente a través de las redes móviles e inalámbricas. Aunque desde el punto de vista del hardware y el software no siempre se han tenido en cuenta las características especiales de los destinatarios. El desarrollo de aplicaciones accesibles para dispositivos móviles conlleva actualmente dificultades en cómo incluir las directrices de accesibilidad en el proceso de desarrollo. En esta línea se presenta un proyecto I+D+T, (Investigación, Desarrollo y Transferencia) a implementarse durante los años 2015-2016. El objetivo general es generar una metodología de diseño y desarrollo de aplicaciones móviles accesibles para usuarios con capacidades especiales.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
accesibilidad
Cellular architecture (e.g., mobile)
Design
usabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46052
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_61ff6ae329b303a693ede949208aea2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46052 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicaciones accesibles para dispositivos móviles: diseño e implementaciónMassa, Stella MarisVassolo, SilviaFino, HernánFinochietto, María DoloresWehrli, LucianoCiencias InformáticasaccesibilidadCellular architecture (e.g., mobile)DesignusabilidadUno de los requerimientos de las personas es poder conectarse a Internet y a la rica complejidad de conocimiento que contiene, con independencia del lugar en el que se encuentre y hacia dónde se dirija. Los dispositivos móviles, como los teléfonos inteligentes y las tabletas, permiten hacer esto realidad simplemente a través de las redes móviles e inalámbricas. Aunque desde el punto de vista del hardware y el software no siempre se han tenido en cuenta las características especiales de los destinatarios. El desarrollo de aplicaciones accesibles para dispositivos móviles conlleva actualmente dificultades en cómo incluir las directrices de accesibilidad en el proceso de desarrollo. En esta línea se presenta un proyecto I+D+T, (Investigación, Desarrollo y Transferencia) a implementarse durante los años 2015-2016. El objetivo general es generar una metodología de diseño y desarrollo de aplicaciones móviles accesibles para usuarios con capacidades especiales.Eje: Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46052spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46052Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:18.721SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicaciones accesibles para dispositivos móviles: diseño e implementación |
title |
Aplicaciones accesibles para dispositivos móviles: diseño e implementación |
spellingShingle |
Aplicaciones accesibles para dispositivos móviles: diseño e implementación Massa, Stella Maris Ciencias Informáticas accesibilidad Cellular architecture (e.g., mobile) Design usabilidad |
title_short |
Aplicaciones accesibles para dispositivos móviles: diseño e implementación |
title_full |
Aplicaciones accesibles para dispositivos móviles: diseño e implementación |
title_fullStr |
Aplicaciones accesibles para dispositivos móviles: diseño e implementación |
title_full_unstemmed |
Aplicaciones accesibles para dispositivos móviles: diseño e implementación |
title_sort |
Aplicaciones accesibles para dispositivos móviles: diseño e implementación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massa, Stella Maris Vassolo, Silvia Fino, Hernán Finochietto, María Dolores Wehrli, Luciano |
author |
Massa, Stella Maris |
author_facet |
Massa, Stella Maris Vassolo, Silvia Fino, Hernán Finochietto, María Dolores Wehrli, Luciano |
author_role |
author |
author2 |
Vassolo, Silvia Fino, Hernán Finochietto, María Dolores Wehrli, Luciano |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas accesibilidad Cellular architecture (e.g., mobile) Design usabilidad |
topic |
Ciencias Informáticas accesibilidad Cellular architecture (e.g., mobile) Design usabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los requerimientos de las personas es poder conectarse a Internet y a la rica complejidad de conocimiento que contiene, con independencia del lugar en el que se encuentre y hacia dónde se dirija. Los dispositivos móviles, como los teléfonos inteligentes y las tabletas, permiten hacer esto realidad simplemente a través de las redes móviles e inalámbricas. Aunque desde el punto de vista del hardware y el software no siempre se han tenido en cuenta las características especiales de los destinatarios. El desarrollo de aplicaciones accesibles para dispositivos móviles conlleva actualmente dificultades en cómo incluir las directrices de accesibilidad en el proceso de desarrollo. En esta línea se presenta un proyecto I+D+T, (Investigación, Desarrollo y Transferencia) a implementarse durante los años 2015-2016. El objetivo general es generar una metodología de diseño y desarrollo de aplicaciones móviles accesibles para usuarios con capacidades especiales. Eje: Innovación en Sistemas de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Uno de los requerimientos de las personas es poder conectarse a Internet y a la rica complejidad de conocimiento que contiene, con independencia del lugar en el que se encuentre y hacia dónde se dirija. Los dispositivos móviles, como los teléfonos inteligentes y las tabletas, permiten hacer esto realidad simplemente a través de las redes móviles e inalámbricas. Aunque desde el punto de vista del hardware y el software no siempre se han tenido en cuenta las características especiales de los destinatarios. El desarrollo de aplicaciones accesibles para dispositivos móviles conlleva actualmente dificultades en cómo incluir las directrices de accesibilidad en el proceso de desarrollo. En esta línea se presenta un proyecto I+D+T, (Investigación, Desarrollo y Transferencia) a implementarse durante los años 2015-2016. El objetivo general es generar una metodología de diseño y desarrollo de aplicaciones móviles accesibles para usuarios con capacidades especiales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46052 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46052 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260205307428864 |
score |
13.13397 |