La burguesía frente a la crisis orgánica de la sociedad argentina: un análisis de sus propuestas programáticas, 1955-1976
- Autores
- Sanz Cervino, Gonzalo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios sobre la conflictividad social que atravesó a la Argentina en las décadas del ’60 y ’70 suelen prestar poca atención a uno de los dos polos de la contienda, el de la clase dominante. Intentando llenar ese hueco, en esta ponencia analizaremos las propuestas programáticas con las que intervino la burguesía en la crisis que atravesó el país en estas décadas. Tomaremos como observables a tres colectivos representativos de las distintas capas y fracciones de la clase dominante. En primer lugar, analizaremos la propuesta de la burguesía terrateniente agropecuaria, nucleada en la Comisión de Enlace formada en 1971. En segundo lugar, analizaremos el programa de los dirigentes de la Confederación General Económica, representantes de las capas más débiles de la industria. Por último, analizaremos la propuesta del Consejo Empresario Argentino, que expresó los intereses de la burguesía industrial de mayor tamaño, de origen nacional y trasnacional. A partir de estos observables, intentaremos brindar una mirada de conjunto respecto a la intervención de la clase dominante frente a la crisis política, económica y social abierta a mediados de la década de 1950.
Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
burguesía
Política
Economía
sociedad argentina
Comisión de Enlace
Confederación General Económica
Consejo Empresario Argentino
clase dominante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62924
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f80ac7251ae8ea2f3fd39acf139554e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62924 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La burguesía frente a la crisis orgánica de la sociedad argentina: un análisis de sus propuestas programáticas, 1955-1976Sanz Cervino, GonzaloSociologíaburguesíaPolíticaEconomíasociedad argentinaComisión de EnlaceConfederación General EconómicaConsejo Empresario Argentinoclase dominanteLos estudios sobre la conflictividad social que atravesó a la Argentina en las décadas del ’60 y ’70 suelen prestar poca atención a uno de los dos polos de la contienda, el de la clase dominante. Intentando llenar ese hueco, en esta ponencia analizaremos las propuestas programáticas con las que intervino la burguesía en la crisis que atravesó el país en estas décadas. Tomaremos como observables a tres colectivos representativos de las distintas capas y fracciones de la clase dominante. En primer lugar, analizaremos la propuesta de la burguesía terrateniente agropecuaria, nucleada en la Comisión de Enlace formada en 1971. En segundo lugar, analizaremos el programa de los dirigentes de la Confederación General Económica, representantes de las capas más débiles de la industria. Por último, analizaremos la propuesta del Consejo Empresario Argentino, que expresó los intereses de la burguesía industrial de mayor tamaño, de origen nacional y trasnacional. A partir de estos observables, intentaremos brindar una mirada de conjunto respecto a la intervención de la clase dominante frente a la crisis política, económica y social abierta a mediados de la década de 1950.Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setentaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62924spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa11SanzCerbino.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62924Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:15.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La burguesía frente a la crisis orgánica de la sociedad argentina: un análisis de sus propuestas programáticas, 1955-1976 |
title |
La burguesía frente a la crisis orgánica de la sociedad argentina: un análisis de sus propuestas programáticas, 1955-1976 |
spellingShingle |
La burguesía frente a la crisis orgánica de la sociedad argentina: un análisis de sus propuestas programáticas, 1955-1976 Sanz Cervino, Gonzalo Sociología burguesía Política Economía sociedad argentina Comisión de Enlace Confederación General Económica Consejo Empresario Argentino clase dominante |
title_short |
La burguesía frente a la crisis orgánica de la sociedad argentina: un análisis de sus propuestas programáticas, 1955-1976 |
title_full |
La burguesía frente a la crisis orgánica de la sociedad argentina: un análisis de sus propuestas programáticas, 1955-1976 |
title_fullStr |
La burguesía frente a la crisis orgánica de la sociedad argentina: un análisis de sus propuestas programáticas, 1955-1976 |
title_full_unstemmed |
La burguesía frente a la crisis orgánica de la sociedad argentina: un análisis de sus propuestas programáticas, 1955-1976 |
title_sort |
La burguesía frente a la crisis orgánica de la sociedad argentina: un análisis de sus propuestas programáticas, 1955-1976 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanz Cervino, Gonzalo |
author |
Sanz Cervino, Gonzalo |
author_facet |
Sanz Cervino, Gonzalo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología burguesía Política Economía sociedad argentina Comisión de Enlace Confederación General Económica Consejo Empresario Argentino clase dominante |
topic |
Sociología burguesía Política Economía sociedad argentina Comisión de Enlace Confederación General Económica Consejo Empresario Argentino clase dominante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios sobre la conflictividad social que atravesó a la Argentina en las décadas del ’60 y ’70 suelen prestar poca atención a uno de los dos polos de la contienda, el de la clase dominante. Intentando llenar ese hueco, en esta ponencia analizaremos las propuestas programáticas con las que intervino la burguesía en la crisis que atravesó el país en estas décadas. Tomaremos como observables a tres colectivos representativos de las distintas capas y fracciones de la clase dominante. En primer lugar, analizaremos la propuesta de la burguesía terrateniente agropecuaria, nucleada en la Comisión de Enlace formada en 1971. En segundo lugar, analizaremos el programa de los dirigentes de la Confederación General Económica, representantes de las capas más débiles de la industria. Por último, analizaremos la propuesta del Consejo Empresario Argentino, que expresó los intereses de la burguesía industrial de mayor tamaño, de origen nacional y trasnacional. A partir de estos observables, intentaremos brindar una mirada de conjunto respecto a la intervención de la clase dominante frente a la crisis política, económica y social abierta a mediados de la década de 1950. Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los estudios sobre la conflictividad social que atravesó a la Argentina en las décadas del ’60 y ’70 suelen prestar poca atención a uno de los dos polos de la contienda, el de la clase dominante. Intentando llenar ese hueco, en esta ponencia analizaremos las propuestas programáticas con las que intervino la burguesía en la crisis que atravesó el país en estas décadas. Tomaremos como observables a tres colectivos representativos de las distintas capas y fracciones de la clase dominante. En primer lugar, analizaremos la propuesta de la burguesía terrateniente agropecuaria, nucleada en la Comisión de Enlace formada en 1971. En segundo lugar, analizaremos el programa de los dirigentes de la Confederación General Económica, representantes de las capas más débiles de la industria. Por último, analizaremos la propuesta del Consejo Empresario Argentino, que expresó los intereses de la burguesía industrial de mayor tamaño, de origen nacional y trasnacional. A partir de estos observables, intentaremos brindar una mirada de conjunto respecto a la intervención de la clase dominante frente a la crisis política, económica y social abierta a mediados de la década de 1950. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62924 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62924 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa11SanzCerbino.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615954508546048 |
score |
13.070432 |