Procedimiento para instruir en la programación de dispositivos inteligentes
- Autores
- Filippi, José Luis; Lafuente, Guillermo Javier; Ballesteros, Carlos Alberto; Bertone, Rodolfo Alfredo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La programación de dispositivos de última generación, es una tarea compleja que demanda en los estudiantes la incorporación de conocimientos derivados desde distintas disciplinas como la matemática, física, entre otras ciencias; al mismo tiempo que se deben incorporar las nociones correspondientes al propio campo de estudio. Desarrollar un algoritmo que resuelve un problema específico requiere un esfuerzo intelectual significativo que los estudiantes deben afrontar. Con el objetivo de mejorar y optimizar las técnicas y/o métodos de estudio aplicados en la programación, se propone un nuevo procedimiento, que posibilita a los estudiantes iniciarse en el desarrollo de programas orientados a dispositivos inteligentes fundamentado en la Teoría del pensamiento creativo mencionado por Howard Gardner. Esta experiencia se instituye en la Facultad de Ingeniería de la UNLPam en las asignaturas del primer año de las carreras Analista Programador e Ingeniería en Sistemas.
XVIII Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Programación
Dispositivos móviles
Pensamiento creativo
Procedimiento pedagógico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91012
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f7fc7f6a7c875e85e8c13429d989d34e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91012 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Procedimiento para instruir en la programación de dispositivos inteligentesFilippi, José LuisLafuente, Guillermo JavierBallesteros, Carlos AlbertoBertone, Rodolfo AlfredoCiencias InformáticasProgramaciónDispositivos móvilesPensamiento creativoProcedimiento pedagógicoLa programación de dispositivos de última generación, es una tarea compleja que demanda en los estudiantes la incorporación de conocimientos derivados desde distintas disciplinas como la matemática, física, entre otras ciencias; al mismo tiempo que se deben incorporar las nociones correspondientes al propio campo de estudio. Desarrollar un algoritmo que resuelve un problema específico requiere un esfuerzo intelectual significativo que los estudiantes deben afrontar. Con el objetivo de mejorar y optimizar las técnicas y/o métodos de estudio aplicados en la programación, se propone un nuevo procedimiento, que posibilita a los estudiantes iniciarse en el desarrollo de programas orientados a dispositivos inteligentes fundamentado en la Teoría del pensamiento creativo mencionado por Howard Gardner. Esta experiencia se instituye en la Facultad de Ingeniería de la UNLPam en las asignaturas del primer año de las carreras Analista Programador e Ingeniería en Sistemas.XVIII Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf345-354http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91012spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91012Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:03.403SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procedimiento para instruir en la programación de dispositivos inteligentes |
title |
Procedimiento para instruir en la programación de dispositivos inteligentes |
spellingShingle |
Procedimiento para instruir en la programación de dispositivos inteligentes Filippi, José Luis Ciencias Informáticas Programación Dispositivos móviles Pensamiento creativo Procedimiento pedagógico |
title_short |
Procedimiento para instruir en la programación de dispositivos inteligentes |
title_full |
Procedimiento para instruir en la programación de dispositivos inteligentes |
title_fullStr |
Procedimiento para instruir en la programación de dispositivos inteligentes |
title_full_unstemmed |
Procedimiento para instruir en la programación de dispositivos inteligentes |
title_sort |
Procedimiento para instruir en la programación de dispositivos inteligentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Filippi, José Luis Lafuente, Guillermo Javier Ballesteros, Carlos Alberto Bertone, Rodolfo Alfredo |
author |
Filippi, José Luis |
author_facet |
Filippi, José Luis Lafuente, Guillermo Javier Ballesteros, Carlos Alberto Bertone, Rodolfo Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Lafuente, Guillermo Javier Ballesteros, Carlos Alberto Bertone, Rodolfo Alfredo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Programación Dispositivos móviles Pensamiento creativo Procedimiento pedagógico |
topic |
Ciencias Informáticas Programación Dispositivos móviles Pensamiento creativo Procedimiento pedagógico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La programación de dispositivos de última generación, es una tarea compleja que demanda en los estudiantes la incorporación de conocimientos derivados desde distintas disciplinas como la matemática, física, entre otras ciencias; al mismo tiempo que se deben incorporar las nociones correspondientes al propio campo de estudio. Desarrollar un algoritmo que resuelve un problema específico requiere un esfuerzo intelectual significativo que los estudiantes deben afrontar. Con el objetivo de mejorar y optimizar las técnicas y/o métodos de estudio aplicados en la programación, se propone un nuevo procedimiento, que posibilita a los estudiantes iniciarse en el desarrollo de programas orientados a dispositivos inteligentes fundamentado en la Teoría del pensamiento creativo mencionado por Howard Gardner. Esta experiencia se instituye en la Facultad de Ingeniería de la UNLPam en las asignaturas del primer año de las carreras Analista Programador e Ingeniería en Sistemas. XVIII Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La programación de dispositivos de última generación, es una tarea compleja que demanda en los estudiantes la incorporación de conocimientos derivados desde distintas disciplinas como la matemática, física, entre otras ciencias; al mismo tiempo que se deben incorporar las nociones correspondientes al propio campo de estudio. Desarrollar un algoritmo que resuelve un problema específico requiere un esfuerzo intelectual significativo que los estudiantes deben afrontar. Con el objetivo de mejorar y optimizar las técnicas y/o métodos de estudio aplicados en la programación, se propone un nuevo procedimiento, que posibilita a los estudiantes iniciarse en el desarrollo de programas orientados a dispositivos inteligentes fundamentado en la Teoría del pensamiento creativo mencionado por Howard Gardner. Esta experiencia se instituye en la Facultad de Ingeniería de la UNLPam en las asignaturas del primer año de las carreras Analista Programador e Ingeniería en Sistemas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91012 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 345-354 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616064325910528 |
score |
13.070432 |