Existencia normal y anormal de hierro en los vinos argentinos : Métodos físicos y químicos para su evaluación

Autores
Fantini, Carlos
Año de publicación
1940
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ceriotti, Antonio
Descripción
Estos inconvenientes [la presencia de hierro en el vino] no se producen comúnmente en la fabricación del vino propiamente dicha, ya que para que aparezca en esta fase de su preparación tiene que encontrarse el hierro en cantidades muy pronunciadas, sino en el periodo de estacionamiento, porque es un proceso que se desarrolla por acción del tiempo y que puede aparecer aun a los dos años de su elaboración, o también lo que es más corriente en ocasión de su fraccionamiento que es cuando el vino sufre una aireación más activa. De lo que antecede se deduce claramente que la evaluación del hierro debe practicarse aperas extraído de la cuba de fermentación y que si bien su evaluación total tiene gran importancia pues sus proporciones nos sirven de guía para apreciar las posibilidades de precipitación, en realidad interesa conocer la fracción que de ese hierro total se encuentra al estado de sal ferrosa, pues es ésta la que convirtiéndose por oxidación en sal férrica dará lugar a los fenómenos de quebradura ("casse").
Al momento de presentación de esta tesis, la actual Facultad de Ciencias Exactas se denominaba Facultad de Química y Farmacia. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Química
quebradura
enología
Vino
oxidación
Alimentos y Bebidas
Hierro
vinos argentinos
análisis químico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43239

id SEDICI_f7f9c21c522be386075b86b5a55ba52d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43239
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Existencia normal y anormal de hierro en los vinos argentinos : Métodos físicos y químicos para su evaluaciónFantini, CarlosCiencias ExactasQuímicaquebraduraenologíaVinooxidaciónAlimentos y BebidasHierrovinos argentinosanálisis químicoEstos inconvenientes [la presencia de hierro en el vino] no se producen comúnmente en la fabricación del vino propiamente dicha, ya que para que aparezca en esta fase de su preparación tiene que encontrarse el hierro en cantidades muy pronunciadas, sino en el periodo de estacionamiento, porque es un proceso que se desarrolla por acción del tiempo y que puede aparecer aun a los dos años de su elaboración, o también lo que es más corriente en ocasión de su fraccionamiento que es cuando el vino sufre una aireación más activa. De lo que antecede se deduce claramente que la evaluación del hierro debe practicarse aperas extraído de la cuba de fermentación y que si bien su evaluación total tiene gran importancia pues sus proporciones nos sirven de guía para apreciar las posibilidades de precipitación, en realidad interesa conocer la fracción que de ese hierro total se encuentra al estado de sal ferrosa, pues es ésta la que convirtiéndose por oxidación en sal férrica dará lugar a los fenómenos de quebradura ("casse").Al momento de presentación de esta tesis, la actual Facultad de Ciencias Exactas se denominaba Facultad de Química y Farmacia. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCeriotti, Antonio1940info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43239https://doi.org/10.35537/10915/43239spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:43:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43239Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:43:14.568SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Existencia normal y anormal de hierro en los vinos argentinos : Métodos físicos y químicos para su evaluación
title Existencia normal y anormal de hierro en los vinos argentinos : Métodos físicos y químicos para su evaluación
spellingShingle Existencia normal y anormal de hierro en los vinos argentinos : Métodos físicos y químicos para su evaluación
Fantini, Carlos
Ciencias Exactas
Química
quebradura
enología
Vino
oxidación
Alimentos y Bebidas
Hierro
vinos argentinos
análisis químico
title_short Existencia normal y anormal de hierro en los vinos argentinos : Métodos físicos y químicos para su evaluación
title_full Existencia normal y anormal de hierro en los vinos argentinos : Métodos físicos y químicos para su evaluación
title_fullStr Existencia normal y anormal de hierro en los vinos argentinos : Métodos físicos y químicos para su evaluación
title_full_unstemmed Existencia normal y anormal de hierro en los vinos argentinos : Métodos físicos y químicos para su evaluación
title_sort Existencia normal y anormal de hierro en los vinos argentinos : Métodos físicos y químicos para su evaluación
dc.creator.none.fl_str_mv Fantini, Carlos
author Fantini, Carlos
author_facet Fantini, Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ceriotti, Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Química
quebradura
enología
Vino
oxidación
Alimentos y Bebidas
Hierro
vinos argentinos
análisis químico
topic Ciencias Exactas
Química
quebradura
enología
Vino
oxidación
Alimentos y Bebidas
Hierro
vinos argentinos
análisis químico
dc.description.none.fl_txt_mv Estos inconvenientes [la presencia de hierro en el vino] no se producen comúnmente en la fabricación del vino propiamente dicha, ya que para que aparezca en esta fase de su preparación tiene que encontrarse el hierro en cantidades muy pronunciadas, sino en el periodo de estacionamiento, porque es un proceso que se desarrolla por acción del tiempo y que puede aparecer aun a los dos años de su elaboración, o también lo que es más corriente en ocasión de su fraccionamiento que es cuando el vino sufre una aireación más activa. De lo que antecede se deduce claramente que la evaluación del hierro debe practicarse aperas extraído de la cuba de fermentación y que si bien su evaluación total tiene gran importancia pues sus proporciones nos sirven de guía para apreciar las posibilidades de precipitación, en realidad interesa conocer la fracción que de ese hierro total se encuentra al estado de sal ferrosa, pues es ésta la que convirtiéndose por oxidación en sal férrica dará lugar a los fenómenos de quebradura ("casse").
Al momento de presentación de esta tesis, la actual Facultad de Ciencias Exactas se denominaba Facultad de Química y Farmacia. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Estos inconvenientes [la presencia de hierro en el vino] no se producen comúnmente en la fabricación del vino propiamente dicha, ya que para que aparezca en esta fase de su preparación tiene que encontrarse el hierro en cantidades muy pronunciadas, sino en el periodo de estacionamiento, porque es un proceso que se desarrolla por acción del tiempo y que puede aparecer aun a los dos años de su elaboración, o también lo que es más corriente en ocasión de su fraccionamiento que es cuando el vino sufre una aireación más activa. De lo que antecede se deduce claramente que la evaluación del hierro debe practicarse aperas extraído de la cuba de fermentación y que si bien su evaluación total tiene gran importancia pues sus proporciones nos sirven de guía para apreciar las posibilidades de precipitación, en realidad interesa conocer la fracción que de ese hierro total se encuentra al estado de sal ferrosa, pues es ésta la que convirtiéndose por oxidación en sal férrica dará lugar a los fenómenos de quebradura ("casse").
publishDate 1940
dc.date.none.fl_str_mv 1940
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43239
https://doi.org/10.35537/10915/43239
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43239
https://doi.org/10.35537/10915/43239
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782930861424640
score 12.982451