Robert Lehmann-Nitsche: las facetas de la cultura popular

Autores
Chicote, Gloria Beatriz; Chicote, Gloria Beatriz; Göbel, Barbara
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años la figura de Robert Lehmann-Nitsche fue adquiriendo cada vez más una presencia significativa en distintas miradas retrospectivas referidas al momento denominado “fundacional” de la tradición académica argentina, momento que podemos ubicar cronológicamente entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX. Nacido el 9 de noviembre de 1872 en Radonitz, Posen, Alemania, viajó a la Argentina en 1897 para dirigir la Sección de Antropología del Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata. Durante su permanencia en nuestro país, desarrolló una prolífica labor de investigación, a la vez que se desempeñó como docente en las Facultades de Ciencias Naturales y Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Sus actividades se extendieron hasta su jubilación en 1930, año en que regresó a Berlín, donde residió hasta su muerte en 1938. En estas largas tres décadas Lehmann-Nitsche fue un actor protagonista del desarrollo de distintas áreas del conocimiento, como resultado de las múltiples indagaciones efectuadas en sus viajes a lo largo y a lo ancho del territorio argentino, en los cuales desplegó una metodología de corte positivista que incorporaba activamente el trabajo de campo al tradicional coleccionismo de objetos. Su constante itinerancia lo ubicó en lugares y momentos clave para esa etapa denominada “de construcción de la Nación”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Robert Lehmann-Nitsche
cultura popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156953

id SEDICI_f7f498e5690d9bb3bfb9c370bfc54996
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156953
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Robert Lehmann-Nitsche: las facetas de la cultura popularChicote, Gloria BeatrizChicote, Gloria BeatrizGöbel, BarbaraCiencias SocialesRobert Lehmann-Nitschecultura popularEn los últimos años la figura de Robert Lehmann-Nitsche fue adquiriendo cada vez más una presencia significativa en distintas miradas retrospectivas referidas al momento denominado “fundacional” de la tradición académica argentina, momento que podemos ubicar cronológicamente entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX. Nacido el 9 de noviembre de 1872 en Radonitz, Posen, Alemania, viajó a la Argentina en 1897 para dirigir la Sección de Antropología del Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata. Durante su permanencia en nuestro país, desarrolló una prolífica labor de investigación, a la vez que se desempeñó como docente en las Facultades de Ciencias Naturales y Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Sus actividades se extendieron hasta su jubilación en 1930, año en que regresó a Berlín, donde residió hasta su muerte en 1938. En estas largas tres décadas Lehmann-Nitsche fue un actor protagonista del desarrollo de distintas áreas del conocimiento, como resultado de las múltiples indagaciones efectuadas en sus viajes a lo largo y a lo ancho del territorio argentino, en los cuales desplegó una metodología de corte positivista que incorporaba activamente el trabajo de campo al tradicional coleccionismo de objetos. Su constante itinerancia lo ubicó en lugares y momentos clave para esa etapa denominada “de construcción de la Nación”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónVervuert2011info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf321-337http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156953spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-848-4896-38-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publications.iai.spk-berlin.de/receive/riai_mods_00000506info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156953Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:50.867SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Robert Lehmann-Nitsche: las facetas de la cultura popular
title Robert Lehmann-Nitsche: las facetas de la cultura popular
spellingShingle Robert Lehmann-Nitsche: las facetas de la cultura popular
Chicote, Gloria Beatriz
Ciencias Sociales
Robert Lehmann-Nitsche
cultura popular
title_short Robert Lehmann-Nitsche: las facetas de la cultura popular
title_full Robert Lehmann-Nitsche: las facetas de la cultura popular
title_fullStr Robert Lehmann-Nitsche: las facetas de la cultura popular
title_full_unstemmed Robert Lehmann-Nitsche: las facetas de la cultura popular
title_sort Robert Lehmann-Nitsche: las facetas de la cultura popular
dc.creator.none.fl_str_mv Chicote, Gloria Beatriz
Chicote, Gloria Beatriz
Göbel, Barbara
author Chicote, Gloria Beatriz
author_facet Chicote, Gloria Beatriz
Göbel, Barbara
author_role author
author2 Göbel, Barbara
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Robert Lehmann-Nitsche
cultura popular
topic Ciencias Sociales
Robert Lehmann-Nitsche
cultura popular
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años la figura de Robert Lehmann-Nitsche fue adquiriendo cada vez más una presencia significativa en distintas miradas retrospectivas referidas al momento denominado “fundacional” de la tradición académica argentina, momento que podemos ubicar cronológicamente entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX. Nacido el 9 de noviembre de 1872 en Radonitz, Posen, Alemania, viajó a la Argentina en 1897 para dirigir la Sección de Antropología del Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata. Durante su permanencia en nuestro país, desarrolló una prolífica labor de investigación, a la vez que se desempeñó como docente en las Facultades de Ciencias Naturales y Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Sus actividades se extendieron hasta su jubilación en 1930, año en que regresó a Berlín, donde residió hasta su muerte en 1938. En estas largas tres décadas Lehmann-Nitsche fue un actor protagonista del desarrollo de distintas áreas del conocimiento, como resultado de las múltiples indagaciones efectuadas en sus viajes a lo largo y a lo ancho del territorio argentino, en los cuales desplegó una metodología de corte positivista que incorporaba activamente el trabajo de campo al tradicional coleccionismo de objetos. Su constante itinerancia lo ubicó en lugares y momentos clave para esa etapa denominada “de construcción de la Nación”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En los últimos años la figura de Robert Lehmann-Nitsche fue adquiriendo cada vez más una presencia significativa en distintas miradas retrospectivas referidas al momento denominado “fundacional” de la tradición académica argentina, momento que podemos ubicar cronológicamente entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX. Nacido el 9 de noviembre de 1872 en Radonitz, Posen, Alemania, viajó a la Argentina en 1897 para dirigir la Sección de Antropología del Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata. Durante su permanencia en nuestro país, desarrolló una prolífica labor de investigación, a la vez que se desempeñó como docente en las Facultades de Ciencias Naturales y Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Sus actividades se extendieron hasta su jubilación en 1930, año en que regresó a Berlín, donde residió hasta su muerte en 1938. En estas largas tres décadas Lehmann-Nitsche fue un actor protagonista del desarrollo de distintas áreas del conocimiento, como resultado de las múltiples indagaciones efectuadas en sus viajes a lo largo y a lo ancho del territorio argentino, en los cuales desplegó una metodología de corte positivista que incorporaba activamente el trabajo de campo al tradicional coleccionismo de objetos. Su constante itinerancia lo ubicó en lugares y momentos clave para esa etapa denominada “de construcción de la Nación”.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156953
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156953
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-848-4896-38-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publications.iai.spk-berlin.de/receive/riai_mods_00000506
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
321-337
dc.publisher.none.fl_str_mv Vervuert
publisher.none.fl_str_mv Vervuert
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260632461639680
score 13.13397