Aplicación de fungicidas y fertilización nitrogenada en trigo: efectos sobre la generación de biomasa y rendimiento ante infecciones de <i>Drechslera tritici-repentis</i>

Autores
Dubor, Teófilo; Burs, Gastón
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Simón, María Rosa
Schierenbeck, Matías
Descripción
El trigo pan (Triticum aestivum (L) Thell.) es un cereal básico para la alimentación humana. La mancha amarilla causada por [Pyrenophora tritici-repentis (Died.) Drechs., anamorfo Drechslera tritici-repentis) (Died.) Shoem.] es una de las enfermedades foliares más importantes del cultivo. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de tres dosis de fertilización nitrogenada y tres tratamientos de fungicidas sobre la severidad causada por D.tritici-repentis y sus efectos sobre la generación de biomasa y rendimiento en tres cultivares de trigo. El ensayo se llevó a cabo en el año 2015 en la E.E J. Hirschhorn. Se utilizó un diseño de parcela dividida con tres repeticiones. La parcela principal fue el tratamiento con fungicida: 1-Sin fungicida (SF); 2- con fungicida triazol + estrobilurina (TE); 3- con estrobilurina + triazol + carboxamida (TEC). La subparcela fueron los tres tratamientos de fertilización nitrogenada: 0N, 70N y 140N. La sub-subparcela fueron 3 genotipos. La severidad presentó reducciones ante incrementos en la fertilización N. Los tratamientos TE y TEC redujeron en forma significativa el avance de la enfermedad, detectándose una asociación positiva entre aumentos en la fertilización N y moléculas fungicidas en la disminución de la enfermedad. La generación de biomasa mostró diferencias significativas para los tratamientos de fertilización, moléculas fungicidas y cultivares. Comparado con el tratamiento SF, la generación de biomasa en EC39 presentó aumentos de hasta 18,5% (EC39), 15,5% en EC60 y 21,2% en EC82 ante el tratamiento TEC. El tratamiento 140N se diferenció significativamente de 70N y 0N. En este sentido, la biomasa se incrementó un 29,9% (EC39), 24,2% (EC60) y 24,7% (EC82) con respecto a 0N. Incrementos en la fertilización nitrogenada provocaron aumentos del 19,7% (70N) y 33,9% (140N) con respecto al tratamiento 0N en el NESP, en tanto que la aplicación de los fungicidas TE y TEC provocaron aumentos en el NESP (8,6%) y NGE (16,9%) con respecto al tratamiento SF. La interacción Cultivar × Fertilizante evidenció incrementos en el NGE ante aumentos en la fertilización N en los tres cultivares evaluados. El PMG presentó diferencias significativas para la interacción Cultivar × Fungicida, mostrando importantes diferencias genotípicas en cuanto a respuesta a la fertilización. El rendimiento presentó diferencias significativas entre los tres esquemas de fertilización. En este sentido el tratamiento 70N (+20,1%) y 140N (+35,6%) presentaron importantes aumentos con respecto a 0N. Se presentaron diferencias significativas para la interacción Cultivar x Fungicida, con incrementos en el rendimiento de hasta 28,5% en ACA 315, 54,4% en Baguette 11 y de 25,6% en ACA 303 cuando el tratamiento TEC y SF fueron comparados.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
trigo
Drechslera tritici-repentis
fertilizantes
fungicidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56030

id SEDICI_f7eb7c684a8beebad47f6cf7501f4bc0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56030
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de fungicidas y fertilización nitrogenada en trigo: efectos sobre la generación de biomasa y rendimiento ante infecciones de <i>Drechslera tritici-repentis</i>Dubor, TeófiloBurs, GastónCiencias AgrariasCultivos AgrícolastrigoDrechslera tritici-repentisfertilizantesfungicidasEl trigo pan (<i>Triticum aestivum</i> (L) Thell.) es un cereal básico para la alimentación humana. La mancha amarilla causada por [Pyrenophora tritici-repentis (Died.) Drechs., anamorfo Drechslera tritici-repentis) (Died.) Shoem.] es una de las enfermedades foliares más importantes del cultivo. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de tres dosis de fertilización nitrogenada y tres tratamientos de fungicidas sobre la severidad causada por D.tritici-repentis y sus efectos sobre la generación de biomasa y rendimiento en tres cultivares de trigo. El ensayo se llevó a cabo en el año 2015 en la E.E J. Hirschhorn. Se utilizó un diseño de parcela dividida con tres repeticiones. La parcela principal fue el tratamiento con fungicida: 1-Sin fungicida (SF); 2- con fungicida triazol + estrobilurina (TE); 3- con estrobilurina + triazol + carboxamida (TEC). La subparcela fueron los tres tratamientos de fertilización nitrogenada: 0N, 70N y 140N. La sub-subparcela fueron 3 genotipos. La severidad presentó reducciones ante incrementos en la fertilización N. Los tratamientos TE y TEC redujeron en forma significativa el avance de la enfermedad, detectándose una asociación positiva entre aumentos en la fertilización N y moléculas fungicidas en la disminución de la enfermedad. La generación de biomasa mostró diferencias significativas para los tratamientos de fertilización, moléculas fungicidas y cultivares. Comparado con el tratamiento SF, la generación de biomasa en EC39 presentó aumentos de hasta 18,5% (EC39), 15,5% en EC60 y 21,2% en EC82 ante el tratamiento TEC. El tratamiento 140N se diferenció significativamente de 70N y 0N. En este sentido, la biomasa se incrementó un 29,9% (EC39), 24,2% (EC60) y 24,7% (EC82) con respecto a 0N. Incrementos en la fertilización nitrogenada provocaron aumentos del 19,7% (70N) y 33,9% (140N) con respecto al tratamiento 0N en el NESP, en tanto que la aplicación de los fungicidas TE y TEC provocaron aumentos en el NESP (8,6%) y NGE (16,9%) con respecto al tratamiento SF. La interacción Cultivar × Fertilizante evidenció incrementos en el NGE ante aumentos en la fertilización N en los tres cultivares evaluados. El PMG presentó diferencias significativas para la interacción Cultivar × Fungicida, mostrando importantes diferencias genotípicas en cuanto a respuesta a la fertilización. El rendimiento presentó diferencias significativas entre los tres esquemas de fertilización. En este sentido el tratamiento 70N (+20,1%) y 140N (+35,6%) presentaron importantes aumentos con respecto a 0N. Se presentaron diferencias significativas para la interacción Cultivar x Fungicida, con incrementos en el rendimiento de hasta 28,5% en ACA 315, 54,4% en Baguette 11 y de 25,6% en ACA 303 cuando el tratamiento TEC y SF fueron comparados.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesSimón, María RosaSchierenbeck, Matías2016-10-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56030spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56030Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:23.716SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de fungicidas y fertilización nitrogenada en trigo: efectos sobre la generación de biomasa y rendimiento ante infecciones de <i>Drechslera tritici-repentis</i>
title Aplicación de fungicidas y fertilización nitrogenada en trigo: efectos sobre la generación de biomasa y rendimiento ante infecciones de <i>Drechslera tritici-repentis</i>
spellingShingle Aplicación de fungicidas y fertilización nitrogenada en trigo: efectos sobre la generación de biomasa y rendimiento ante infecciones de <i>Drechslera tritici-repentis</i>
Dubor, Teófilo
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
trigo
Drechslera tritici-repentis
fertilizantes
fungicidas
title_short Aplicación de fungicidas y fertilización nitrogenada en trigo: efectos sobre la generación de biomasa y rendimiento ante infecciones de <i>Drechslera tritici-repentis</i>
title_full Aplicación de fungicidas y fertilización nitrogenada en trigo: efectos sobre la generación de biomasa y rendimiento ante infecciones de <i>Drechslera tritici-repentis</i>
title_fullStr Aplicación de fungicidas y fertilización nitrogenada en trigo: efectos sobre la generación de biomasa y rendimiento ante infecciones de <i>Drechslera tritici-repentis</i>
title_full_unstemmed Aplicación de fungicidas y fertilización nitrogenada en trigo: efectos sobre la generación de biomasa y rendimiento ante infecciones de <i>Drechslera tritici-repentis</i>
title_sort Aplicación de fungicidas y fertilización nitrogenada en trigo: efectos sobre la generación de biomasa y rendimiento ante infecciones de <i>Drechslera tritici-repentis</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Dubor, Teófilo
Burs, Gastón
author Dubor, Teófilo
author_facet Dubor, Teófilo
Burs, Gastón
author_role author
author2 Burs, Gastón
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Simón, María Rosa
Schierenbeck, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
trigo
Drechslera tritici-repentis
fertilizantes
fungicidas
topic Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
trigo
Drechslera tritici-repentis
fertilizantes
fungicidas
dc.description.none.fl_txt_mv El trigo pan (<i>Triticum aestivum</i> (L) Thell.) es un cereal básico para la alimentación humana. La mancha amarilla causada por [Pyrenophora tritici-repentis (Died.) Drechs., anamorfo Drechslera tritici-repentis) (Died.) Shoem.] es una de las enfermedades foliares más importantes del cultivo. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de tres dosis de fertilización nitrogenada y tres tratamientos de fungicidas sobre la severidad causada por D.tritici-repentis y sus efectos sobre la generación de biomasa y rendimiento en tres cultivares de trigo. El ensayo se llevó a cabo en el año 2015 en la E.E J. Hirschhorn. Se utilizó un diseño de parcela dividida con tres repeticiones. La parcela principal fue el tratamiento con fungicida: 1-Sin fungicida (SF); 2- con fungicida triazol + estrobilurina (TE); 3- con estrobilurina + triazol + carboxamida (TEC). La subparcela fueron los tres tratamientos de fertilización nitrogenada: 0N, 70N y 140N. La sub-subparcela fueron 3 genotipos. La severidad presentó reducciones ante incrementos en la fertilización N. Los tratamientos TE y TEC redujeron en forma significativa el avance de la enfermedad, detectándose una asociación positiva entre aumentos en la fertilización N y moléculas fungicidas en la disminución de la enfermedad. La generación de biomasa mostró diferencias significativas para los tratamientos de fertilización, moléculas fungicidas y cultivares. Comparado con el tratamiento SF, la generación de biomasa en EC39 presentó aumentos de hasta 18,5% (EC39), 15,5% en EC60 y 21,2% en EC82 ante el tratamiento TEC. El tratamiento 140N se diferenció significativamente de 70N y 0N. En este sentido, la biomasa se incrementó un 29,9% (EC39), 24,2% (EC60) y 24,7% (EC82) con respecto a 0N. Incrementos en la fertilización nitrogenada provocaron aumentos del 19,7% (70N) y 33,9% (140N) con respecto al tratamiento 0N en el NESP, en tanto que la aplicación de los fungicidas TE y TEC provocaron aumentos en el NESP (8,6%) y NGE (16,9%) con respecto al tratamiento SF. La interacción Cultivar × Fertilizante evidenció incrementos en el NGE ante aumentos en la fertilización N en los tres cultivares evaluados. El PMG presentó diferencias significativas para la interacción Cultivar × Fungicida, mostrando importantes diferencias genotípicas en cuanto a respuesta a la fertilización. El rendimiento presentó diferencias significativas entre los tres esquemas de fertilización. En este sentido el tratamiento 70N (+20,1%) y 140N (+35,6%) presentaron importantes aumentos con respecto a 0N. Se presentaron diferencias significativas para la interacción Cultivar x Fungicida, con incrementos en el rendimiento de hasta 28,5% en ACA 315, 54,4% en Baguette 11 y de 25,6% en ACA 303 cuando el tratamiento TEC y SF fueron comparados.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El trigo pan (<i>Triticum aestivum</i> (L) Thell.) es un cereal básico para la alimentación humana. La mancha amarilla causada por [Pyrenophora tritici-repentis (Died.) Drechs., anamorfo Drechslera tritici-repentis) (Died.) Shoem.] es una de las enfermedades foliares más importantes del cultivo. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de tres dosis de fertilización nitrogenada y tres tratamientos de fungicidas sobre la severidad causada por D.tritici-repentis y sus efectos sobre la generación de biomasa y rendimiento en tres cultivares de trigo. El ensayo se llevó a cabo en el año 2015 en la E.E J. Hirschhorn. Se utilizó un diseño de parcela dividida con tres repeticiones. La parcela principal fue el tratamiento con fungicida: 1-Sin fungicida (SF); 2- con fungicida triazol + estrobilurina (TE); 3- con estrobilurina + triazol + carboxamida (TEC). La subparcela fueron los tres tratamientos de fertilización nitrogenada: 0N, 70N y 140N. La sub-subparcela fueron 3 genotipos. La severidad presentó reducciones ante incrementos en la fertilización N. Los tratamientos TE y TEC redujeron en forma significativa el avance de la enfermedad, detectándose una asociación positiva entre aumentos en la fertilización N y moléculas fungicidas en la disminución de la enfermedad. La generación de biomasa mostró diferencias significativas para los tratamientos de fertilización, moléculas fungicidas y cultivares. Comparado con el tratamiento SF, la generación de biomasa en EC39 presentó aumentos de hasta 18,5% (EC39), 15,5% en EC60 y 21,2% en EC82 ante el tratamiento TEC. El tratamiento 140N se diferenció significativamente de 70N y 0N. En este sentido, la biomasa se incrementó un 29,9% (EC39), 24,2% (EC60) y 24,7% (EC82) con respecto a 0N. Incrementos en la fertilización nitrogenada provocaron aumentos del 19,7% (70N) y 33,9% (140N) con respecto al tratamiento 0N en el NESP, en tanto que la aplicación de los fungicidas TE y TEC provocaron aumentos en el NESP (8,6%) y NGE (16,9%) con respecto al tratamiento SF. La interacción Cultivar × Fertilizante evidenció incrementos en el NGE ante aumentos en la fertilización N en los tres cultivares evaluados. El PMG presentó diferencias significativas para la interacción Cultivar × Fungicida, mostrando importantes diferencias genotípicas en cuanto a respuesta a la fertilización. El rendimiento presentó diferencias significativas entre los tres esquemas de fertilización. En este sentido el tratamiento 70N (+20,1%) y 140N (+35,6%) presentaron importantes aumentos con respecto a 0N. Se presentaron diferencias significativas para la interacción Cultivar x Fungicida, con incrementos en el rendimiento de hasta 28,5% en ACA 315, 54,4% en Baguette 11 y de 25,6% en ACA 303 cuando el tratamiento TEC y SF fueron comparados.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56030
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56030
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064031388925952
score 13.22299